Palmenia Pizarro
 
					La mujer que con mayor sentimiento ha cantado el vals peruano y el bolero en Chile es Palmenia Pizarro. Iniciada a comienzos de los años ‘60, desarrolló su carrera en Chile y luego en México, donde vivió y cantó entre 1973 y 1997. Revalorada por una nueva generación de auditores desde los años '90, tal como ocurrió con Cecilia, Palmenia Pizarro reanudó su trabajo en escenarios en Chile en una ruta que la consolidó como una de las indiscutidas reinas en el canto popular. Solo se vio interrumpida debido a una enfermedad que la sacó de los escenarios en 2024, pero su nombre es parte de la historia ancha y profunda de la música popular chilena, con un sello, canto y sensibilidad quedaron marcados en valses y boleros como "Cariño malo", "Ódiame", "Ajeno" y "Amarraditos".
Ver también
Palmenia Pizarro
La mujer que con mayor sentimiento ha cantado el vals peruano y el bolero en Chile es Palmenia Pizarro. Iniciada a comienzos de los años ‘60, desarrolló su carrera en Chile y luego en México, donde vivió y cantó entre 1973 y 1997. Revalorada por una nueva generación de auditores desde los años '90, tal como ocurrió con Cecilia, Palmenia Pizarro reanudó su trabajo en escenarios en Chile en una ruta que la consolidó como una de las indiscutidas reinas en el canto popular. Solo se vio interrumpida debido a una enfermedad que la sacó de los escenarios en 2024, pero su nombre es parte de la historia ancha y profunda de la música popular chilena, con un sello, canto y sensibilidad quedaron marcados en valses y boleros como "Cariño malo", "Ódiame", "Ajeno" y "Amarraditos".
														
														
															David Ponce																					
													
													La canción de Palmeña 
"Palmenia Pizarro nació en San Felipe, provincia de Aconcagua, el 19 de julio de 1941. Graba su primer long play Philips a los 22 años de edad", escribe en la contratapa de ese mismo LP el veterano locutor radial Petronio Romo. Y fue la radio el punto de partida de la cantante, con dos programa que ella recuerda de memoria:
Primero, a los 10 años, fue radio Corporación. "Yo también soy artista": así se llamaba. Y a los quince años vengo a concursar al otro: "Así canta el Perú" es en la radio Yungay, cuando gano el premio para grabar un disco. Que era lo que yo buscaba.
Palmenia del Carmen Pizarro era una cantante provinciana, nacida en el pueblo El Almendral, en San Felipe, que había tenido en su padre y su profesora sus primeros estímulos musicales, mientras ella cantaba en concursos de aficionados y fiestas colegiales desde los 7 años. Su llegada a Santiago coincidió con la fiebre del "Rock del mundial" y de la Nueva Ola: no parecían tiempos muy apropiados para una cantante de boleros y valses.
Yo pensaba que no iba a pasar nada conmigo, porque se escuchaba puro rock and roll, puro twist, todos los cantantes chilenos cantando en inglés, haciendo covers, y yo yo con dos valses peruanos inéditos estaba fuera de foco, ¿me entiendes? Entonces yo decía "Dios mío, que pase algo, que no lo pongan en el último rincón de la discoteca los programadores". Ése era mi temor.
No iba a haber motivo de temor. Esos dos valses peruanos fueron las caras A y B del primer disco sencillo de la cantante, grabado el 13 de noviembre de 1962 para el sello Philips, a raíz de su éxito en el citado concurso de la emisora Yungay: "Mi pobreza" y "Amarga experiencia" estaban destinados a marcar su primer éxito radial.
Hoy volví a verte, cariño malo
Si su debut fue a fines de 1962, 1963 fue un año de éxito sostenido, y fue una Palmenia Pizarro vestida de traje y pañuelo blanco y con un peinado escarmenado la que el 26 de abril de 1964 recibió ante el público del Teatro Caupolicán el premio "disco de oro Philips" otorgado por su casa disquera en reconocimiento a sus ventas, cuando ya sus grabaciones eran editadas en Argentina y Perú.
Para su segundo single, en 1963, el compositor argentino Natalio Sedini le escribió el vals "Desprecio" y ella grabó además "Vuelve pronto", de un autor peruano que iba a ser fundamental en su carrera: Augusto Polo Campos, autor del vals "Cariño malo", el mayor éxito de Palmenia Pizarro. Ambos se conocieron en una recepción de la embajada de Perú en 1963, y ella cita las palabras del propio Campos en ese diálogo.
Me dijo "Yo me vine a tu país porque me acabo de separar de mi esposa. Ha sido muy difícil para mí, y el día antes de viajar iba con mi pasaporte, salí de las oficinas y ella venía por la misma vereda. Y cuando me vio se cambió de vereda". Y eso le dolió mucho. Y ahí saca una hoja y escribe "Hoy, después de nuestro adiós, hoy volví a verte, cariño malo". Y todos dicen "Hoy vuelvo a verte". Al otro día en el avión la terminó. (La canción) Venía inédita cuando me la entregó.
Ésa fue su cuarta grabación, un EP o extended play con cuatro canciones: "Cariño malo", de Polo Campos, "Olvídate de mi", vals de Pablo de los Andes, "Todavía" y "En vano", vals de Mario Cavagnaros. El siguiente sería el álbum debut de la cantante: Qué lindo canta Palmenia (1964).
Qué lindo canta Palmenia: en la radio y en long play 
En paralelo a su actividad disquera, Palmenia Pizarro mantenía además una nutrida carrera radial en diversas emisoras de la época. En radio Minería, dirigida por Roberto Rojas, pasó por los programas "Revista Postal Telegráfica", "El show de la Polla" de los domingos al mediodía con Ricardo García, y en actuaciones estelares con cantantes como Cecilia. Cuando luego fue convocada por Radio Portales, dirigida por Roberto Inglez, quedó actuando en las dos emisoras más populares de la época, pero las descartó cuando el tercer ofrecimiento vino de parte del programa "El show efervescente de Yastá" en radio Corporación, que dirigía Luciano Galleguillos.
Fue en esa emisora donde el célebre locutor Petronio Romo acuñó la frase "Qué lindo canta Palmenia", que luego sería el título del primer LP, publicado tras los cuatro primeros discos sencillos. "En éste, su primer long play, Palmenia Pizarro presenta una buena variedad de formas musicales, ofreciéndonos canciones mejicanas, un bolero portorriqueño y una selección de canciones peruanas que son su especialidad", escribe el propio locutor en la presentación del disco.
En el mismo año la sanfelipeña fue elegida la cantante más popular en los programas "Radiomanía" y "Discomanía", espacio del propio Ricardo García donde ella iba a ganar durante siete años seguidos la medalla de oro del programa. En su primera visita a Argentina, en 1964, grabó las canciones "Cuidado" y "El último acto", de Chico Novarro, el hombre que escribió "El camaleón", "El orangután" y el bolero "Debut y despedida", luego popularizado por Los Ángeles Negros, y más tarde el venezolano Luisín Landáez le escribió el vals "A mi madre" (1966).
Y las actuaciones en vivo también fueron parte de su agenda. Palmenia Pizarro recuerda haber intentado, muy precoz, cantar a los 11 años en el cabaret Mon Bijou, de Plaza Bulnes, a sugerencia del orquestador Federico Ojeda, director artístico de la radio Minería: hizo la prueba con la orquesta del propio Ojeda y cantó el vals "Ódiame".
Me costó mucho porque la radio era la base en esos años. Yo no podía ir a cantar a un cabaret porque ese era una cosa mal vista. Había un caballero afuera, siempre me acuerdo, con un traje verde y botones dorados. El señor era el portero. Y cuando salgo, se me acerca y me dice "Sabe qué, m’hijita: yo la escuché cantar y usted canta lindo, pero ¿le doy un consejo? Usted no es para este lugar. Es una niñita, no se venga a meter aquí". Y mira cómo me ayudó.
Valses y otros ritmos
Palmenia Pizarro se encontró con el vals por razones familiares, explica, desde que su padre era admirador del grupo peruano Los Morochucos y de los tangos de Carlos Gardel.
Compositores peruanos como Ernesto Aroli ("Amarga experiencia"), Emilio Peláez Montero ("Aún te quiero"), Rafael Otero ("Ódiame", "Mentías") y Mario Cavagnaro ("En vano", "El rosario de mi madre", "Debemos separarnos", "La historia de mi vida") serían algunas de sus fuentes. Como parte de la genealogía del vals peruano cantado en Chile, la cantante se consagró en un género que ya habían iniciado conjuntos y solistas como Lucho Oliva y Los Vargas, a quienes ella escuchaba desde niña en San Felipe, y contemporáneos suyos fueron Lorenzo Valderrama y Luis Alberto Martínez, iniciados poco antes, entre 1959 y 1960, además de Ramón Aguilera y el peruano Lucho Barrios.
Muchos músicos han acompañado a Palmenia Pizarro en sus más de cuarenta años de trabajo. En sus inicios actuó con Raúl Vives y René Salinas, para pasar luego a trabajar junto a Los Diamantes del Sol con Leonel Mesa. Hacia los últimos años ha actuado con Danilo Rodríguez (requinto y guitarra), Nelson Alfaro (guitarra), Tito Arriaza (teclados) y Martín Zegarra (percusión). Y no sólo valses ha grabado la cantante. En sus discos también hay boleros, joropos, pasillos, bambucos, zambas, tonadas, rancheras, baladas y hasta un tango, "Dónde estás, corazón". Ni el folclor chileno le ha sido ajeno.
Después de que gané el (primer) concurso en la Radio Corporación, volví a concursar cantando folclor, me atreví como a los doce años con música chilena, porque en San Felipe ya trabajaba, tenía dos guitarristas y cantábamos en las Fiestas Patrias o donde nos contrataran: era cantar en el rodeo, arriba de un escenario chiquitito, y ahí cantaba yo tonadas y cuecas. Aprendí entre los huasos y los caballos. Soy de la tierra de las tonadas y de las cuecas, entonces siempre he sido pícara para cantar.
En México: la diferencia es que Palmenia la interpreta
A contar de 1965 Palmenia Pizarro se mantuvo grabando a razón de dos longplay por año, y hasta tuvo tiempo para lanzar su versión del himno del club deportivo Unión San Felipe, en 1966. De modo que, según sus registros, para 1971 la cantante sumaba 29 discos long play y más de quinientos singles.
Ése fue el año de su última gira por Chile. En 1972 consiguió uno de los primeros lugares en un Festival de la Voz y la Canción en Puerto Rico, donde fue contratada por un representante cubano para actuar en Miami. Y luego inició una estada de 25 años en México, entre 1973 y 1997, a partir de una actuación en el programa de TV "Siempre en domingo", del animador Raúl Velasco.
A México yo llego cantando romántico, pero después derivo en el folclor, entonces mis espectáculos siempre fueron mostrando música chilena y también latinoamericana, cantando tonadas, bambuco, joropo, zambas argentinas, de todo. Cuando recién empezó Galavisión, de Televisa, hice un programa especial con la hija de Lola Beltrán, que es la figura máxima de la música ranchera, y me pidieron que cantara desde Brasil a "Alfonsina y el mar". De mi país canté "Gracias a la vida" con "Volver a los 17", de Argentina canté "Zamba de mi esperanza". Pero la diferencia que hay con Palmenia es que Palmenia la interpreta. Que Palmenia la matiza. Porque una cosa es cantar zamba pareja. Yo no. En México hice un éxito radial del "Sapo cancionero". Y la forma de interpretar es lo que llamaba la atención a ellos.
En esa época Palmenia Pizarro grabó por segunda vez el bolero "Ajeno", y no por estar viviendo en México dejó de tener alguna presencia en su país natal. Dos veces fue declarada Hija Ilustre de San Felipe, en 1965 y 1983. En el mismo año fue recibió una condecoración similar como parte del programa "Amigos siempre amigos" que conducía Antonio Vodanovic en TVN. Y en su disco doble Boleros inolvidables (1989), para la desaparecida etiqueta CBS, participaron músicos chilenos como el bajista Marcelo Aedo. Pero al mismo tiempo la cantante visitó y grabó en esa época en Argentina, Venezuela, Perú, Ecuador y Colombia, además de actuaciones en Australia, EE.UU. y Japón y de su trabajo constante en México, donde en 1986 cantó con motivo del Mundial de Fútbol celebrado en ese país y en 1991 se presentó en el programa "La movida", conducido por la actriz y cantante Verónica Castro.
Regreso a Chile: para que se escuche bonito
En 1997 Palmenia Pizarro hizo actuaciones ante audiencias hispanoparlantes en Canadá, Suecia, Noruega y Suiza. Pero ése fue también el momento de su vuelta más estable a Chile.
En ese año, y ya con 65 discos grabados y de regreso en Chile, la cantante cumplió 35 años de actividad musical con el disco Te voy a autografiar mi corazón (1997) donde canta nuevas baladas junto a éxitos de Los Ángeles Negros y los grupos populares mexicanos Los Bukis y Los Temerarios.
A partir de entonces también se sucederían sus discos compilatorios, como 21 éxitos (1999), que consiste en canciones de discos de 1963 a 1970, regrabadas en 1998, y el disco en vivo 35 años (1999), registro de su actuación del 10 de mayo de 1997, ante unas siete mil personas en el Teatro Monumental (hoy Teatro Caupolicán), que recoge exitosos valses como "Cariño malo", "El plebeyo" y "Ajeno".
Disco recientes también son Más boleros (1995), la colección de rancheras Viva México (1996), con una mayoría de canciones del autor mexicano Juan Gabriel; No morirá mi amor (1999), formado por éxitos del estilo "grupero" o de cumbia mexicana, y Con el corazón en la mano (2000) y su mayoría de baladas como "Vas a acordarte de mí" (Alejandro Jaen), "Este terco corazón" (Manuel Alejandro), "Me muero por estar contigo" (Silvana di Lorenzo) y la propia "Con el corazón en la mano" (Roberto Livi).
Los años recientes han marcado la edad de los premios para la cantante. Ya en 1992 fue declarada Ciudadana Distinguida en Chile, en 1999 y 2000 recibió además el premio de la Asociación de Periodistas de Espectáculos, Apes, como mejor intérprete, y en 2001 fue ungida con el recién creado Premio Nacional de Música Chilena Presidente de la República. En el mismo 2001 Palmenia Pizarro debutó en el Festival de Viña, donde ganó las estatuillas Gaviota de Plata, Gaviota de Oro y hasta un premio a la simpatía otorgado por el diario " La Cuarta". Y en 2002 celebró cuarenta años de carrera con una actuación en su natal San Felipe, con canciones como "Recuerdos de mi pueblo", dedicada al barrio de su infancia, El Almendral.
A estas alturas de su carrera, Palmenia Pizarro ya ha sido redescubierta por una nueva generación de audiencias, que muestra la adoración por la cantante en sus siempre apasionadas actuaciones en vivo, llenas del sentimiento que vive en los boleros y los valses que interpreta. Ella misma se ha transformado en madrina de nuevos cantantes como Douglas, Valentino, la porteña Dianet Acevedo y Freddy Pantoja, del pueblo de Curimón, y su mayor legado consta en la antología Para que se escuche bonito!! (2002), un disco doble editado con motivo de la nueva efeméride de sus cuatro décadas.
El disco, subtitulado Palmenia Pizarro, 40 años de canto, es una completa revisión de su catálogo, entre medleys de diversos momentos de su trayectoria, valses como "Reminiscencias", "La joya del Pacífico", "El rosario de mi madre" y varios de Chabuca Granda, y los éxitos tempranos "Olvídate de mi", "Amarraditos", "Desprecio" y "En vano", grabados por una veinteañera cantante provinciana en ese primer disco de 1962. Entonces| el título del LP había sido acuñado por el avezado locutor radial Petronio Romo, como la verdad inaugural sobre la cantante: Qué lindo canta Palmenia. Cuarenta años después siguió siendo la frase característica de la propia y suprema Palmenia Pizarro en sus conciertos.
En 2010 Palmenia Pizarro fue distinguida como Figura Fundamental de la Música Chilena por la SCD. Una de las últimas colaboraciones suyas se realizó en 2021, en plena pandemia, con el músico Angelo Pierattini. con quien grabó la canción "Subiré a lo alto". Pero ya en 2024 ella anuncaría su retiro definitivo de los escenarios tras más de seis décadas de canto. Una artrosis severa jugó en contra de su carrera cuando ya se había convertido en leyenda viva de la música chilena.
 A mi madre																			
																			
																																							
																			
																				Philips
																			
																			
																				A mi madre																			
																			
																																							
																			
																				Philips 
																				
																			
																			
																		-
Canciones
 Palmenia Pizarro																			
																			
																																							
																			
																				Edición independiente
																			
																			
																				Palmenia Pizarro																			
																			
																																							
																			
																				Edición independiente 
																				
																			
																			
																		-
Canciones
 Yo soy su señora																			
																			
																																							
																			
																				Embassy, http://www.mpop.cl/wp-admin/media-upload.php?post_id=9519&type=image&TB_iframe=1
																			
																			
																				Yo soy su señora																			
																			
																																							
																			
																				Embassy, http://www.mpop.cl/wp-admin/media-upload.php?post_id=9519&type=image&TB_iframe=1 
																				
																			
																			
																		-
Canciones
 Sapo cancionero																			
																			
																																							
																			
																				Edición independiente
																			
																			
																				Sapo cancionero																			
																			
																																							
																			
																				Edición independiente 
																				
																			
																			
																		-
Canciones
1. Te quiero
2. Si somos americanos
3. Chabuca limeña
4. El corralero
5. La flor de la canela
6. Ya ves
7. Yo no sé por qué
8. Homenaje a Violeta Parra
9. Amarraditos
10. Virrey de medianoche
11. Huamahuaqueño
12. Las cos puntas (cuando pa' Chile me voy)
13. El cuchipe
14. Pesares
15. Oh! bella Lima
 Qué lindo canta Palmenia																			
																			
																				1964																			
																			
																				Philips
																			
																			
																				Qué lindo canta Palmenia																			
																			
																				1964																			
																			
																				Philips 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Te extraño
2. Olvídate de mí
3. Pobre, pobre de mí
4. Ya nunca más
5. Por seguir tus huellas
6. Que siga la fiesta
7. Échame a mí la culpa
8. En vano
9. Amarraditos
10. Pasaste a la historia
11. Desprecio
12. Ritmo y salero
 Una voz inconfundible																			
																			
																				1965																			
																			
																				Philips
																			
																			
																				Una voz inconfundible																			
																			
																				1965																			
																			
																				Philips 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. El plebeyo
2. Si somos americanos
3. Despecho
4. Aún te quiero
5. El corralero
6. Qué bonitos ojos
7. Si te vas, qué me queda
8. Caprichoso
9. Dolor de ausencia
10. Y no te he vuelto a ver
11. Tu culpa
12. Mi pobreza
 Un corazón que canta																			
																			
																				1965																			
																			
																				Philips
																			
																			
																				Un corazón que canta																			
																			
																				1965																			
																			
																				Philips 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Desesperación
2. Te sigo esperando
3. No llores
4. El cáliz del olvido
5. Celos
6. Tu inolvidable amor
7. Nube gris
8. Sufrir
9. La novia eterna
10.. Verdad amarga
11. Divino amor
12. A mi esposo
 Sin fronteras																			
																			
																				1966																			
																			
																				Philips
																			
																			
																				Sin fronteras																			
																			
																				1966																			
																			
																				Philips 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Virrey de medianoche
2. Retorno
3. El cuchipe
4. Dónde estás, corazón
5. La noche de mi amor
6. Alma llanera
7. El camino de la vida
8. Ruega por nosotros
9. El humahuaqueño
10. El alma en los labios
11. Yo no sé por qué
12. La cueca es amor
 Palmenia, siempre Palmenia																			
																			
																				1966																			
																			
																				Philips
																			
																			
																				Palmenia, siempre Palmenia																			
																			
																				1966																			
																			
																				Philips 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Volver (vals de D.R.)
2. Todavía (bolero de Johnny Rodríguez)
3. Abandonada (vals de D.R.)
4. Cortocircuito (polca de D.R.)
5. Morir amando (bolero de Natalio Sadini)
6. Quise tener el cielo (vals de Manuel Arratia)
7. Dí que no me quieres (vals de Palmenia Pizarro)
8. Conozco la verdad (bolero de Fontrias (Disdier)
9. Amarga traición (vals de María I. Gallardo)
10. Ligada de a ti (bolero de Palmenia Pizarro)
11. Nuestro oculto amor (vals de Natalio Sedini)
12. ¿Cuál es el mejor? (marinera de E. Santisteban)
 Palmenia!!!																			
																			
																				1969																			
																			
																				Philips
																			
																			
																				Palmenia!!!																			
																			
																				1969																			
																			
																				Philips 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Clavel marchito
2. Duda
3. Los celos
4. No supiste amar
5. El cumpleaños
6. Amor, amor
7. Olvídate
8. Cruel destino
9. Nada soy
10. Tú vives a mi lado
11. Te brindo mi amor
12. Sigue de frente
 ¡Sentimental!																			
																			
																				1969																			
																			
																				Philips
																			
																			
																				¡Sentimental!																			
																			
																				1969																			
																			
																				Philips 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Puerto abandonado
2. El último acto
3. Resignación
4. Como prueba de amor
5. Todo ha terminado
6. Te quiero
7. No me abandones nunca
8. Venganza
9. Cuidado
10. Llanto de un niño
11. Qué bien te hace
12. No quiero que te olvides
 Palmenia Pizarro																			
																			
																				1970																			
																			
																				Philips
																			
																			
																				Palmenia Pizarro																			
																			
																				1970																			
																			
																				Philips 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. La plañidera
2. Dios te bendiga mi amor
3. Mis celos
4. Dame por muerta
5. Pablito
6. Vamos hermano
7. Bendito amor
8. Nunca podrá ser
9. Yo vi llorar a Dios
10. Para morir iguales
11. Soñar
12. Esa
 Amor se escribe con llanto																			
																			
																				1971																			
																			
																				Philips
																			
																			
																				Amor se escribe con llanto																			
																			
																				1971																			
																			
																				Philips 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Amor se escribe con llanto
2. Ya ves
3. Para que no me olvides
4. Estoy llorando
5. Pecado de amor
6. Mi mundo
7. Si me quedo qué más da
8. Para que comprendan
9. Acibar en los labios
10. Entre estas cuatro paredes
11. Algo extraño
12. Los amantes
 La sensacional Palmenia Pizarro																			
																			
																				1973																			
																			
																				Miami Records
																			
																			
																				La sensacional Palmenia Pizarro																			
																			
																				1973																			
																			
																				Miami Records 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Ajeno.
2. Cómo deseo ser tu amor
3. Dile a tu gente
4. Ya no me quieres
5. Volver, volver
6. Espérame
7. Sonríele a la vida
8. Nunca me faltes
9. Separada de ti
10. Pecado de amor
11. Recuérdame
 Palmenia Pizarro y su conjunto																			
																			
																				1976																			
																			
																				Edición extranjera
																			
																			
																				Palmenia Pizarro y su conjunto																			
																			
																				1976																			
																			
																				Edición extranjera 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. La de la casa chica
2. Gracias por olvidarme
3. En mi casa
4. A mi eesposo
5. Maleza
6. Una noche por mes
7. Cariño bueno
8. Sin retorno
9. Con locura
10. Esa que hoy llaman tu amante
-
Canciones
-
Canciones
-
Canciones
-
Canciones
 Boleros inmortales, vol. 2																			
																			
																				1990																			
																			
																				Sony Music
																			
																			
																				Boleros inmortales, vol. 2																			
																			
																				1990																			
																			
																				Sony Music 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Escándalo
2. Si Dios me quita la vida
3. La barca
4. Inolvidable
5. Medley rítmico: Vereda tropical / Lamento borincano / Ahora seremos felices / Espinita
6. Perdón
7. Obsesión
8. Sigamos pecando
9. Encadenados
10. Medley romántico: Sabor a mí / Un minuto de amor / Historia de un amor
 Para cantarle al mundo																			
																			
																				1991																			
																			
																				Autoedición
																			
																			
																				Para cantarle al mundo																			
																			
																				1991																			
																			
																				Autoedición 
																				
																			
																			
																		Palmenia Pizarro con mariachis.
Canciones
-
Canciones
-
Canciones
 Con el corazón en la mano																			
																			
																				2000																			
																			
																				BMG
																			
																			
																				Con el corazón en la mano																			
																			
																				2000																			
																			
																				BMG 
																				
																			
																			
																		-
Canciones
- Con el corazón en la mano
- Que pasa entre los dos
- Te necesito tanto amor
- Con una pala y un sombrero
- Me muero por estar contigo
- Perdóname mi vida
- Siempre estoy pensando en él (en ella)
- Mar y cielo
- Brindo por tu cumpleaños
- Tu me haces falta
- El corazón es un gitano (Il cuore e uno zingaro)
- Te quiero
- Este terco corazón
- Te quiero
- Almohada
- Vas a acordarte de mí
 40 años de canto																			
																			
																				2003																			
																			
																				Sony Music
																			
																			
																				40 años de canto																			
																			
																				2003																			
																			
																				Sony Music 
																				
																			
																			
																		-
Canciones
 Contigo viviré																			
																			
																				2008																			
																			
																				Feria Music
																			
																			
																				Contigo viviré																			
																			
																				2008																			
																			
																				Feria Music 
																				
																			
																			
																		-
Canciones
1. Ajeno
2. Contigo viviré
3. En vano
4. Qué hacer cuando hay amor
5. Cariño malo
6. Con todo lo mío
7. El porcentaje
8. Rostro de ángel
9. Desprecio
10. Te necesito tanto
11. Todavía
12. El último acto
 Íntimo																			
																			
																				2015																			
																			
																				Maparecords
																			
																			
																				Íntimo																			
																			
																				2015																			
																			
																				Maparecords 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Poquita fe
2. Lágrimas del alma
3. Nuestro juramento
4. Contigo aprendí
5. De tu ausencia
6. Los amantes
7. Niebla
8. Alguien cantó
9. Júrame
10. Tu sombra fiel
 Sus más grandes éxitos																			
																			
																																							
																			
																				Edición independiente
																			
																			
																				Sus más grandes éxitos																			
																			
																																							
																			
																				Edición independiente																				
																			
																			
																		-
Canciones
 20 boleros inmortales																			
																			
																																							
																			
																				Edición independiente
																			
																			
																				20 boleros inmortales																			
																			
																																							
																			
																				Edición independiente																				
																			
																			
																		-
Canciones
 35 años en vivo																			
																			
																				1999																			
																			
																				Magic Records
																			
																			
																				35 años en vivo																			
																			
																				1999																			
																			
																				Magic Records																				
																			
																			
																		Canciones
1. Chile / Qué bonita es mi tierra / Palmenia morena / Versos recitados
2. Mi pobreza / En vano / Desprecio
3. Todavía
4. El plebeyo
5. Como cada día
6. A mi madre
7. Engañada / Ódiame
8. Te voy a autografiar mi corazón
9. Escándalo
10. Un viejo amor
11. Te extraño
12. A mi esposo
13. El jinete
14. Palmenia
15. Ajeno
16. Cariño malo
 21 éxitos																			
																			
																				1999																			
																			
																				Magic Records
																			
																			
																				21 éxitos																			
																			
																				1999																			
																			
																				Magic Records																				
																			
																			
																		Canciones
1. Esa
2. Es él
3. Te sigo esperando / Que seas feliz
4. Vuelve pronto
5. Te extraño
6. Olvídate
7. Cuidado
8. Te brindo mi amor
9. Siempre sola
10. Propiedad privada
11. Se va diciembre
12. Ligada a ti
13. A mi madre
14. Por seguir tus huellas
15. Caprichoso
16. Mentías / Clavel marchito
17. El último acto
18. Abandonada
19. No me abandones nunca
-
Canciones
1. Cuando llora mi guitarra
2. La joya del Pacífico
3. Engaсada / Ódiame
4. Dos aсos / Debemos separarnos
5. Reminiscencia
6. A mi esposo
7. Cariño malo
8. Olvidarte de mí
9. Regresa
10. Milagro
11. Medley a Chabuca
 Generaciones. Dos épocas en dueto																			
																			
																				2003																			
																			
																				Sony Music
																			
																			
																				Generaciones. Dos épocas en dueto																			
																			
																				2003																			
																			
																				Sony Music																				
																			
																			
																		Disco producido por Sony Music, donde se reúnen duplas de artistas de distintas generaciones para interpretar temas clásicos de uno de ellos. Es un registro único y que tuvo varios hitos masivos.
Canciones
1. Como deseo ser tu amor
2. En vano
3. Si me vas a abandonar
4. Un año más
5. Pasan sin mirar
6. Sueña
7. Vous et tu
8. Amor por ti
9. Pronto un doctor
10. Visión de verano
11. Al pasar esa edad / A tu recuerdo
12. Fue tu adiós
13. Como quisiera decirte
14. Tu cariño se me va
15. Circulación primaveral del sexo
Discos oficiales
 A mi madre
																	
																	
																		A mi madre																	
																	
																																			
																 Palmenia Pizarro
																	
																	
																		Palmenia Pizarro																	
																	
																																			
																 Yo soy su señora
																	
																	
																		Yo soy su señora																	
																	
																																			
																 Sapo cancionero
																	
																	
																		Sapo cancionero																	
																	
																																			
																 Qué lindo canta Palmenia																	
																	
																		1964
																	
																	
																		Qué lindo canta Palmenia																	
																	
																		1964																	
																 Una voz inconfundible																	
																	
																		1965
																	
																	
																		Una voz inconfundible																	
																	
																		1965																	
																 Un corazón que canta																	
																	
																		1965
																	
																	
																		Un corazón que canta																	
																	
																		1965																	
																 Sin fronteras																	
																	
																		1966
																	
																	
																		Sin fronteras																	
																	
																		1966																	
																 Palmenia, siempre Palmenia																	
																	
																		1966
																	
																	
																		Palmenia, siempre Palmenia																	
																	
																		1966																	
																 Palmenia!!!																	
																	
																		1969
																	
																	
																		Palmenia!!!																	
																	
																		1969																	
																 ¡Sentimental!																	
																	
																		1969
																	
																	
																		¡Sentimental!																	
																	
																		1969																	
																 Palmenia Pizarro																	
																	
																		1970
																	
																	
																		Palmenia Pizarro																	
																	
																		1970																	
																 Amor se escribe con llanto																	
																	
																		1971
																	
																	
																		Amor se escribe con llanto																	
																	
																		1971																	
																 La sensacional Palmenia Pizarro																	
																	
																		1973
																	
																	
																		La sensacional Palmenia Pizarro																	
																	
																		1973																	
																 Palmenia Pizarro y su conjunto																	
																	
																		1976
																	
																	
																		Palmenia Pizarro y su conjunto																	
																	
																		1976																	
																 Boleros inmortales, vol. 2																	
																	
																		1990
																	
																	
																		Boleros inmortales, vol. 2																	
																	
																		1990																	
																 Para cantarle al mundo																	
																	
																		1991
																	
																	
																		Para cantarle al mundo																	
																	
																		1991																	
																 Con el corazón en la mano																	
																	
																		2000
																	
																	
																		Con el corazón en la mano																	
																	
																		2000																	
																 40 años de canto																	
																	
																		2003
																	
																	
																		40 años de canto																	
																	
																		2003																	
																 Contigo viviré																	
																	
																		2008
																	
																	
																		Contigo viviré																	
																	
																		2008																	
																 Íntimo																	
																	
																		2015
																	
																	
																		Íntimo																	
																	
																		2015																	
																Otras ediciones
 Sus más grandes éxitos
															
															
																Sus más grandes éxitos															
															
																															
														 20 boleros inmortales
															
															
																20 boleros inmortales															
															
																															
														 35 años en vivo															
															
																1999
															
															
																35 años en vivo															
															
																1999															
														 21 éxitos															
															
																1999
															
															
																21 éxitos															
															
																1999															
														Participaciones
 Generaciones. Dos épocas en dueto																
																
																	2003
																
																
																	Generaciones. Dos épocas en dueto																
																
																	2003																
															 Pensar la música desde América Latina																		
																		
																		
																			
																			Juan-Pablo González 
																		
																		
																			Edición: Ediciones Universidad Alberto Hurtado / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2012																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Pensar la música desde América Latina																		
																		
																		
																			
																			Juan-Pablo González 
																		
																		
																			Edición: Ediciones Universidad Alberto Hurtado / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2012																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 ¡Qué lindo canta Palmenia!																		
																		
																		
																			
																			Ricardo Henríquez Saá, Silvia León Smith 
																		
																		
																			Edición: Catalonia y SCD / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2016																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			¡Qué lindo canta Palmenia!																		
																		
																		
																			
																			Ricardo Henríquez Saá, Silvia León Smith 
																		
																		
																			Edición: Catalonia y SCD / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2016																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 Dulce Patria. Historias de la música chilena																		
																		
																		
																			
																			Mauricio Jürgensen 
																		
																		
																			Edición: Ediciones B / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2017																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Dulce Patria. Historias de la música chilena																		
																		
																		
																			
																			Mauricio Jürgensen 
																		
																		
																			Edición: Ediciones B / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2017																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 Fundamentales de la Música Chilena																		
																		
																		
																			
																			David Ponce, Iñigo Díaz, Jorge Leiva, Marisol García 
																		
																		
																			Edición: Hueders / SCD / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2017																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Fundamentales de la Música Chilena																		
																		
																		
																			
																			David Ponce, Iñigo Díaz, Jorge Leiva, Marisol García 
																		
																		
																			Edición: Hueders / SCD / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2017																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 Wurlitzer. Cantantes en la memoria de la poesía chilena																		
																		
																		
																			
																			Jorge Montealegre (edi.) 
																		
																		
																			Edición: Asterión / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2018																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Wurlitzer. Cantantes en la memoria de la poesía chilena																		
																		
																		
																			
																			Jorge Montealegre (edi.) 
																		
																		
																			Edición: Asterión / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2018																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
						 
						 
				 
												 
												 
												