Astor del Mar

Discos
Ver también
Astor del Mar
Poco después de ofrecer el show de despedida de Fruto Prohibido, a fines del 2003, el músico Gastón Astorquiza recibió una invitación de Mauricio Melo (Los Santos Dumont) para unirse a él en la banda que por entonces mantenía en Ciudad de México, Cuarto Mundo. La sociedad fue breve, pero le sirvió al guitarrista y cantante para acomodarse en México, donde decidió radicarse más definitivamente y desarrollar un nuevo proyecto musical solista. Este ha ido avanzando entre mudanzas y visicitudes, con discos publicados bajo los nombres Astor, Astor y Los Brujos del Mar, y Astor del Mar.
Fechas
Región de origen
Décadas
2000 |
Géneros
Grupos

Marisol García
Un sello independiente mexicano publicó en ese país el álbum Astor y Los Brujos del Mar (2008), apoyado en estudio y en las primeras presentaciones por otros chilenos residentes, como Pedropiedra. Aún antes de editar el trabajo en Chile, el músico presentó sus nuevos temas en un viaje especial en enero de 2009 por Santiago y la Quinta Región. Entonces definió su nuevo sonido como «balada rock, un poco cruda», la cual también está marcada por las referencias oníricas en su espíritu y letras. En general, es el calificativo de «folk místico» el que más le acomoda a Astor para definir su música. El posterior Kaminando (2011) continuó por esa veta, aunque con el músico ya instalado en su nuevo lugar de residencia: Los Ángeles, California.
También en esa ciudad estadounidense trabajó Pronto paraíso, el disco presentado en 2016 en plataformas digitales y en el que se escuchan colaboraciones de Gustavo León (Jiminelson), Pedropiedra y Mauricio Durán (Los Bunkers).