
El imperio que construyen tres de las mayores figuras de la música popular actual se amplía a niveles de reconocimiento a través de cuerpos de jurado. Mon Laferte volvió a ser voz de la canción más escuchada del año, con "Amárrame", y obtuvo de paso el premio al Disco del Año por Norma. Mientras, Camila Gallardo se consagró como Artista Pop por Rosa, y la debutante Paloma Mami impuso su "Not steady" como Canción del Año. Una de nuestros coeditores también obtuvo un Pulsar, al Fomento de la Música.
Álbum del año. Mon Laferte – Norma
Canción del año. Paloma Mami – "Not steady"
Artista del año. La Combo Tortuga
Artista revelación. La Brígida Orquesta – Corte elegante
Pop. Cami – Rosa
Rock. BBs Paranoicos – Delusional
Cantautor. Eduardo Carrasco – Carrasco 2
Pop balada. Cecilia Echenique – A dúo
Música tropical. Combo Chabela – El canto de todos los pueblos
Música urbana. Ceaese – Utopía
Música de raíz. Carola López – Una mujer como usté
Música para la infancia. Laguna y el Río – Laguna y el Río
Música electrónica. Juan Pablo Abalo y Nicolás Alvarado – Suono
Metal. Boa – Todo muere
Jazz y fusión. Contracuarteto – La geometría del aire
Música clásica o de concierto. Fernando Munizaga – "Réplicas"
Instrumentista del año. Sergio Tilo González
Difusión de la música de pueblos originarios. Norma María Liempi Colipi – Mongueleimi ülkatun
Productor musical. Felipe Cadenasso y Antonio del Favero
Música para audiovisuales. Valentina Caiozzi – Y de pronto el amanecer
Publicación musical literaria. Claudio Guerrero y Alekos Vuskovic – La música del nuevo cine chileno
Videoclip. Francisca Silva y Juan Sáez – "Pájaro vagabundo" (Rulo)
Arte de un disco. Cometa – Cometa
Fomento de la música. Marisol García