Los Bipolares

Discos
Ver también
Los Bipolares
Tres músicos jóvenes pero de enorme experiencia se asociaron en Los Bipolares poco después de comenzar a trabajar juntos en Inti-Illimani Histórico. Entre otras bandas, Camilo Salinas había pasado ya por los Pettinellis, Los Tres y Ángel Parra Trío; Fernando Julio fue integrante de Javiera & Los Imposibles; y Danilo Donoso apoyó en vivo a Anita Tijoux y a grupos como Bizikleta.
Leer másAños
Región de origen
Décadas
Géneros

Integrantes
Fernando Julio; guitarra, contrabajo y voz (2006 - •)
Camilo Salinas; teclado, piano y voz (2006 - •)
Danilo Donoso; batería, percusión y voz (2006 - •).
Marisol García
En Los Bipolares, el trío se propuso experimentar con referencias más amplias (en sus palabras, «de Charles Mingus a Zalo Reyes») y dejar registro cuanto antes de su trabajo. Ya contaban con un amplio oficio acumulado, en una serie de encargos para televisión y documentales, de parte de su sociedad de arreglos y producción "S y M", el apoyo instrumental de un disco de Fernando Ubiergo (La sombra del águila) y una banda de vida breve: Se Pasó.
El trío aprovechó de mostrar parte de su primer disco durante una gira de Inti-Illimani Histórico por Europa, en el 2009, organizando presentaciones en Bruselas (Bélgica) y varias ciudades italianas. El álbum Cazuela y amor fue el debut formal de Los Bipolares hacia mediados de ese mismo año, que desde entonces han mostrado en vivo y promocionado en radios (con temas como "Que pasó" y "Papel picado"). Al mismo tiempo, la banda sigue siendo parte del Inti-Illimani Histórico, y apoyando a otros músicos, en grabacions y en vivo (Denisse Malebrán, Manuel García).
El hombre más feliz del mundo se presentó en 2012 como una confirmación del sonido del grupo, a medias entre lo melancólico y bailable. Pancho Sazo figuró entre los colaboradores de esa grabación, que tuvo algunas presentaciones en vivo, en medio de las numerosas actividades de sus músicos. Dos singles radiales con sus respectivos videoclips se difundieron el año 2013 ("Que me saquen el corazon" y "Llévame muy lejos", antes cantada por Ana Tijoux), pero en lo sucesivo la actividad fue descendiendo, y aunque no han confirmado su final, desde entonces no se presentan en vivo como Los Bipolares.