Schwenke & Nilo
 
					Probablemente la expresión más importante y representativa del movimiento de Canto Nuevo, desarrollado en Chile durante la década de los '80, fueron los valdivianos Schwenke & Nilo, un dúo que mantuvieron por más de treinta años los músicos Nelson Shwenke y Marcelo Nilo. Inspirados en la tradición de la canción social, en las inquietudes en torno a las relaciones humanas y en apego a la naturaleza del sur de Chile, muchas de sus canciones fueron clásicos de los circuitos más activos de oposición al régimen de Pinochet. El proyecto nunca detuvo su trabajo, incluso tras la muerte de Nelson Schwenke en 2012.
Integrantes
Nelson Schwenke, guitarra y voz (1978 - 2012)
Marcelo Nilo, guitarra y voz.
Ver también
Schwenke & Nilo
Probablemente la expresión más importante y representativa del movimiento de Canto Nuevo, desarrollado en Chile durante la década de los '80, fueron los valdivianos Schwenke & Nilo, un dúo que mantuvieron por más de treinta años los músicos Nelson Shwenke y Marcelo Nilo. Inspirados en la tradición de la canción social, en las inquietudes en torno a las relaciones humanas y en apego a la naturaleza del sur de Chile, muchas de sus canciones fueron clásicos de los circuitos más activos de oposición al régimen de Pinochet. El proyecto nunca detuvo su trabajo, incluso tras la muerte de Nelson Schwenke en 2012.
														
														
															Jorge Leiva																					
													
													Encuentro en la Universidad Austral
Su origen data de 1978, cuando en la Universidad Austral, de Valdivia, se conocieron como estudiantes Marcelo Nilo (n. 1960) y Nelson Schwenke (n. 1957) (el primero alumno de Música; y el segundo, de Antropología), a instancias de un taller de investigación en torno a la música chilena. Schwenke tenía entonces varias composiciones propias, que Marcelo Nilo enriqueció con arreglos musicales, estableciéndose así la forma de trabajo que el dúo distinguió toda su historia. La colaboración del poeta y amigo del dúo Clemente Riedemann en las letras selló el núcleo creativo del conjunto.
Su primer circuito en vivo fue el de las peñas y festivales universitarios. Tempranamente viajaron a Santiago, en noviembre de 1979, para participar en el Segundo Festival de la ACU (Asociación Cultural Universitaria), y establecieron allí contacto con algunos de los más destacados músicos del naciente movimiento de Canto Nuevo, como Santiago del Nuevo Extremo o Hugo Moraga. La buena acogida de su trabajo y de canciones como "El viaje" ("Señores, denme permiso / pa' decirles que no creo / lo que dicen las noticias") les permitió ampliar sus presentaciones a otros lugares de Chile, y en 1983 grabaron su primer cassette, bajo etiqueta Alerce.
Para entonces Schwenke & Nilo había enriquecido su sonido con teclados y bronces, por lo que en esa grabación, producida por Jaime de Aguirre, participaron nada menos que 35 músicos. En ese álbum están las canciones "El viaje", "Lluvias en el sur", "Entre el nicho y la cesárea" y "Hay que hacerse de nuevo cada día", entre otras, casi todas con alusiones a la situación política y social de ese tiempo.
Pausas involuntarias
Las letras, sin embargo, no caían en los códigos meramente panfletarios, si bien su mensaje y los circuitos en los que actuaban evidenciaron su vocación política de izquierda, y el grupo sufrió por ello no pocas persecuciones. Avisos de bombas en sus conciertos, seguimientos de los servicios de seguridad, y la suspensión de sus actuaciones fueron sucesos frecuentes de su actividad musical; que incluso debió ser interrumpida cuando Nelson Schwenke partió a vivir a Alemania durante varios meses en 1981, justamente a causa de las constantes amenazas de muerte que recibía.
Entre 1985 y 1986 grabó su segundo álbum, Schwenke & Nilo. Volumen 2, en donde incluyó el tema "Mi canto" ("en qué quedó la poesía / en qué quedó la libertad / En dónde está el aprendizaje / de amar sin esperar") y, nuevamente, convocó a decenas de músicos en el estudio. Sin embargo, su difusión fue interrumpida nuevamente por una causa extramusical: Nelson Schwenke se vio afectado por un cáncer linfático que lo tuvo un par de años al borde de la muerte. El músico actuó regularmente con las evidentes secuelas de la quimioterapia y sólo detuvo parcialmente la actividad del grupo, hasta que el compositor se recuperó totalmente.
En su tercer disco, de 1988, introdujeron bases secuenciadas. Fue un trabajo sin la misma acogida que sus predecesores. "La gente entró en una apatía. Se diluyó el enemigo común y no había nada que hacer", dijo Nelson Schwenke años después en relación a ese trabajo, editado el mismo año del plebiscito, cuando los espacios del Canto Nuevo ya se habían agotado.
El regreso de la democracia al país, en 1990, no se tradujo en una mayor presencia mediática, y la falta de espacios los confinó a un escaso ritmo de presentaciones en vivo. Luego de grabar su cuarto disco, ambos músicos comenzaron a ejercer sus profesiones. Más tarde, y por motivos personales, Nelson Schwenke decidió mudarse a la ciudad de La Calera para administrar y atender una ferretería, labor que mantuvo varios años. Nilo, en tanto, se conviertió en profesor univesitario , se integró al Centro de Danza Espiral y estableció una vinculación regular con la Fundación Víctor Jara.
Su actividad musical bajó en intensidad, pero nunca cesó. Durante los años '90, los músicos completaron tres producciones con el sello Alerce, manteniendo su discurso lírico y musical, enriquecido por músicos invitados y siempre incluyendo temas de inspiración humorística, en una de sus facetas menos conocidas. En el año 2000 registraron un disco doble en vivo; y en el 2004 lanzaron el Volumen 8, producido con recursos de Fondart.
Comparados con Simon & Garfunkel, con canciones que van de la reflexión más triste a la ironía más inteligente, y con sonidos que se pasean de la guitarra acústica a las secuencias electrónicas, Schwenke & Nilo es una de las agrupaciones más longevas de la trova chilena. Lejos de los grandes escenarios, los festivales, las radios y la televisión, han optado más por la discreción que por los reclamos por falta de espacios. "Golpeamos las puertas en su momento y no se abrieron", dice Nelson Schwenke, en una opción por la marginalidad que suena consecuente con el discurso musical que desde entonces mantuvo el dúo valdiviano.Mantuvo entonces su intensa actividad en vivo, y el 2010 editaron un libro con su historia. Schwenke y Nilo: Leyendas del sur, del periodista Rodrigo Pincheira.
El 21 de junio del 2012, sin embargo, el grupo sufrió el más fuerte golpe de su historia: Nelson Schwenke fue atropellado en Providencia y falleció a la madrugada siguiente. Su muerte interrumpió el devenir del grupo durante algún tiempo, pero Marcelo Nilo, junto a los músicos de apoyo del dúo retomó al poco tiempo el trabajo en vivo y hoy mantiene activo el nombre de Schwenke & Nilo. La presentación del DVD Schwenke & Nilo 30 años registros de un viaje —donde se muestra el registro del concierto en Teatro Oriente de Santiago, el 14 de noviembre de 2009— es una de las muestras de esa continuidad.
 Schwenke y Nilo																			
																			
																				1983																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				Schwenke y Nilo																			
																			
																				1983																			
																			
																				Alerce 
																				
																			
																			
																		Primer cassette del dúo valdiviano y pieza clave en el canto de autor de los años 80. Incluye dos grandes clásicos del grupo: El viaje y Lluvias del sur.
Canciones
1. Nos fuimos quedando en silencio
2. El canelo
3. Quieren y puedo
4. Islas al sur
5. La culpa es de la historia
6. El viaje
7. Lluvias del sur
8. Pat`e vaca
9. Entre el nicho y la cesárea
10. Hay que hacerse de nuevo cada día
 Schwenke & Nilo. Volumen 2																			
																			
																				1986																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				Schwenke & Nilo. Volumen 2																			
																			
																				1986																			
																			
																				Alerce 
																				
																			
																			
																		Segundo cassette del dúo valdiviano, cuando ya eran uno de los nombres más importantes del Canto Nuevo. Hay varios clásicos de su cancionero en este disco, como "Mi canto" y "Con datos de la Unicef".
Canciones
1. Rimas
2. La abeja
3. Allá en el sur
4. Con datos de la UNICEF
5. Sopas de margarita
6. Uno se va quedando
7. Valdivia 1960
8. Mi canto
9. Mi segundo miedo
10. Raíz del tiempo
11. Vidas mínimas
 Schwenke & Nilo. Volumen 3																			
																			
																				1988																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				Schwenke & Nilo. Volumen 3																			
																			
																				1988																			
																			
																				Alerce 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Viene mi día celeste
2. Esperando que amanezca el día
3. Mi rey
4. Aunque solo tuviera
5. Se nos pierde la mirada
6. Canción de cuna para mi madre
7. En esta época
8. Que me vaya sosteniendo la ternura
9. Para el camino
10. A medida que los años
 Schwenke & Nilo. Volumen 4																			
																			
																				1990																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				Schwenke & Nilo. Volumen 4																			
																			
																				1990																			
																			
																				Alerce 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Arde estrella mía
2. Cuando venga el sol
3. Qué cara pondrá
4. Quiero volver a Chiloe
5. Si yo no fuera
6. Siempre que yo vuelvo
7. Mi buena estrella
8. Y yo
9. Por la vida
10. Es hora.
 Schwenke & Nilo. Volumen 5																			
																			
																				1993																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				Schwenke & Nilo. Volumen 5																			
																			
																				1993																			
																			
																				Alerce 
																				
																			
																			
																		-
Canciones
1. Un pedazo de mi
2. Recuerdo cuando yo tenia veinte años
3. Esperando el vapor
4. Cuando las cartas
5. Generación perdida
6. Yo espero la mañana
7. Anda un pueblo
8. Yo quiero ser un viejo pop
9. Amo estas cosas
10. No hay nada nuevo bajo el sol
11. Cuando canto una canción
 Schwenke & Nilo. Volumen 6																			
																			
																				1997																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				Schwenke & Nilo. Volumen 6																			
																			
																				1997																			
																			
																				Alerce 
																				
																			
																			
																		Canciones
- Mi confesión
- En el centro del camino
- Viejos lanchones
- A crecer
- La calle esta esperando
- Si me pidieras
- El árbol de la casa
- Acerca del terremoto
- Vuelven los ríos
- Canción isabelina
 Schwenke & Nilo. Volumen 8																			
																			
																				2004																			
																			
																				Fondart
																			
																			
																				Schwenke & Nilo. Volumen 8																			
																			
																				2004																			
																			
																				Fondart 
																				
																			
																			
																		Primer disco completamente independiente del dúo valdiviano.
Canciones
1. Te vengo a decir
2. Ruta 5 sur
3. Este viento sur
4. Déjame
5. Una casa junto al río
6. Es necesario aclarar
7. Está llegando esta lluvia
8. Sueños
9. Mío en ti
10. Vuelo de Ícaro
11. Mi casa era un barco
 Schwenke & Nilo 20 Años																			
																			
																				2000																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				Schwenke & Nilo 20 Años																			
																			
																				2000																			
																			
																				Alerce																				
																			
																			
																		Grabación en vivo del dúo valdiviano, editado en un disco doble y con un recorrido por toda su historia musical.
Canciones
- Mi canto
- El canelo
- A crecer
- Vuelven los ríos
- Viene mi día celeste
- Presentación Chiloé
- Quiero volver a Chiloé
- Mi confesión
- Yo espero la mañana
- Nos fuimos quedando en silencio
- Es hora
- La culpa es de la historia
- Acerca del terremoto
- Mi buena estrella
- Luchín
- En esta época
- Mío en ti
- Pat e vaca
- Allá en el sur
- 20 años
- Presentación viejo pop
- Introducción batería viejo pop
- Yo quiero ser un viejo pop
- Con datos de la UNICEF
- Si yo no fuera
- Entre el nicho y la cesárea
- Valdivia 1960
- Lluvias del sur
- El viaje
Antología de parte del Canto Nuevo publicada en cassette y en tres volúmenes.
Canciones
- Teresa (Antara)
- Parral 1904 (Grupo Abril)
- Acerca de casamiento de negros (Huara)
- Mi canto (Schwencke y Nilo)
- Lágrimas (Juani)
- La voz (Juani, Felo)
- Razones (Antara)
- Entre los tiempos (Huara)
- El viaje (Schwencke y Nilo)
- Estamos quietos (Grupo Abril).
Compilado doble publicado en Alemania con canciones populares chilenas.
Canciones
- Súbete a la vereda - Congreso
- Tango - Fulano
- Para el camino - Schwencke & Nilo
- Comparsa de olvidada tierra - Huara
- El viejo truco - Payo Grondona
- El mensajero del amor - Christina González
- Corazones partidos - Andreas Badenhöffer
- La semilla - Grupo Abril
- Señoritas y caballeros - Juan Carlos Pérez
- Estoy que me muero - Congreso
- Refka - Ensamble
- Se nos pierde la mirada - Schwencke & Nilo
- Colores de Chiloé - Banda Bordemar
- Maquinarias - Fulano
- Nucta Llacta - Huara.
Disco editado por Alerce compilando en formato CD distintas grabaciones del Canto Nuevo de los 70 y los 80.
Canciones
1. Las últimas palabras (Napalé)
2. Yo te nombro libertad (Isabel Aldunate)
3. La mitad lejana (Santiago del Nuevo Extremo)
4. El hombre es una flecha (Eduardo Peralta)
5. 11 de noviembre (Cristina González)
6. A mi ciudad (Santiago del Nuevo Extremo)
7. Tu cantar (Ortiga)
8. Oda a mi guitarra (Capri)
9. Valparaíso (Aquelarre)
10. Balda de marzo (Wampara)
11. Cuando llega el invierno (Isabel Aldunate)
12. Mi canto (Schwenke & Nilo)
13. Porque cantamos (Amauta)
14. El Cautivo de Til Til (Aquelarre)
15. La semilla (Abril)
16. Hay que hacerse de nuevo cada día (Schwenke & Nilo)
17. Canción de la esperanza (Ortiga)
 Canto Nuevo, antología volumen 2																			
																			
																				1995																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				Canto Nuevo, antología volumen 2																			
																			
																				1995																			
																			
																				Alerce																				
																			
																			
																		-
Canciones
1. Como una cigarra - Grupo Abril
2. Hasta encontrarnos - Santiago del Nuevo extremo
3. Juan Gonzalez - Eduardo Peralta
4. Ven y avanza - Cristina Gonzalez
5. El quirquincho - Osvaldo Torres
6. Tic-Tac - Ortiga
7. Toronto - Sol y Lluvia
8. La Nelly y el Nelson - Payo Grondona
9. Vergüenza - Isabel Aldunate
10. Negro Manuel Antonio – Aquelarre
11. En casa de una mujer llamada María – Capri
12. Sopas de Margarita - Schwenke y Nilo
13. Putas que soy feliz - Carlos Justiniano
14. Danza de los payasos – Ortiga
15. Si quieres más de la tierra - Osvaldo Torres
16. El caracol - Grupo Raíz
17. Mi oficio de cantor – Aymara
18. Motemey - Grupo Motemey
19. Para que nunca más - Sol y lluvia
 20 años de música y cultura																			
																			
																				1995																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				20 años de música y cultura																			
																			
																				1995																			
																			
																				Alerce																				
																			
																			
																		Disco colectivo en tributo al hombre de radio, cronista y fundador del sello Alerce. Se incluyen temas ya disponibles previamente en otras grabaciones.
Canciones
Lado A:
1. Manifesto – Víctor Jara
2. Yo pisaré las calles nuevamente – Pablo Milanés
3. El medan – Bordemar
4. Aquí estoy otra vez – Tito Fernández
5. El trauco – Santiago del Nuevo Extremo
6. Según el favor del viento – Chamal
7. Santiago de Chile – Silvio Rodríguez
8. Llego volando – Patricio Manns
9. Gora Herria – Negu Gorriak
10. Cuando amanece el día – Ángel Parra
11. Tiempos de la negra Ester – Roberto Parra
Lado B:
1. La muralla – Quilapayún
2. La policía – Los Miserables
3. Condorito vive – Angel Parra Trío
4. Sopa de margaritas – Schwenke & Nilo
5. Lámpara melodiosa – Isabel Parra
6. El estado en que estamos – La Pozze Latina
7. El largo tour – Sol y Lluvia
8. Basura – Fulano
9. Tic–tac  - Ortiga
10. Créeme – Vicente Feliú
 Tributo a Víctor Jara																			
																			
																				1998																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				Tributo a Víctor Jara																			
																			
																				1998																			
																			
																				Alerce																				
																			
																			
																		Canciones
1. Te Recuerdo Amanda - Silvio Rodríguez
2. Vientos del Pueblo - Ana Belén & Víctor Manuel
3. Ni Chicha ni Limona - Joe Vasconcellos
4. Plegaria A Un Labrador - León Gieco
5. El Encuentro - Isabel Parra
6. No Puedes Volver Atrás - Patricio Manns
7. Paloma Quiero Contarte - Jorge González
8. Vamos por Ancho Camino - Los Jaivas
9. Cuando Voy Al Trabajo - Carmen Prieto
10. Lo Unico Que Tengo - Lucho Barrios
11. Caminando, Caminando - Sol Y Lluvia
12. Luchin - Schwenke Y Nilo
13. Manifiesto - Víctor Heredia
14. El Pimiento – Quilapayún
15. El Cigarrito - Javier Calamaros
16. El Aparecido - Ismael Serrano
17. Angelita Huenuman - Congreso
-
Canciones
1. El trapecista (Congreso)
2. La circunvalación (Payo Grondona)
3. La tregua (Óscar Andrade)
4. Fernanda (Eduardo Peralta)
5. Todo cambia (Isabel Aldunate)
6. La mitad lejana (Santiago del Nuevo Extremo)
7. Adolfo, Benito, Augusto y Toribio (Fulano)
8. La escalera (Luis Le-Bert)
9. Viene mi día celeste (Schwenke & Nilo)
10. La night de Santa Marta (Huara)
11. Pequeña canción de amor (Sol y Lluvia)
12. 11 de noviembre (Cristina González)
13. Valparaíso eterno (Dióscoro Rojas)
14. Defensa de Violeta Parra (Aquelarre)
15. Había una vez (Abril)
16. Buena tristeza (Juan Carlos Pérez)
17. Porque cantamos (Amauta)
 Mil voces Gladys																			
																			
																				2006																			
																			
																				Dicap
																			
																			
																				Mil voces Gladys																			
																			
																				2006																			
																			
																				Dicap																				
																			
																			
																		Primer título en la reactivación del clásico sello disquero chileno Dicap, asociado a las Juventudes Comunistas, 33 años después de su cierre, con un homenaje a la dirigenta comunista Gladys Marín. El tributo a la ex dirigenta comunista reunió a voces del canto social chileno y latinoamericano, en lo que, además, fue el relanzamiento para la histórica etiqueta Dicap. En materia de canto político en español, no están todos los que son, pero sí son todos los que están: de Silvio Rodríguez a Pablo Milanés y Soledad Bravo, a Quilapayún, Isabel Parra e Inti-Illimani. Acaso las sorpresas corran por cuenta de una nueva generación de rockeros chilenos, que incluye a Lucybell, Saiko o la ex Mamma Soul Jeannette Pualuan, que propone una canción pop de toques latinoamericanos.
Canciones
1. Guacho (Cholomandinga)
2. Ya es tiempo (Congreso)
3. De qué callada manera (Soledad Bravo y Pablo Milanés)
4. Canto de agua (Jeannette Pualuan)
5. Tatati (Inti-Illimani)
6. Muñequitos de papel (Pedro Aznar)
7. Lo que mereces (saiko)
8. Yo te quiero libre (Silvio Rodríguez)
9. El pájaro de pecho rojo (Sol y Lluvia)
10. Vengo del norte (Ismael Serrano)
11. Plegaria a un labrador (Illapu)
12. Un momento de emoción (Joe Vasconcellos)
13. Versos para Gladys (Isabel Parra)
14. Una mujer (La Sonora de Tommy Rey)
15. Te vengo a decir (Schwenke & Nilo)
16. Subterra (Alüzinati)
17. Mi patria (Quilapayún)
18. Arauco tiene una pena (Lucybell)
Discos oficiales
 Schwenke y Nilo																	
																	
																		1983
																	
																	
																		Schwenke y Nilo																	
																	
																		1983																	
																 Schwenke & Nilo. Volumen 2																	
																	
																		1986
																	
																	
																		Schwenke & Nilo. Volumen 2																	
																	
																		1986																	
																 Schwenke & Nilo. Volumen 3																	
																	
																		1988
																	
																	
																		Schwenke & Nilo. Volumen 3																	
																	
																		1988																	
																 Schwenke & Nilo. Volumen 4																	
																	
																		1990
																	
																	
																		Schwenke & Nilo. Volumen 4																	
																	
																		1990																	
																 Schwenke & Nilo. Volumen 5																	
																	
																		1993
																	
																	
																		Schwenke & Nilo. Volumen 5																	
																	
																		1993																	
																 Schwenke & Nilo. Volumen 6																	
																	
																		1997
																	
																	
																		Schwenke & Nilo. Volumen 6																	
																	
																		1997																	
																 Schwenke & Nilo. Volumen 8																	
																	
																		2004
																	
																	
																		Schwenke & Nilo. Volumen 8																	
																	
																		2004																	
																Otras ediciones
 Schwenke & Nilo 20 Años															
															
																2000
															
															
																Schwenke & Nilo 20 Años															
															
																2000															
														Participaciones
 Antología del Canto Nuevo																
																
																	1994
																
																
																	Antología del Canto Nuevo																
																
																	1994																
															 Canto Nuevo, antología volumen 2																
																
																	1995
																
																
																	Canto Nuevo, antología volumen 2																
																
																	1995																
															 20 años de música y cultura																
																
																	1995
																
																
																	20 años de música y cultura																
																
																	1995																
															 Tributo a Víctor Jara																
																
																	1998
																
																
																	Tributo a Víctor Jara																
																
																	1998																
															 Café del Cerro																
																
																	2001
																
																
																	Café del Cerro																
																
																	2001																
															 Mil voces Gladys																
																
																	2006
																
																
																	Mil voces Gladys																
																
																	2006																
															 Los necios. Conversaciones con cantautores hispanoamericanos																		
																		
																		
																			
																			Dino Pancani, Reiner Canales 
																		
																		
																			Edición: Lom / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					1999																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Los necios. Conversaciones con cantautores hispanoamericanos																		
																		
																		
																			
																			Dino Pancani, Reiner Canales 
																		
																		
																			Edición: Lom / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					1999																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 ACU. Rescatando el asombro																		
																		
																		
																			
																			Víctor Muñoz Tamayo 
																		
																		
																			Edición: La Calabaza del Diablo / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2006																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			ACU. Rescatando el asombro																		
																		
																		
																			
																			Víctor Muñoz Tamayo 
																		
																		
																			Edición: La Calabaza del Diablo / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2006																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 El Canto Nuevo chileno. Un legado musical																		
																		
																		
																			
																			Patricia Díaz-Inostroza 
																		
																		
																			Edición: Universidad Bolivariana / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2007																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			El Canto Nuevo chileno. Un legado musical																		
																		
																		
																			
																			Patricia Díaz-Inostroza 
																		
																		
																			Edición: Universidad Bolivariana / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2007																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 Hay que hacerse de nuevo cada día. Canciones de Schwenke & Nilo																		
																		
																		
																			
																			Clemente Riedeman, Rodrigo Pincheira 
																		
																		
																			Edición: Nuevos Territorios / Concepción																		
																		
																			
																			
																				
																					2009																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Hay que hacerse de nuevo cada día. Canciones de Schwenke & Nilo																		
																		
																		
																			
																			Clemente Riedeman, Rodrigo Pincheira 
																		
																		
																			Edición: Nuevos Territorios / Concepción																		
																		
																			
																			
																				
																					2009																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 Schwenke & Nilo. Leyenda del sur																		
																		
																		
																			
																			Rodrigo Pincheira 
																		
																		
																			Edición: Nuevos Territorios / Concepción																		
																		
																			
																			
																				
																					2010 / 2015																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Schwenke & Nilo. Leyenda del sur																		
																		
																		
																			
																			Rodrigo Pincheira 
																		
																		
																			Edición: Nuevos Territorios / Concepción																		
																		
																			
																			
																				
																					2010 / 2015																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 Del canto… a la esperanza																		
																		
																		
																			
																			Gastón Espinoza, Rebeca Arbulú 
																		
																		
																			Edición: Autoedición / Valparaíso																		
																		
																			
																			
																				
																					2011																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Del canto… a la esperanza																		
																		
																		
																			
																			Gastón Espinoza, Rebeca Arbulú 
																		
																		
																			Edición: Autoedición / Valparaíso																		
																		
																			
																			
																				
																					2011																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 La voz de los setenta																		
																		
																		
																			
																			Eduardo Yentzen Peric 
																		
																		
																			Edición: Autoedición / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2014																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			La voz de los setenta																		
																		
																		
																			
																			Eduardo Yentzen Peric 
																		
																		
																			Edición: Autoedición / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2014																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 Café del Cerro. Miles de voces dirán que no fue en vano																		
																		
																		
																			
																			María Eugenia Meza 
																		
																		
																			Edición: Café del Cerro Ediciones / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2022																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Café del Cerro. Miles de voces dirán que no fue en vano																		
																		
																		
																			
																			María Eugenia Meza 
																		
																		
																			Edición: Café del Cerro Ediciones / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2022																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																		
																		La sombra del canto
Tráiler:
 
																		
																		El derecho de vivir en paz
Tráiler:
 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
						 
						 
				 
												 
												 
												 
																						 
																		 
																		