Priscila Ninoska

Discos
Ver también
Priscila Ninoska
Cantante melódica y pianista, Priscila Rubio es la mujer detrás de Priscila Ninoska, figura que llegó como nombre propio luego de la presencia que tuvo en la música popular latinoamericana, principalmente a través de conjuntos cumbieros de diversa consideración, enfoque y alcance: LaBanda en Flor (2012-16), Lady Sharon (2013-17) y Chorizo Salvaje (2016-18). También integrante de orquestas del Festival de Viña del Mar, inició su trabajo como cantante solista en el campo de los ritmos latinoamericanos del recuerdo, bolero y vals, que llevó al escenario con sus coloridas puestas en escena y su rol de mujer fatal de cantinas.
Fechas
Región de origen
Décadas
Géneros
Grupos

Estudios de piano con Pablo Bruna en la Escuela Moderna de Música, y de canto con maestras como Francesca Ancarola y Valentina Rodríguez marcan sus pasos iniciales, que Rubio complementó además con estudios pedagógicos en música en la U. Metropolitana de Ciencias de la Educación. Sus primeras composiciones aparecen en discos de dichas agrupaciones, como Ahora es cuando (2015) o Cumbia pulenta (2016), que describieron la creatividad libre de los cultores de la denominada «nueva cumbia chilena» en esos tiempos. Activa en el despertar del movimiento feminista en 2017, Priscila Rubio fue encaminándose cada vez más hacia su personaje de Priscila Ninoska, que terminó por concretar con las primeras cuatro canciones de Mal de amores, EP producido por el trombonista de jazz Alfredo Tauber.