Ignacio Redard

Discos
Ver también
Ignacio Redard
Inicialmente como productor, luego como parte de sociedades (Redulce, The Plugin, DíaCero), y al fin como solista, Ignacio Redard ha sido un intérprete y conceptualizador de reciente pop electrónico chileno. En proyectos personales, y como compositor y colaborador de otros músicos, nacionales y extranjeros, ha demostrado dotes singulares de versatilidad y radar sonoro global.
Fechas
Región de origen
Décadas
Géneros
Grupos

Camila Rioseco
Ignacio Redard satisfizo su temprana curiosidad por el pop con discos como el debut de los suecos Ace of Base (The sign, 1993) y otros de Soda Stereo y las Spice Girls, y admite haber sentido vergüenza de sus primeras creaciones propias, programadas en Fruity Loops, uno de los más populares y accesibles softwares de música, mientras jugaba a crear melodías reguetoneras para entretener a sus amigas.
Pero le bastó buscar en Internet para encontrar una escena cercana donde encajar. Redard vio con gusto que agrupaciones como Prissa, Lulú Jam! y Pornogolossina se desenvolvían entre un público candente ante tan sensual revolución underground. En 2005 se unió a Pablo Andulce en su propio grupo, Redulce, y al poco tiempo Gabriel Vigliensoni, el integrante invisible de Lulú Jam! y ex tecladista de Lucybell, lo contactó para colaborar en la producción de un segundo disco de ese trío luego de Corazón caliente (2003).
Antes de cumplir los 30 años, ya se había envuelto en más de siete producciones para grupos y solistas. Su lista de colaboraciones se engrosaría al poco andar con nombres chilenos y extranjeros: Lulú Jam, Denise Rosenthal, Javiera Mena, Putochinomaricón, Gabriel Vigliensoni, Dani Umpi, La Prohibida, Fakuta, Entrópica, Saiko. Hacia 2004 dio además la largada a la publicación de una discografía solista (autoeditada y sólo disponible por internet). Parte de ese trabajo sería publicado como mixtape mucho tiempo después, en Uña y mugre (2020).
Desde el 2009 Ignacio Redard, junto a Coti Aboitiz (ex La Ley y Saiko). ha mantenido el dúo The Plugin (junto a Coti Aboitiz), más centrado en música pop para la pista de baile. A fines de 2016 se integró como vocalista a la banda de reunión de ex integrantes de La Ley, DíaCero.