Tati Penna

Tati Penna inició su historia musical en el grupo Abril cuando tenía 18 años, era estudiante de Periodismo y llamó la atención por su poderosa voz de contralto. Fue vocalista de una formación que se hizo parte de los circuitos del Canto Nuevo con un repertorio de raíz latinoamericana, grabó un cassette y compitió en el Festival de Viña del Mar de 1982. Luego de la separación del grupo, inició una carrera propia que mantuvo hasta los ‘90, cuando se convirtió en conductora de televisión. 

Fechas

Santiago - 26 de febrero de 1960
Santiago - 14 de abril de 2021

Región de origen

Metropolitana de Santiago

Décadas

1980 |1990 |2000 |

Géneros

Grupos

en-busca-del-tiempo-perdido

MusicaPopular.cl

La periodista Constanza Bernardita Penna Brüggemann comenzó a presentarse como solista en 1984. Tenía una "voz privilegiada", de acuerdo al libro El Canto Nuevo de Chile, escrito por una de sus compañeras en Abril, Patricia Díaz. En 1987 participó en el disco colectivo chileno-argentino Voces sin fronteras, en un dueto con Roque Narvaja, y un año después editó su primer cassette homónimo, con una selección que incluía temas inéditos compuestos para ella.

Como muchos músicos, participó en la campaña del NO para el plebiscito de 1988, pero luego se fue retirando paulatinamente, hasta que en 1992 inició una carrera televisiva que desplazó definitivamente su oficio musical. Por iniciativa del sello Macondo, en 2002 editó un disco con 21 tangos clásicos, que presentó pocas veces en vivo. Aunque ese trabajo tuvo una positiva respuesta en ventas, solo representó un fugaz regreso a la música.

Tati Penna continuó trabajando como conductora de televisión, hasta que en 2014 se le diagnosticó una esclerosis múltiple. Luego de sufrir también de cáncer, murió en abril de 2021, a los 61 años.

Actualizado el 14 de abril de 2021