Gloria Simonetti
 
					Una canción de amor atípica para los estándares populares —adulta, de cuidados arreglos instrumentales, muchas veces dramática— es la forma por la que se ha encauzado la voz poderosa de Gloria Simonetti, incluso desde su temprana juventud. La cantante se convirtió en la intérprete femenina chilena más exitosa de la generación surgida después del Neofolclor, y desde sus inicios en los años sesenta ha persistido casi sin interrupciones en su aplicación a la música.
Ver también
Gloria Simonetti
Una canción de amor atípica para los estándares populares —adulta, de cuidados arreglos instrumentales, muchas veces dramática— es la forma por la que se ha encauzado la voz poderosa de Gloria Simonetti, incluso desde su temprana juventud. La cantante se convirtió en la intérprete femenina chilena más exitosa de la generación surgida después del Neofolclor, y desde sus inicios en los años sesenta ha persistido casi sin interrupciones en su aplicación a la música.
														
														
															Marisol García																					
													
													Colaboraciones con grandes figuras internacionales y su búsqueda por profundizar su repertorio sobre todo romántico (con títulos de autores tan respetados como Luis Advis o Silvio Rodríguez) son dos de las marcas valiosas de una carrera extensa y popular. Sin preparación vocal académica, Simonetti mantiene hasta hoy un registro tan reconocible como poderoso, apreciable mucho mejor en vivo. «Yo soy más intérprete que cantante —aclara—. Todos cantamos, pero yo aprendí que la gracia está en comunicar. Que esos tres minutos en que tu estás sobre un escenario no sean sólo una emisión de sonido, sino que que te lleguen».
Además de su activa agenda en vivo, Gloria Simonetti dirige hasta hoy una discografía constante, que no deja pasar más de dos años sin una publicación nueva, aunque sea desde la vereda de la autogestión.
Altos y bajos en Viña
Como muchas cantantes de su generación, Gloria Simonetti comenzó a difundir su talento vocal en festivales universitarios, primero asociada con el cantautor Julio Zegers. Las familias de ambos eran cercanas debido a las actividades ecuestres, y su afición común por la música terminó de unirlos. Entre 1964 y 1967 no hubo postulación de la dupla que no se quedara con el primer lugar de cuanto festival se les cruzó.
Los sellos discográficos no tardaron en rondar a la cantante, quien recién concluía el colegio y no se decidía a hacer de la música una profesión. Terminó firmando contrato con RCA-Victor en 1967, y al año siguiente ya figuraba en el escenario del Festival de Viña defendiendo tres temas diferentes: uno de Julio Zegers ("Para cuando vuelvas"), otro de Nano Vicencio ("Prometo recordarte") y otro de Carlos González y Hugo Beiza ("Pero olvidarte jamás").
La experiencia, sin embargo, probó ser tan desafiante como amarga, y es recordada hasta hoy por las sonoras pifias que se ganó la cantante por razones no muy claras. Un diario de la época consignó que «la gente creyó que Gloria trató de imponerse por su condición de niña rica y consentida; ella provenía de una familia de acomodados industriales», lo que sea eso signifique. Simonetti tendría con los años varias oportunidades para cobrarse la revancha entre aplausos en ese mismo escenario.
Antes del fin de esa década, Gloria Simonetti era ya una estudiante universitaria, si bien no llegó más allá del tercer año de la carrera de publicidad. En 1968 debió distraerse de nuevo por su participación en la película Ayúdeme usted, compadre, dirigida por Germán Becker y con Pedro Messone, Los Huasos Quincheros y Fresia Soto en los créditos. «Quedó claro rápidamente que a mí lo que me fascinaba era la música», explica.
Luego de su etapa de trabajo junto a Julio Zegers pasó a un tiempo de colaboración igualmente fructífero con Scottie Scott. Fue de esa compositora la canción "Mira, mira", que al fin dio a Simonetti el primer lugar en el Festival de Viña del Mar, en 1969. Debido a ese triunfo, la cantante realizó viajes a Benidorm y Grecia. A RCA le interesaba difundirla también en Argentina y México, y alcanzó a gestionar una incipiente promoción. Sin embargo, fue la propia joven quien consideró un sacrificio excesivo irse del país, sobre todo porque para entonces ya tenía a su único hijo.
En 1971, Gloria Simonetti se convirtió en la primera artista popular en realizar un concierto en el Teatro Municipal de Santiago (el año anterior había realizado una gira nacional junto al argentino Sandro). La excepcional ocasión fue registrada y editada más tarde en un LP, Gloria en el Municipal.
Sociedad con Luis Advis y Nino García
A principios de los años setenta, Gloria Simonetti conoció al que hasta hoy describe como «el mayor maestro de mi vida», el compositor y pianista Luis Advis. La cantante era una gran admiradora de lo que había hecho el iquiqueño en la Cantanta Santa María de Iquique, (1970), grabada por Quilapayún. Un amigo en común los presentó, y casi de inmediato comenzaron a trabajar juntos. "Nuestro tiempo terminó" fue a la vez uno de sus primeros trabajos a dúo y la canción más popular que resultó de su sociedad. Según la cantante, de todos las títulos que ha grabado es éste su favorito. El tema fue presentado en 1973 en el Festival de Bulgaria, y valió a Simonetti el galardón a la mejor intérprete.
«Él me enseñó a ser muy rigurosa. Éramos dos personas que entendíamos que la música era exigente», recuerda. Advis falleció con la idea de que fuera remontada en Chile su sinfonía Los tres tiempos de América (estrenada en Mérida en 1988, con voces de Quilapayún y Paloma San Basilio), esta vez con con Barroco Andino y Gloria Simonetti.
Cercana personalmente a Isabel Parra y Patricio Manns, Simonetti asegura nunca haberse sentido discriminada por los cantautores de entonces, ni en competencia con la onda expansiva que a la sazón extendía la Nueva Canción Chilena. Su prestigio cruzaba géneros y grupos, y se basaba, según ella, en jamás desligar lo popular de una entrega consistente. «Lo comercial para mí nunca fue tan importante, me importaba hacer algo de buen nivel», asegura. Entre sus influencias de entonces menciona a Barbra Streisand, la cantante italiana Mina y Frank Sinatra, baladistas también entroncados con los grandes arreglos de orquesta. En su caso, el grueso de sus grabaciones de los años setenta contó con los arreglos de Horacio Saavedra.
Presencia frecuente de los estelares televisivos de los años de dictadura, Simonetti impuso un logro inesperado cuando en 1981 adoptó "Ojalá", de Silvio Rodríguez, permitiendo así una difusión enorme para la música del más temido trovador cubano ante los ojos de los militares. La cantante recuerda que había intentado mostrar la canción en televisión por más de un año, pero que recién se lo permitieron en una emisión de "Vamos a ver", el espacio nocturno de Raúl Matas. El tema fue número fijo en sus presentaciones de ahí en adelante. Poco tiempo después de grabarla, en 1981, la cantante recibió una notita de Silvio Rodríguez que hoy lleva plastificada en su billetera. Decía, en parte, lo siguiente: «Te agradezco hondamente. Tu "Ojalá" significa mucho para mí».
También "Santa Lucía", un tema del argentino Roque Narvaja, fue otro de los descubrimientos de Simonetti que extendieron por Chile melodías de gran popularidad en el extranjero. En general, la visión de la cantante para escoger su repertorio ha sido uno de los pilares importantes de su éxito popular.
Fue así también que dio con "Entreparéntesis", uno de los temas más conocidos del fallecido compositor chileno Nino García. Simonetti la escuchó cuando el músico aún no terminaba de componerla, y vio en ella de inmediato un hit. «Le dije: "Nino, esa canción es mía. Vamos a Martes 13"». Pese a que García mantenía una larga pelea con el director de ese programa, Gonzalo Bertrán, la dupla postuló en 1984 al concurso "Una canción para el invierno", y se quedó sin dificultades con el primer lugar.
Mudanza y autogestión
En octubre de 1999, el director teatral César Alarcón presentó en el capitalino Centro Cultural Montecarmelo un curioso montaje titulado Sobre el abismo, inspirado en la vida y obra de Gloria Simonetti. Según explicó Alarcón al momento del estreno, la cantante chilena es «un mito vivo […], capaz de salir adelante pese a las adversidades». Sobre las tablas, Simonetti fue interpretada por tres actrices que se hicieron cargo de su vida desde la niñez, según una narración que combinó lo convencional con lo surrealista.
Efectivamente, la vida de la cantante acumulaba para entonces experiencias emocionales intensas. Poco antes, en 1995, había perdido a su segundo marido a causa de una absurda muerte por asfixia, y Cristián, su único hijo, había ingresado al seminario para convertirse en sacerdote jesuita. Su vida tuvo otro gran giro cuando decidió mudarse de Santiago a Viña del Mar, y coordinar su carrera lejos de los centros televisivos y discográficos (si bien igual fue convocada más tarde por el programa "Rojo" para una temporada como jurado). Mantuvo varios años en esa ciudad una academia de canto con su nombre, la que cerró al regresar a Santiago.
Aunque sin contrato discográfico, Gloria Simonetti se mantiene publicando de modo independiente y de manera regular, colaborando en vivo y en disco con músicos como Valentín Trujillo (ambos publicaron a dúo el disco Íntimo), Daniel Guerrero y Quique Neira. Es otro el medio, pero el ímpetu juvenil es el mismo: «Uno no puede mirar desde la vereda del frente aquello que te fascina. Si cambia el contexto tienes que buscarte tu espacio», explica.
Canciones
1. El amor es la fuerza
2. Sobre el tiempo
3. Y quererte más
4. Sé de dónde vienes
5. Divina tontería
6. Entre paréntesis
7. Agua y aceite
8. Historia sin ti
9. Me quiero disculpar
10. Un mundo lejos.
Canciones
1. Pero olvidarte jamás
2. Tu recuerdo y nada más
3. Caminando
4. Pero ¿por qué?
5. Si quieres te vas
6. Un hombre de oro
7. Para cuando vuelvas
8. Te extraño tanto
9. Prometo recordarte
10. Con palabras de amor
11. Ten confianza en mí
12. Voy contemplando
 Solo una mujer																			
																			
																				1981																			
																			
																				SyM
																			
																			
																				Solo una mujer																			
																			
																				1981																			
																			
																				SyM 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Solo una mujer
2. Para este amor
3. Sí o no
4. Para vivir
5. Santa Lucía
6. Ojalá
7. Mentira
8. Quien
9. Gente
10. Para cuando me vaya
 Toda una vida																			
																			
																				1992																			
																			
																				Philips, PolyGram
																			
																			
																				Toda una vida																			
																			
																				1992																			
																			
																				Philips, PolyGram 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. El reloj
2. Lo que pasa contigo
3. La mentira
4. La media vuelta
5. Contigo en la distancia
6. Toda una vida
7. Bésame mucho
8. Quizás
9. Acércate más
10. Contigo aprendí
11. Poquita fe
12. Tres palabras
13. Cuando vuelva a tu lado
14. Agonía
15. Historia de un amor
16. Tú me acostumbraste
 25 años de Gloria Simonetti																			
																			
																				1993																			
																			
																				PolyGram
																			
																			
																				25 años de Gloria Simonetti																			
																			
																				1993																			
																			
																				PolyGram 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Mi voz limita al norte
2. Para cuando vuelvas / Mira mira
3. Como yo te amo
4. Si piensas si quieres
5. Tu cariño se me va/Quiera Dios
6. Enamórate
7. Meddley italiano: Zingara / Torna a sorrento / Como violetas / Dios, cómo te amo / Al di la
8. La violeta y la parra
9. Lo que pasa contigo / La media vuelta / Bésame mucho / Quizas / Acércate más
10. Entre paréntesis
11. Ojalá
12. Nuestro tiempo terminó
13. Gracias a la vida
 Por siempre Gloria																			
																			
																				1997																			
																			
																				Autoedición
																			
																			
																				Por siempre Gloria																			
																			
																				1997																			
																			
																				Autoedición 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Amándote (Afani/Retti)
2. Y no puedo vivir (Wildo)
3. Gloria (E. Fuentes)
4. El barco (Tito Fernández)
5. Ni siquiera (B. Richard/E. Fuentes)
6. Como quien pierde una estrella (H. Estrada)
7. Sin querer (Wildo)
8. Eres libre (José M. Puron)
9. Ven (Carlos Colla)
10. Epílogo (I. Parra)
 Razón de vivir																			
																			
																				2001																			
																			
																				Autoedición
																			
																			
																				Razón de vivir																			
																			
																				2001																			
																			
																				Autoedición 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Razón de vivir (Victor Heredia)
2. Concavo y convexo (Roberto Carlos)
3. Mi amor, amante, amigo (Robistiano Figueroa)
4. Qué será (Minellón/Farina)
5. De quererte así (Charles Aznavour)
6. En un rincón del alma (Alberto Cortez)
7. Te doy una canción (Silvio Rodríguez)
8. Esta tarde, qué tarde (Stellita Cassono)
9. Escándalo (Rubén Fuentes)
10. Canción del mar (D.R.)
Canciones
1. La ley y la trampa
2. Para variar
3. Échame a mí la culpa
4. Aquí llorando tu partida
5. Sueño de otoño
6. Como un ladrón
7. Súplica para un amor
8. Eres libre de volar
9. Canción para la tierra mía
10. Con todo lo que tengo.
-
Canciones
1. Shape of my heart
2. Vete de mí
3. Eclipse total del amor
4. Ne me quitte pas
5. Ticket to ride
6. The way we were
7. Caruso
8. El (she)
9. La vie en rose
10. Contigo aprendí
11. Eu sei que vou te amar
12. Toda la vida
13. People
14. Hit the road jack
15. Dio come ti amo
16. La que más te ha querido
17. El oboe de Gabriel
 Desnuda																			
																			
																				2011																			
																			
																				Discos CNR
																			
																			
																				Desnuda																			
																			
																				2011																			
																			
																				Discos CNR 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Desnuda
2. Pascua Lama
3. Intro Valentín Trujillo
4. Cuando ya no me quieras
5. Meddley latinoamericano
6. Aldila
7. La vie en rose
8. Meddley Francisco Flores del Campo
9. Volver a los 17
10. Romance de los Carrera
11. Mata de arrayán florido
12. La que más te ha querido
13. Usted
14. Contigo aprendí
15. Contigo en la distancia
16. Amor por ti.
Canciones
1. Introducción de Valentín Trujillo / Nuestro tiempo terminó / Mira mira
2. Cuando ya no me quieras
3. No volveré / La flor de la canela / Eu sei que voi te amar / Cristal / El día que me quieras / Para vivir
4. Aldila
5. The way we were
6. La vie en rose
7. Yo vengo de San Rosendo / Campo bueno / Qué bonita va / Dos corazones / Sufrir / Agonía
8. Volver a los 17
9. Romance de los Carrera
10. Mata de arrayán florido
11. La que más te ha querido
12. Usted
13. Tú me acostumbraste
14. Contigo aprendí
15. Contigo en la distancia
16. Amor por ti
Canciones
1. Agualuna
2. El cautivo de Tiltil
3. Navegante
4. Por ti
5. El amor
6. Entre paréntesis
7. Poema 15 (en vivo)
8. Nuestro tiempo terminó
9. No quiero ser
10. Baño de mar a medianoche
 Tierra mía																			
																			
																				2014																			
																			
																				Edición independiente
																			
																			
																				Tierra mía																			
																			
																				2014																			
																			
																				Edición independiente 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. La rosa y el clavel
2. Regalo mío
3. Cachimbo de Tarapacá / Rosa colorada / Reina del Tamarugal
4. Tonadita chilena / Dos corazones / El martirio
5. Mi abuelo bailo sirilla / El Albertío
6. La tranquera
7. Bajando pa Puerto Aysén
8. Trilogía de Valparaíso
9. La carreta
10. Corazón maldito
11. Mándame a quitar la vida
 Vuelo infinito																			
																			
																				2016																			
																			
																				Edición independiente
																			
																			
																				Vuelo infinito																			
																			
																				2016																			
																			
																				Edición independiente 
																				
																			
																			
																		-
Canciones
- Nessun dorma
- Himno al amor
- Arriba en la cordillera
- You raise me up
- 24 rosas
- Parla piu piano
- Te amaré
- I dream a dream
- Nuestro tiempo terminó
 Con los años cantados																			
																			
																				2025																			
																			
																				Maparecords
																			
																			
																				Con los años cantados																			
																			
																				2025																			
																			
																				Maparecords 
																				
																			
																			
																		Canciones
1. Rabo de nube
2. Balada para mi muerte
3. E se domani
4. Honrar la vida
5. Y si un día tú regresas
6. Dio come ti amo / Ne me quitte pas / Memories
7. Si nos dejan (con Primer Corte)
 Gloria en el Municipal																			
																			
																				1971																			
																			
																				RCA Victor
																			
																			
																				Gloria en el Municipal																			
																			
																				1971																			
																			
																				RCA Victor																				
																			
																			
																		Registro del recital de ese mismo año en el Teatro Municipal de Santiago, junto a la orquesta de Horacio Saavedra.
Canciones
1. Love story
2. Nina, nana
3. Para cuando vuelvas
4. Mira, mira
5. Quiero que sepas
6. Concierto para una voz
7. Un día un niño
8. Prometo recordarte
9. Debes reír
10. Medley éxitos italianos
11. Medley de Hair
12. Arrulla a tu amor con una melodía dixie
13. Gracias a la vida
14. La Violeta y la parra
15. La voz del silencio.
Recopilación de temas previamente editados.
Canciones
1. Hijos
2. El amor es la fuerza
3. Y quererte más
4. Entre paréntesis
5. Agua y aceite
6. Me quiero disculpar
7. Tan sólo te amo
8. Padre
9. Mundos paralelos
10. Gracias a la vida
11. Prohibido
12. Carne y hueso
13. Adónde vas, hermano
14. Todo o nada
15. Tú siempre tú
16. Pudo ser
17. Ojalá
18. Canción de amor
19. Te perdono
20. Siempre me dices mañana
21. Nuestro tiempo terminó.
Canciones
1. Mira, mira
2. Quimera
3. Jamás
4. Caminando
5. Hasta que decidas regresar
6. El rumor de las olas
7. Dónde están los mozos
8. Cuando la lluvia cae
9. Para cuando vuelvas
10. Prometo Recordarte
11. Como lo haré
12. Soy
13. Nuestro tiempo terminó
 40 años de gloria																			
																			
																				2007																			
																			
																				Sony BMG
																			
																			
																				40 años de gloria																			
																			
																				2007																			
																			
																				Sony BMG																				
																			
																			
																		Disco retrospectivo de la carrera de balada y canciones, que incluye dos temas inéditos, uno a dúo con Daniel Guerrero.
Canciones
1. Antes de huir
2. Gracias
3. Ojalá
4. Mira, mira
5. Para cuando vuelvas
6. Entre paréntesis
7. El amor es la fuerza
8. Prohibido
9. Hijos
10. Hasta que decidas regresar
11. Santa Lucía
12. Como quien pierde una estrella
13. Razón de vivir
14. Lo que pasa contigo
15. La violeta y la parra
16. Enamórate
17. La ley y la trampa
18. Arrulla tu amor
19. Nuestro tiempo terminó
20. Gracias a la vida
Canciones
 Padre Alberto Hurtado: Él nos marcó el camino... sigámoslo																			
																			
																				2005																			
																			
																				Edición independiente
																			
																			
																				Padre Alberto Hurtado: Él nos marcó el camino... sigámoslo																			
																			
																				2005																			
																			
																				Edición independiente																				
																			
																			
																		Disco editado en marco de las celebraciones por la canonización del Padre Alberto Hurtado el año 2005.
Canciones
1. Reflexión a la solidaridad
2. Himno al Padre Hurtado
3. El espíritu de Dios
4. Canción a Alberto Hurtado
5. Reflexión al Cristo pobre
6. Solidaridad
7. El amor de Dios
8. El nos marcó el camino
9. Amaos los unos a los otros
10. Un Santo para Chile
11. Nuestra misión en el mundo
12. Estás aquí
13. Dar con plenitud
14. La camioneta verde
15. El regalo del Evangelio
16. Vida Padre Hurtado
Discos oficiales
 Gloria Simonetti																	
																	
																		1968
																	
																	
																		Gloria Simonetti																	
																	
																		1968																	
																 Solo una mujer																	
																	
																		1981
																	
																	
																		Solo una mujer																	
																	
																		1981																	
																 Toda una vida																	
																	
																		1992
																	
																	
																		Toda una vida																	
																	
																		1992																	
																 25 años de Gloria Simonetti																	
																	
																		1993
																	
																	
																		25 años de Gloria Simonetti																	
																	
																		1993																	
																 Por siempre Gloria																	
																	
																		1997
																	
																	
																		Por siempre Gloria																	
																	
																		1997																	
																 Razón de vivir																	
																	
																		2001
																	
																	
																		Razón de vivir																	
																	
																		2001																	
																 Con todo lo que tengo																	
																	
																		2004
																	
																	
																		Con todo lo que tengo																	
																	
																		2004																	
																 Gracias a ustedes																	
																	
																		2009
																	
																	
																		Gracias a ustedes																	
																	
																		2009																	
																 Desnuda																	
																	
																		2011
																	
																	
																		Desnuda																	
																	
																		2011																	
																 Íntimo																	
																	
																		2011
																	
																	
																		Íntimo																	
																	
																		2011																	
																 Gente grande																	
																	
																		2012
																	
																	
																		Gente grande																	
																	
																		2012																	
																 Tierra mía																	
																	
																		2014
																	
																	
																		Tierra mía																	
																	
																		2014																	
																 Vuelo infinito																	
																	
																		2016
																	
																	
																		Vuelo infinito																	
																	
																		2016																	
																 Con los años cantados																	
																	
																		2025
																	
																	
																		Con los años cantados																	
																	
																		2025																	
																Otras ediciones
 Gloria en el Municipal															
															
																1971
															
															
																Gloria en el Municipal															
															
																1971															
														 Mira, mira. Sus primeros éxitos.															
															
																2000
															
															
																Mira, mira. Sus primeros éxitos.															
															
																2000															
														 40 años de gloria															
															
																2007
															
															
																40 años de gloria															
															
																2007															
														Participaciones
 Padre Alberto Hurtado: Él nos marcó el camino... sigámoslo																
																
																	2005
																
																
																	Padre Alberto Hurtado: Él nos marcó el camino... sigámoslo																
																
																	2005																
															 La gaviota de Viña del Mar																		
																		
																		
																			
																			Ignacio Vicuña Labarca 
																		
																		
																			Edición: Pucará / Buenos Aires (Argentina)																		
																		
																			
																			
																				
																					1976																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			La gaviota de Viña del Mar																		
																		
																		
																			
																			Ignacio Vicuña Labarca 
																		
																		
																			Edición: Pucará / Buenos Aires (Argentina)																		
																		
																			
																			
																				
																					1976																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 La gaviota de la ilusión																		
																		
																		
																			
																			Hernán Gálvez 
																		
																		
																			Edición: Mompracem / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					1966 / 1997																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			La gaviota de la ilusión																		
																		
																		
																			
																			Hernán Gálvez 
																		
																		
																			Edición: Mompracem / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					1966 / 1997																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 Clásicos de la música popular chilena, volumen III. 1960-1973. Canciones y baladas																		
																		
																		
																			
																			Desiderio Arenas («Chere»), Juan-Pablo González 
																		
																		
																			Edición: SCD y Ediciones de la Universidad Católica / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2010																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Clásicos de la música popular chilena, volumen III. 1960-1973. Canciones y baladas																		
																		
																		
																			
																			Desiderio Arenas («Chere»), Juan-Pablo González 
																		
																		
																			Edición: SCD y Ediciones de la Universidad Católica / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2010																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 Pensar la música desde América Latina																		
																		
																		
																			
																			Juan-Pablo González 
																		
																		
																			Edición: Ediciones Universidad Alberto Hurtado / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2012																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Pensar la música desde América Latina																		
																		
																		
																			
																			Juan-Pablo González 
																		
																		
																			Edición: Ediciones Universidad Alberto Hurtado / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2012																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 Festival de Viña. 60 años de historias																		
																		
																		
																			
																			Julio Fernando San Martín 
																		
																		
																			Edición: Lonko / Concepción																		
																		
																			
																			
																				
																					2019																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Festival de Viña. 60 años de historias																		
																		
																		
																			
																			Julio Fernando San Martín 
																		
																		
																			Edición: Lonko / Concepción																		
																		
																			
																			
																				
																					2019																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																		
																		Ayúdeme usted, compadre. Una canción para todos
Tráiler:
 
																	
																	
																		 
						 
						 
				 
												 
												 
												 
												