Esteban Estay

Discos
Ver también
Esteban Estay
Esteban Estay es un trompetista de jazz, cultor como pocos músicos de su generación de las corrientes tradicionalistas en el género, a contrapelo del modernismo que prevaleció sobre todo en las décadas de 2000 y 2010, donde él se desempeñó como músico. Estay abrazó esa rama del "trad jazz", que expuso en diversos momentos, con conjuntos y con trabajos propios de gestión cultural y liderazgo de elencos. El principal fue La Bix Band, pequeña orquesta que comenzó a tocar en 2008, inspirada en la figura del héroe del jazz de Nueva Orleans Bix Beiderbecke y que llegó a contar con la participación, nada menos, que del saxofonista Alfredo Espinoza.
Fechas
Región de origen
Décadas
Géneros
Grupos

Formado en la trompeta y el fliscorno desde 1999 en el Conservatorio de la Universidad de Chile, Estay ya venía estudiando el jazz tradicional desde sus 20 años, junto con el también pianista iniciado José Miguel Frías. Así formó un primer proyecto de músicos aficionados, llamado Los Eufóricos del Jazz. Entre sus trabajos como trompetista, Estay colaboró con el guitarrista de rock Claudio Narea, en sus discos El largo camino al éxito (2006) y La vida es circular (2015), además del grupo Profetas y Frenéticos. En lo estrictamente jazzístico, La Bix Band tomó cuerpo como sexteto con sus músicos luciendo sombreros tipo canotier. En 2011 grabó el disco La Bix Band, y luego Estay se integró a la Retaguardia Jazz Band, en 2013, la agrupación capital del estilo. El trompetista ha sido creador de diversos encuentros como el Swing Festival o el Charleston Fest, además de iniciar otras agrupaciones en esta línea, como la Swingtiago Band. En 2012 produjo el disco antológico de Alfredo Espinoza, Retrospectiva, casi una despedida poco tiempo antes de su muerte, que reunió una serie de grandes solos de entre 1975 y 2010.