Sol y Lluvia
 
					Sol y Lluvia es uno de los grupos más populares de la música chilena, y sus canciones son parte de la banda sonora de la resistencia a la dictadura militar. Nacidos a partir de un núcleo de hermanos, en un taller de serigrafía en la capitalina comuna de San Joaquín, la banda articuló una guitarra acústica, una batería de bombos y un bajo eléctrico para desarrollar canciones de abierto contenido social y político, pero con melodías alegres y hasta bailables. Sus letras directas han hecho referencia a la paz, la represión y las desigualdades sociales, completando así la propuesta del conjunto. Si bien Sol y Lluvia se mueve al margen de los medios y la industria, goza de un arraigo popular innegable.
Años
Región de origen
Décadas
1970 |1980 |1990 |2000 |2010 |2020 |
Géneros
Integrantes
Amaro Labra, voz y guitarra (1976 - •).
Charles Labra, percusión (1976 - 2001).
Jonny Labra, bajo (1983 - 2013).
Juan Flores, vientos andinos (1988 - 1990).
Patricio Quilodrán; quena, zampoña, charango y voz (1993 - 2013).
Marcelo Concha; quena, charango, zampoña y coros (1993 - •).
Harley Labra, percusión (1996 - •).
Josep Barahona, vientos y coros (2008 - •).
Carlos Soto, trompeta(2012- •).
Juan Morán, saxo (2013- •).
Isadora Lobos, trombón (2015- •).
Fabián Cordova, guitarra (2016 - •).
Ver también
Sol y Lluvia
Sol y Lluvia es uno de los grupos más populares de la música chilena, y sus canciones son parte de la banda sonora de la resistencia a la dictadura militar. Nacidos a partir de un núcleo de hermanos, en un taller de serigrafía en la capitalina comuna de San Joaquín, la banda articuló una guitarra acústica, una batería de bombos y un bajo eléctrico para desarrollar canciones de abierto contenido social y político, pero con melodías alegres y hasta bailables. Sus letras directas han hecho referencia a la paz, la represión y las desigualdades sociales, completando así la propuesta del conjunto. Si bien Sol y Lluvia se mueve al margen de los medios y la industria, goza de un arraigo popular innegable.
														
														
															Jorge Leiva																					
													
													Eje fraterno y fraternal
El origen de Sol y Lluvia reside se puede encontrar fuera de la música, en la mitad de la década de los '70. El mayor de los cuatro hermanos Labra, Harley, dirigía un taller de serigrafía en la comuna de San Joaquín con apoyo de los planes de fomento a la industria desarrollados entonces por la Iglesia Católica. En ese lugar, donde llegaron a trabajar cerca de veinte personas, se fueron sumando paulatinamente sus tres hermanos menores. Amaro, Charles y Jonny. Los dos primeros habían pasado por carreras universitarias y habían sido militantes del MIR. Fue en ese espacio donde comenzaron a desarrollar su oficio musical.
Amaro era compositor desde la adolescencia, y sus canciones nutrieron el repertorio de la agrupación que nació en el taller, ubicado en la calle Sierra Bella 2673. Con él a cargo de la guitarra y a voz y Charles con un bombo se bautizaron como Antuauca (Sol Rebelde, en lengua mapuche). Desde 1976 comenzaron a presentarse en universidades y en sindicatos donde eran invitados. El mismo taller se convirtió también un escenario al que acudían vecinos y amigos para escucharlos tocar.
En 1978 la banda fue rebautizada como Sol y Lluvia, y aumentó paulatinamente su ritmo de presentaciones. Con canciones que hablaban de la situación política de la época y sus reveses en un país bajo dictadura. Su opción les significó enfrentarse varias veces con la represión militar. En 1978, incluso, los dos hermanos fueron sorprendidos por agentes de seguridad pegando afiches en la calle, lo que les acarreó una violenta detención y la posterior vigilancia de su taller.
El grupo registró artesanalmente su primer cassette en 1980, titulado Canto + vida, que ellos vendían en sus actuaciones, junto con los afiches y tarjetas elaborados desde el taller de serigrafía. Su acercamiento a los circuitos del movimiento del Canto Nuevo les permitió, en 1982, protagonizar una semana de conciertos en el Café del Cerro, durante los cuales registraron su segundo trabajo: Canto es vida.
Fue en ese momento que Sol y Lluvia consolidó su camino en la música como una opción profesional. El grupo ya contaba con varias canciones propias, Charles Labra había enriquecido la percusión con nuevos tambores y bombos, en 1983 el naipe se terminaría de completar con la incorporación definitiva de Jonny Labra, el hermano menor del dúo, como bajista del conjunto. Con una singular estructura de power trío, entonces, la banda inició una segunda etapa en su historia, con edición de discos y giras promocionales; marcada, eso sí, por la resistencia antidictatorial como motor y objetivo de sus trabajos.
El impacto musical en los '80
En ese nuevo camino, canciones como "Adiós general" (una versión del tema "Adiós carnaval", del uruguayo Jaime Roos), "Un largo tour", "Para que nunca más", y "Armas, vuélvanse a casa", entre otras, se convirtieron en algo así como hits de los circuitos de oposición a la dictadura. En actos poblacionales, universitarios y de derechos humanos la presencia del trío se hizo habitual, y destacó por el carácter alegre de su propuesta. Las influencias de la murga uruguaya, los ritmos nortinos y el rock clásico distinguieron a Sol y Lluvia de los músicos con los que compartían escenario, formados casi en forma exclusiva por trovadores. Fue todo ello el soporte de su creciente popularidad.
Letras con referencias a la paz, la pobreza, la familia y Dios les valieron más de alguna vez asociaciones con el Partido Demócrata Cristiano (que, en realidad, nunca existieron). Los integrantes de Sol y Lluvia no tuvieron militancia política hasta avanzados los años ‘90, cuando Amaro Labra se vinculó directamente al Partido Comunista y más adelante tendría rol como parlamentario. Durante la dictadura, los músicos obedecieron a las lógicas de la oposición que buscaba enfrentarse a los militares en forma pacífica. "Teníamos raíces cristianas, pero nada más que eso", explicaba Amaro Labra en retrospectiva.
En ese contexto, y al margen de la industria musical, editaron su primera producción de estudio como trío: A desatar esperanza, en 1987 (reeditado como CD por el sello Alerce, en 1997). Allí incluyeron varios de sus temas clásicos, algunos de ellos ya registrados en los cassettes anteriores, pero con la presencia de bronces, vientos y charango en algunos temas. Al año siguiente con + Personas, completaron dos producciones distribuidas por el sello EMI, que sumaron más de 40 mil copias, pero las copias domésticas que circularon de mano en mano representan sin duda una cifra mucho mayor.
En 1988, Sol y Lluvia se incorporó activamente a la campaña por el NO en el plebiscito de octubre. Incluso el 6 de octubre, el día después de que el gobierno reconociera su derrota, el titular principal del diario Fortín Mapocho fue: "Adiós General, Adiós carnaval", con el epígrafe "Autores: Sol y Lluvia. Intérprete: El pueblo de Chile".
Aunque en ese momento el grupo se encontraba en una gira por Canadá, tocando ante los circuitos del exilio chileno, ese reconocimiento es hoy un hito de su historia y una muestra de cuán arraigadas estaban sus canciones en la contingencia política nacional. Sobre esa base, entonces, Sol y Lluvia grabó al año siguiente un nuevo disco en vivo (en un concierto en el Teatro California), el cual rotularon El aire volverá (1989). Con esa edición se inauguró una serie de tres álbumes en vivo que el conjunto lanzó en los años siguientes: Adiós general, adiós carnaval (1990) fue grabado el último día del gobierno de Pinochet, en el Estadio Santa Laura ante 25 mil personas; y Somos gente de la tierra (1992), registro de un concierto en el court central del Estadio Nacional (incluyeron, en este último, varias canciones originales).
Para ese proceso, Sol y Lluvia ya había sumado un charanguista a su formación. Primero fue Juan Flores (que en 1990 partiría a Illapu) y luego Patricio Quilodrán, además del quenista Marcelo Concha. Con esa nueva alineación y un sonido más andino, el grupo volvió a los estudios de grabación para registrar el disco Hacia la tierra (1993), donde además incorporaron una batería electrónica. Una carátula que mostraba a todos sus integrantes desnudos (y que luego fue cambiada) generó cierto revuelo público que no repercutió, sin embargo, en el impacto del disco, que tuvo una respuesta claramente menor que la de sus trabajos anteriores.
La entrada a los nuevos tiempos
Avanzados los años '90, la actividad de Sol y Lluvia experimentó una evidente baja. Amaro Labra se incorporó al sello Alerce como ejecutivo, y desde allí reeditó ciertos pasajes de la discografía de su banda.
A finales de la década, el grupo había recuperado su sitial de popularidad. En abril de 1999, de hecho, Sol y Lluvia se convirtió en el primer grupo chileno en llenar el coliseo central del Estadio Nacional, en un concierto para el que convocaron a casi 60 mil personas, y en el que demostraron que el romance entre la banda y el público estaba intacto, a 21 años de su formación.
En ese mismo período, sin embargo, el grupo de San Joaquín experimentó la crisis más importante de su historia. Charles Labra, cofundador del conjunto, se enfrentó a sus hermanos públicamente, y en 1999 renunció para crear un nuevo grupo: Antu Kai Mawen (Sol y Lluvia, en mapundugun). Desde allí, y con nuevos músicos, comenzó a tocar el repertorio del grupo, pero sobre todo en la calle y en las micros. Charles Labra inició así una historia paralela, que consideró discos propios y que lo mantuvo activo en la música, aunque en un camino más bien marginal en comparación con el de sus hermanos.
Su versión del quiebre quedó registrada tanto en el libro Lluvia de sol. La memoria del canto (2006) de Hans Labra, el hijo de Charles, y en el documental Antu Kai Mawen: Sol y Lluvia en mapudungún y sentimiento (2008), dirigido por Andrés Leiva y Ángel Marín. Más tarde, Charles diría a The Clinic que "con Amaro tuvimos muchas diferencias. Él renunció a Cristo y empezó a trabajar en función del Partido Comunista. Empezó a hacer proselitismo político".
Porque Sol y Lluvia continuó en su propia ruta —y con Harley Labra, hijo de Amaro, en las percusiones—, registró La vida siempre (2000), un nuevo disco cuyo lanzamiento convocó a cinco mil personas en el Teatro Monumental. Como quinteto, y con un percusionista y un guitarrista invitados, el grupo ha reformulado sus viejos temas, y se ha presentado dentro y fuera de Chile con regularidad. Han compartido escenario con Los Jaivas, Gondwana e Inti-Illimani, entre muchos otros; y realizado dos giras por Europa, editando por primera vez un disco con etiqueta multinacional: La conspiración de la esperanza (2004).
El álbum incluía un tema del trovador cubano Silvio Rodríguez y un videoclip promocional del single "Wanted", que consolidó la formación de septeto del grupo. Si bien no tuvo gran difusión en los medios, eso no afectó la actividad de una banda acostumbrada a moverse fuera de esos circuitos. Un año después, el conjunto editó su primer DVD, registrado en un concierto junto a Inti-Illimani: un paso más de esta banda que ya se empina como un grupo veterano en su género, con un discurso político claro y con una sólida respuesta del público, especialmente en los sectores populares de la sociedad chilena.
 Canto + vida																			
																			
																				1980																			
																			
																				Autoedición
																			
																			
																				Canto + vida																			
																			
																				1980																			
																			
																				Autoedición 
																				
																			
																			
																		Primer cassette de Sol y Lluvia, editado artesanalmente.
Canciones
1. Agradecidos, desde la oscura tiniebla
2. Invocación
3. El exilio
4. Alzando el vuelo
5. Gorrión de ayer
6. En un largo tour
7. Lonquén
8. Para que nunca más
9. Adiós general
10. La vida mía
11. Vox populi
 A desatar esperanza																			
																			
																				1987																			
																			
																				Edición independiente
																			
																			
																				A desatar esperanza																			
																			
																				1987																			
																			
																				Edición independiente 
																				
																			
																			
																		Primer disco de estudio profesional de Sol y Lluvia. Fue distribuído por EMI, y reeditado por Alerce en 1994 como compacto.
Canciones
1. El vuelo
2. Desde la prisión
3. Para que nunca más
4. A nuestro padre y nuestra madre
5. Armas vuélvanse a casa
6. Día hábil
7. Descomunicaciones
8. Voy a hacer el amor
9. Y verás la luz
10. Que diga na'
11. Adiós General
12. O.E.A.
 + Personas																			
																			
																				1988																			
																			
																				EMI Odeon
																			
																			
																				+ Personas																			
																			
																				1988																			
																			
																				EMI Odeon 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Canción pa'el otro exilio
2. En un largo tour
3. Satisfecho
4. Sembrando esperanzas
5. Quiero ver
6. Espíritu santo
7. Pequeña canción de amor
8. Tanta gente que toma la micro
9. Organizando
10. El aeroplano
 Testimonio de paz																			
																			
																				1989																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				Testimonio de paz																			
																			
																				1989																			
																			
																				Alerce 
																				
																			
																			
																		-
Canciones
Lado A
1. El emperador
2. Quiero la verdad
3. En un largo tour
4. Armas go home
5. La dura
6. Camina camina
Lado B
1. Toronto 98’
2. El perseguidor
3. Voy hacer el amor
4. Quién soy yo?
5. Adiós
6. OEA
 Hacia la tierra																			
																			
																				1993																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				Hacia la tierra																			
																			
																				1993																			
																			
																				Alerce 
																				
																			
																			
																		Disco de estudio de Sol y Lluvia, el primer tras una serie de registros en vivo iniciada en 1989.
Canciones
1. Sobreviviente de un sábado
2. La amiga de ayer
3. Nubes de smog
4. Muralla celeste
5. Seso sexo
6. Un día más
7. Viajando al extremo del arco iris
8. Hacia la tierra
9. Soñador de jardines
10. Semillas de esperanza
11. Nadie se muere de amor
 La vida siempre																			
																			
																				2000																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				La vida siempre																			
																			
																				2000																			
																			
																				Alerce 
																				
																			
																			
																		Disco de estudio de Sol y Lluvia, grabado tras el masivo concierto en el Estadio Nacional el año anterior. Es el primero donde no participa el percusionista histórico Charles Labra.
Canciones
1. Está bien, muy bien
2. Cantaron los pájaros
3. Sol, lluvia y corazón
4. El pájaro del pecho rojo
5. El sueño americano
6. A recuperar el valle
7. Cantando por ti
8. Morrison Pere-Lachaise
9. Prestado el sol
10. Pasajes al sur
11. nn1973@latinmail.com
12. La vida siempre
 La conspiración de la esperanza																			
																			
																				2004																			
																			
																				Universal
																			
																			
																				La conspiración de la esperanza																			
																			
																				2004																			
																			
																				Universal 
																				
																			
																			
																		Disco de estudio de Sol y Lluvia. Incluye un tema de Silvio Rodríguez ("El reino de todavia") y es el primero editado por un sello multinacional.
Canciones
1. Wanted
2. La cordillera y el manseque
3. La píldora
4. Una esperanza, una flor
5. El poeta
6. La gallina o el huevo
7. Puede ser
8. Huasamarahuilyu
9. Viva poesía volero
10. El Reino de Todavía
11. Tu pinche mariposa
 Clima humana																			
																			
																				2013																			
																			
																				Master Media
																			
																			
																				Clima humana																			
																			
																				2013																			
																			
																				Master Media 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Por el partido por la verdad
2. Se enciende mi vida
3. La certeza
4. Y me sorprendo
5. Cuentas para amar
6. Algo sobre las tribus urbanas
7. Quiero encender
8. Decir mis verdades
9. Si mi sol se esconde
10. Contigo y conmigo
11. Viaje sobre la ciudad
12. 48 horas
13. En un largo tour
 Canto es vida																			
																			
																				1982																			
																			
																				AlerceAutoedición
																			
																			
																				Canto es vida																			
																			
																				1982																			
																			
																				AlerceAutoedición																				
																			
																			
																		Disco en vivo de Sol y Lluvia cuando aún eran un dúo. Fue grabado en el Café del Cerro y reeditado como CD por el sello Alerce en 1994.
Canciones
1. Ejército vital
2. Espíritu santo
3. Alzando el vuelo
4. Por el partido de la verdad
5. Manto de estrellas
6. Gorrión de amor
7. Pequeña canción de amor
8. El supermínimo
9. La cueca de la Legua
10. Desde la oscura tiniebla
 El aire volverá																			
																			
																				1989																			
																			
																				Edición independienteEMI Odeon
																			
																			
																				El aire volverá																			
																			
																				1989																			
																			
																				Edición independienteEMI Odeon																				
																			
																			
																		Disco en vivo de Sol y Lluvia, grabado en un concierto en el Teatro California.Disco en vivo de Sol y Lluvia, grabado en un concierto en el Teatro California.
Canciones
1. El emperador
2. Quiero la verdad
3. En un largo tour
4. Armas vuélvanse a casa
5. La dura
6. Camina camina
7. Toronto 88
8. El perseguidor
9. Voy a hacer el amor
10. ¿Quién soy yo?
11. Adiós General
12. O.E.A.
 Adiós General, adiós carnaval																			
																			
																				1990																			
																			
																				Edición independiente
																			
																			
																				Adiós General, adiós carnaval																			
																			
																				1990																			
																			
																				Edición independiente																				
																			
																			
																		Disco en vivo de Sol y Lluvia, registrado con 25 mil personas en el estadio Santa Laura el 10 de marzo de 1990.Disco en vivo de Sol y Lluvia, registrado con 25 mil personas en el estadio Santa Laura el 10 de marzo de 1990.
Canciones
1. Desde la oscura tiniebla
2. Alzando el vuelo
3. Y verás la luz
4. Que diga ná
5. Espiritu santo
6. Para que nunca más
7. Tanta gente que toma la micro
8. Desatando esperanzas
9. Pequeña canción de amor
10. Voy a hacer el amor
11. …Y quién soy yo?
12. El emperador
13. El largo tour
14. Toronto 1988
15. Adiós general…adiós carnaval
 Somos gente de la tierra																			
																			
																				1992																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				Somos gente de la tierra																			
																			
																				1992																			
																			
																				Alerce																				
																			
																			
																		Disco en vivo de Sol y Lluvia registrado en el Court Central del Estadio Nacional.
Canciones
1. Espíritu Santo
2. Decir mis verdades
3. La amiga de ayer
4. Toronto
5. Viajando hacia el extremo del Arco Iris
6. Nadie se muere de amor
7. Sobreviviente de un sábado
8. Un día más
9. Voy a hacer el amor
10. Quién soy yo
11. El Emperador
12. Caminando... Caminando (Bonus track)
13. La mariposa (Bonus track)
14. Video-Clip "Un día más" (CD Plus)
Disco editado por Alerce compilando en formato CD distintas grabaciones del Canto Nuevo de los 70 y los 80.
Canciones
1. Las últimas palabras (Napalé)
2. Yo te nombro libertad (Isabel Aldunate)
3. La mitad lejana (Santiago del Nuevo Extremo)
4. El hombre es una flecha (Eduardo Peralta)
5. 11 de noviembre (Cristina González)
6. A mi ciudad (Santiago del Nuevo Extremo)
7. Tu cantar (Ortiga)
8. Oda a mi guitarra (Capri)
9. Valparaíso (Aquelarre)
10. Balda de marzo (Wampara)
11. Cuando llega el invierno (Isabel Aldunate)
12. Mi canto (Schwenke & Nilo)
13. Porque cantamos (Amauta)
14. El Cautivo de Til Til (Aquelarre)
15. La semilla (Abril)
16. Hay que hacerse de nuevo cada día (Schwenke & Nilo)
17. Canción de la esperanza (Ortiga)
 Canto Nuevo, antología volumen 2																			
																			
																				1995																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				Canto Nuevo, antología volumen 2																			
																			
																				1995																			
																			
																				Alerce																				
																			
																			
																		-
Canciones
1. Como una cigarra - Grupo Abril
2. Hasta encontrarnos - Santiago del Nuevo extremo
3. Juan Gonzalez - Eduardo Peralta
4. Ven y avanza - Cristina Gonzalez
5. El quirquincho - Osvaldo Torres
6. Tic-Tac - Ortiga
7. Toronto - Sol y Lluvia
8. La Nelly y el Nelson - Payo Grondona
9. Vergüenza - Isabel Aldunate
10. Negro Manuel Antonio – Aquelarre
11. En casa de una mujer llamada María – Capri
12. Sopas de Margarita - Schwenke y Nilo
13. Putas que soy feliz - Carlos Justiniano
14. Danza de los payasos – Ortiga
15. Si quieres más de la tierra - Osvaldo Torres
16. El caracol - Grupo Raíz
17. Mi oficio de cantor – Aymara
18. Motemey - Grupo Motemey
19. Para que nunca más - Sol y lluvia
 20 años de música y cultura																			
																			
																				1995																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				20 años de música y cultura																			
																			
																				1995																			
																			
																				Alerce																				
																			
																			
																		Disco colectivo en tributo al hombre de radio, cronista y fundador del sello Alerce. Se incluyen temas ya disponibles previamente en otras grabaciones.
Canciones
Lado A:
1. Manifesto – Víctor Jara
2. Yo pisaré las calles nuevamente – Pablo Milanés
3. El medan – Bordemar
4. Aquí estoy otra vez – Tito Fernández
5. El trauco – Santiago del Nuevo Extremo
6. Según el favor del viento – Chamal
7. Santiago de Chile – Silvio Rodríguez
8. Llego volando – Patricio Manns
9. Gora Herria – Negu Gorriak
10. Cuando amanece el día – Ángel Parra
11. Tiempos de la negra Ester – Roberto Parra
Lado B:
1. La muralla – Quilapayún
2. La policía – Los Miserables
3. Condorito vive – Angel Parra Trío
4. Sopa de margaritas – Schwenke & Nilo
5. Lámpara melodiosa – Isabel Parra
6. El estado en que estamos – La Pozze Latina
7. El largo tour – Sol y Lluvia
8. Basura – Fulano
9. Tic–tac  - Ortiga
10. Créeme – Vicente Feliú
 Tributo a Víctor Jara																			
																			
																				1998																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				Tributo a Víctor Jara																			
																			
																				1998																			
																			
																				Alerce																				
																			
																			
																		Canciones
1. Te Recuerdo Amanda - Silvio Rodríguez
2. Vientos del Pueblo - Ana Belén & Víctor Manuel
3. Ni Chicha ni Limona - Joe Vasconcellos
4. Plegaria A Un Labrador - León Gieco
5. El Encuentro - Isabel Parra
6. No Puedes Volver Atrás - Patricio Manns
7. Paloma Quiero Contarte - Jorge González
8. Vamos por Ancho Camino - Los Jaivas
9. Cuando Voy Al Trabajo - Carmen Prieto
10. Lo Unico Que Tengo - Lucho Barrios
11. Caminando, Caminando - Sol Y Lluvia
12. Luchin - Schwenke Y Nilo
13. Manifiesto - Víctor Heredia
14. El Pimiento – Quilapayún
15. El Cigarrito - Javier Calamaros
16. El Aparecido - Ismael Serrano
17. Angelita Huenuman - Congreso
-
Canciones
1. El trapecista (Congreso)
2. La circunvalación (Payo Grondona)
3. La tregua (Óscar Andrade)
4. Fernanda (Eduardo Peralta)
5. Todo cambia (Isabel Aldunate)
6. La mitad lejana (Santiago del Nuevo Extremo)
7. Adolfo, Benito, Augusto y Toribio (Fulano)
8. La escalera (Luis Le-Bert)
9. Viene mi día celeste (Schwenke & Nilo)
10. La night de Santa Marta (Huara)
11. Pequeña canción de amor (Sol y Lluvia)
12. 11 de noviembre (Cristina González)
13. Valparaíso eterno (Dióscoro Rojas)
14. Defensa de Violeta Parra (Aquelarre)
15. Había una vez (Abril)
16. Buena tristeza (Juan Carlos Pérez)
17. Porque cantamos (Amauta)
 Mil voces Gladys																			
																			
																				2006																			
																			
																				Dicap
																			
																			
																				Mil voces Gladys																			
																			
																				2006																			
																			
																				Dicap																				
																			
																			
																		Primer título en la reactivación del clásico sello disquero chileno Dicap, asociado a las Juventudes Comunistas, 33 años después de su cierre, con un homenaje a la dirigenta comunista Gladys Marín. El tributo a la ex dirigenta comunista reunió a voces del canto social chileno y latinoamericano, en lo que, además, fue el relanzamiento para la histórica etiqueta Dicap. En materia de canto político en español, no están todos los que son, pero sí son todos los que están: de Silvio Rodríguez a Pablo Milanés y Soledad Bravo, a Quilapayún, Isabel Parra e Inti-Illimani. Acaso las sorpresas corran por cuenta de una nueva generación de rockeros chilenos, que incluye a Lucybell, Saiko o la ex Mamma Soul Jeannette Pualuan, que propone una canción pop de toques latinoamericanos.
Canciones
1. Guacho (Cholomandinga)
2. Ya es tiempo (Congreso)
3. De qué callada manera (Soledad Bravo y Pablo Milanés)
4. Canto de agua (Jeannette Pualuan)
5. Tatati (Inti-Illimani)
6. Muñequitos de papel (Pedro Aznar)
7. Lo que mereces (saiko)
8. Yo te quiero libre (Silvio Rodríguez)
9. El pájaro de pecho rojo (Sol y Lluvia)
10. Vengo del norte (Ismael Serrano)
11. Plegaria a un labrador (Illapu)
12. Un momento de emoción (Joe Vasconcellos)
13. Versos para Gladys (Isabel Parra)
14. Una mujer (La Sonora de Tommy Rey)
15. Te vengo a decir (Schwenke & Nilo)
16. Subterra (Alüzinati)
17. Mi patria (Quilapayún)
18. Arauco tiene una pena (Lucybell)
Discos oficiales
 Canto + vida																	
																	
																		1980
																	
																	
																		Canto + vida																	
																	
																		1980																	
																 A desatar esperanza																	
																	
																		1987
																	
																	
																		A desatar esperanza																	
																	
																		1987																	
																 + Personas																	
																	
																		1988
																	
																	
																		+ Personas																	
																	
																		1988																	
																 Testimonio de paz																	
																	
																		1989
																	
																	
																		Testimonio de paz																	
																	
																		1989																	
																 Hacia la tierra																	
																	
																		1993
																	
																	
																		Hacia la tierra																	
																	
																		1993																	
																 La vida siempre																	
																	
																		2000
																	
																	
																		La vida siempre																	
																	
																		2000																	
																 La conspiración de la esperanza																	
																	
																		2004
																	
																	
																		La conspiración de la esperanza																	
																	
																		2004																	
																 Clima humana																	
																	
																		2013
																	
																	
																		Clima humana																	
																	
																		2013																	
																Otras ediciones
 Canto es vida															
															
																1982
															
															
																Canto es vida															
															
																1982															
														 El aire volverá															
															
																1989
															
															
																El aire volverá															
															
																1989															
														 Adiós General, adiós carnaval															
															
																1990
															
															
																Adiós General, adiós carnaval															
															
																1990															
														 Somos gente de la tierra															
															
																1992
															
															
																Somos gente de la tierra															
															
																1992															
														Participaciones
 Antología del Canto Nuevo																
																
																	1994
																
																
																	Antología del Canto Nuevo																
																
																	1994																
															 Canto Nuevo, antología volumen 2																
																
																	1995
																
																
																	Canto Nuevo, antología volumen 2																
																
																	1995																
															 20 años de música y cultura																
																
																	1995
																
																
																	20 años de música y cultura																
																
																	1995																
															 Tributo a Víctor Jara																
																
																	1998
																
																
																	Tributo a Víctor Jara																
																
																	1998																
															 Café del Cerro																
																
																	2001
																
																
																	Café del Cerro																
																
																	2001																
															 Mil voces Gladys																
																
																	2006
																
																
																	Mil voces Gladys																
																
																	2006																
															 ACU. Rescatando el asombro																		
																		
																		
																			
																			Víctor Muñoz Tamayo 
																		
																		
																			Edición: La Calabaza del Diablo / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2006																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			ACU. Rescatando el asombro																		
																		
																		
																			
																			Víctor Muñoz Tamayo 
																		
																		
																			Edición: La Calabaza del Diablo / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2006																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 El Canto Nuevo chileno. Un legado musical																		
																		
																		
																			
																			Patricia Díaz-Inostroza 
																		
																		
																			Edición: Universidad Bolivariana / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2007																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			El Canto Nuevo chileno. Un legado musical																		
																		
																		
																			
																			Patricia Díaz-Inostroza 
																		
																		
																			Edición: Universidad Bolivariana / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2007																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 Lluvia de sol. La memoria del canto																		
																		
																		
																			
																			Hans Labra 
																		
																		
																			Edición: Calíope / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2007																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Lluvia de sol. La memoria del canto																		
																		
																		
																			
																			Hans Labra 
																		
																		
																			Edición: Calíope / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2007																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 Ecos del tiempo subterráneo																		
																		
																		
																			
																			Cristián González Farfán, Gabriela Bravo 
																		
																		
																			Edición: Lom / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2009																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Ecos del tiempo subterráneo																		
																		
																		
																			
																			Cristián González Farfán, Gabriela Bravo 
																		
																		
																			Edición: Lom / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2009																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 Del canto… a la esperanza																		
																		
																		
																			
																			Gastón Espinoza, Rebeca Arbulú 
																		
																		
																			Edición: Autoedición / Valparaíso																		
																		
																			
																			
																				
																					2011																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Del canto… a la esperanza																		
																		
																		
																			
																			Gastón Espinoza, Rebeca Arbulú 
																		
																		
																			Edición: Autoedición / Valparaíso																		
																		
																			
																			
																				
																					2011																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 Dulce Patria. Historias de la música chilena																		
																		
																		
																			
																			Mauricio Jürgensen 
																		
																		
																			Edición: Ediciones B / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2017																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Dulce Patria. Historias de la música chilena																		
																		
																		
																			
																			Mauricio Jürgensen 
																		
																		
																			Edición: Ediciones B / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2017																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 Sol y Lluvia: Voces de la resistencia																		
																		
																		
																			
																			Gonzalo Planet 
																		
																		
																			Edición: Libros del Pez Espiral / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2018																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Sol y Lluvia: Voces de la resistencia																		
																		
																		
																			
																			Gonzalo Planet 
																		
																		
																			Edición: Libros del Pez Espiral / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2018																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 En un largo tour																		
																		
																		
																			
																			Amaro Labra, Kata Guerrero 
																		
																		
																			Edición: Viuda Negra Ediciones / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2019																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			En un largo tour																		
																		
																		
																			
																			Amaro Labra, Kata Guerrero 
																		
																		
																			Edición: Viuda Negra Ediciones / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2019																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																		
																		Antu Kai Mawen
Tráiler:
 
																		
																		El derecho de vivir en paz
Tráiler:
 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																		
																	
																	
																		 
																		
																	
																	
																		 
						 
						 
				 
												 
												 
												 
												