Lorenzo Román

Discos
Ver también
Lorenzo Román
Detrás de una figura como el guitarrista eléctrico Ramiro Molina, nunca hubo demasiados exponentes de las seis cuerdas involucrados con la improvisación libre, salvo Lorenzo Román. De hecho fue uno de los alumnos más avanzados de Molina en sus propuestas de investigación sobre las texturas sonoras y expansión tímbrica, conceptos que lo presentaron como guitarrista de vanguardia en los años 2000. Román se inició como guitarrista clásico, pero desembocó en la improvisación libre (junto a los ensambles de Martin Joseph) y el rock experimental (con el grupo Prolapsus).
Fechas
Región de origen
Décadas
Géneros
Grupos

Una tendinitis severa lo sacó definitivamente de la carrera de intérprete clásico de guitarra, dada la exigencia técnica que requería la modalidad. Para entonces ya estaba muy inmerso en la música aleatoria de Penderecki. Sus siguientes pasos fueron en el jazz, tocando con el conjunto Trío Binario, donde comenzó a practicar la música de improvisación abierta. Pero sólo cuando participó en los talleres con guitarristas avant-garde referenciales como el británico Fred Frith o el canadiense René Lussier, se selló su opción musical. En 2001 se unió y percusionista clásico del Ensamble Contemporáneo, Pablo Soza, y juntos elaboraron el primer ensayo del grupo experimental Prolapsus. Fue la plataforma definitiva desde donde Román desplegó toda su sensibilidad sobre la música contemporánea y de improvisación.