Vicenta

Discos
Ver también
Vicenta
Fue una versión suya para la canción de Javiera Mena "Acá entera", parte de las sesiones conmemorativas de los diez años del disco Mena (2010), la que marcó la primera emancipación de Vicenta Mendoza Rajevic en el pop como nombre propio. Diseñadora gráfica, editora, creadora del fazine Fanzinombre, ella tomó el nombre de Vicenta para continuar en ese rumbo, que más adelante la conectaría con la productora Entrópica con miras a su irrupción musical definitiva. Ello ocurrió a través de un disco narrativa y sónicamente conceptual: Virgen suicida (2023).
Fechas
Región de origen
Décadas
2020 |
Géneros
Grupos

MusicaPopular.cl
Hija de los periodistas Marcelo Mendoza y Pía Rajevic, reconocidos por su trabajo en prensa durante la dictadura, pasó sus primeros años en España. Su conexión con la música tomó forma a través del dúo pop Pasaje, que ella formó en 2016 junto al productor Nicolás Garín (Nicorito), a quien había conocido en su época universitaria como estudiante de Diseño. El proyecto abrazó líneas de la música pop electro de sintetizadores de los '80 y del pop dance de pista de los '90. En 2020 publicaron el disco Sin salida.
Fue la misma época de la aparición de Vicenta en el disco Homenaje Mena (2021), donde también versionarían canciones de Javiera Mena algunos nombres como Fonosida, Miopec, Antónima o Diego Adrián. "Acá entera", la citada intervención de Vicenta, fue producida por Entrópica, quien luego se haría cargo del concepto alrededor del sonido de Virgen suicida, un título tomado de la película Las vírgenes suicidas (1999), de Sofía Coppola. En su carátula, Vicenta toma el rol de la Ofelia shakesperiana de Hamlet, aunque en una representación libre del óleo de John Everett Millais. Con canciones de trasfondo autobiográfico, donde destacan "Hello Kitty", "Correr" o "Baby pony", en un cuerpo a cuerpo con Lizz, encara la música de pista, ciertos aspectos de la música urbana, la electrónica de escucha y un pop de atmósferas.