Luciano González

Luciano González
Foto:

Luciano González Astorga integra una amplia camada de bajistas orientados al jazz fusión, que han desarrollado un sonido contemporáneo y le han proporcionado protagonismo al instrumento desde la posición de solista y de líder de bandas, una línea sostenida en el tiempo por Christian Gálvez como primera referencia. Entre ellos se encuentran nombres de la generación de 2010 como Stefano Rojas, Matías Martinoli, Felo BustamanteSamy Maluenda, Pedro Olivares. González protagoniza su música desde el bajo eléctrico de seis cuerdas, con un enfoque que le permite incorporar aspectos armónicos y melódicos del piano, la guitarra clásica y el saxofón, en paralelo a las funciones tradicionales del contrabajo y el bajo eléctrico de cuatro cuerdas.

Ficha

Fechas

Limache - 20 de octubre de 1997

Región de origen

Valparaíso

Décadas

2010 |2020 |

Géneros

Luciano González

Luciano González Astorga integra una amplia camada de bajistas orientados al jazz fusión, que han desarrollado un sonido contemporáneo y le han proporcionado protagonismo al instrumento desde la posición de solista y de líder de bandas, una línea sostenida en el tiempo por Christian Gálvez como primera referencia. Entre ellos se encuentran nombres de la generación de 2010 como Stefano Rojas, Matías Martinoli, Felo BustamanteSamy Maluenda, Pedro Olivares. González protagoniza su música desde el bajo eléctrico de seis cuerdas, con un enfoque que le permite incorporar aspectos armónicos y melódicos del piano, la guitarra clásica y el saxofón, en paralelo a las funciones tradicionales del contrabajo y el bajo eléctrico de cuatro cuerdas.

Iñigo Díaz

Nacido en Limache, se formó como niño violinista en la orquesta juvenil de la ciudad. Más adelante optó por el bajo eléctrico y tuvo estudios en la Escuela Superior de Jazz, donde llegó a ser docente a sus 18 años. En este plano desarrolló el método "Técnica de bajo eléctrico", distribuido en línea y que se utiliza como material de estudio. Desde los escenarios, ha colaborado en agrupaciones y grabaciones de músicos de Valparaíso como el trombonista José Moraga y el multiinstrumentista Antonio Monasterio, además de otros momentos junto al trompetista Cristián Cuturrufo, el baterista Carlos Figueroa Salazar o su hermano guitarrista Vicente González. Su estreno discográfico con el sello Animales en la Vía, el álbum Luciano González (2019), marcó el inicio de una etapa más que llevaría a González a una serie de trabajos de liderazgo y coliderazgo, una mudanza a Madrid en 2022 y presentaciones en festivales y escenarios de Europa, Asia y América.

Actualizado el 28 de octubre de 2025