Los Chamacos

Discos
Ver también
Los Chamacos
Conjunto melódico con grabaciones clásicas de boleros y valses peruanos en nuestro país, así como en el acompañamiento de importantes voces chilenas desde los años cincuenta y durante varias décadas. En sucesivas formaciones se anclaron temporalmente en Los Chamacos figuras del canto y la guitarra, tales como Juan Angelito Silva, Pepe Fuentes y Luis Alberto Martínez.
Leer másAños
Región de origen
Décadas
Géneros

Integrantes
Emiliano Bravo; primera voz, guitarra y dirección musical (1948 - 1973)
Fernando Rossi, requinto y tercera voz (1948 - 1952 / 1954)
José Pepe González, guitarra y segunda voz (1948 - 1952)
Juan Angelito Silva, requinto (1953 - 1970)
Hernán Rosales (1953 - 1955)
Pepe Fuentes, guitarra (1954)
MusicaPopular.cl
Nacieron alrededor de 1948 como Los Chamacos Veracruzanos, nombre que se simplificó una vez que comenzaron a grabar para el sello RCA-Victor. En sus inicios, Los Chamacos ocupaban a muy jóvenes instrumentistas: Emiliano Bravo, fundador y primera voz, tenía 21 años, y a su lado figuraban Fernando Rossi, de 17, y Pepe González, de 20. No tardaron en destacar en los auditorios de las principales radios de la época, desde donde pasaron a locales nocturnos y algunas giras por Sudamérica.
Cuando, en 1953, Rossi y González se retiran para formar el trío Los Peregrinos junto a Raúl Shaw Moreno, Bravo decidió continuar el trayecto de Los Chamacos junto a Juan Angelito Silva y Hernán Rosales. Esta nueva formación del trío cumple contratos con los sellos Odeon y RCA-Víctor, consiguiendo sonoros éxitos, con sus versiones para "Osito de felpa", "Lunarcito", "Marta" y "Me engañas, mujer". En sus giras por el país compartieron escenario con figuras continentales, como Los Panchos, y con estrellas de la canción chilena como Los Quincheros, Fiesta Linda y Ester Soré.