Las Corraleras

Las Corraleras
Foto: Cristián Briones

Una dedicación persistente y entusiasta por la música tradicional chilena —y, en particular, por la impronta de los dúos campesinos de cantoras—, ha llevado a las hermanas Vania y Constanza Mundaca a una serie de colaboraciones y conjuntos musicales, de entre los cuales su dúo Las Corraleras aparece como el más relevante. Autodidactas en la música, su compromiso con el canto apareció ya en la infancia, y se sostiene hasta hoy en un constante trabajo en vivo, en el que muestran un repertorio conformado no sólo por tonadas y cuecas, sino también por cumbias rancheras y otras canciones populares. Ambas cultivan también su gusto por el bolero en el Trío Esmeralda como proyecto paralelo.

Ficha

Años

Colina, 2009 -

Región de origen

Metropolitana de Santiago

Décadas

2010 |2020 |

Géneros

Integrantes

Vania Mundaca, voz y guitarra (2009 - •)
Constanza Mundaca; voz, acordeón y cajón peruano (2009 - •)

Las Corraleras

Una dedicación persistente y entusiasta por la música tradicional chilena —y, en particular, por la impronta de los dúos campesinos de cantoras—, ha llevado a las hermanas Vania y Constanza Mundaca a una serie de colaboraciones y conjuntos musicales, de entre los cuales su dúo Las Corraleras aparece como el más relevante. Autodidactas en la música, su compromiso con el canto apareció ya en la infancia, y se sostiene hasta hoy en un constante trabajo en vivo, en el que muestran un repertorio conformado no sólo por tonadas y cuecas, sino también por cumbias rancheras y otras canciones populares. Ambas cultivan también su gusto por el bolero en el Trío Esmeralda como proyecto paralelo.

Crecieron en la comuna de Pedro Aguirre Cerda (RM), pero rodeadas desde su infancia por la historia musical campesina. Su bisabuelo guardaba en la memoria centenares de canciones aprendidas durante su época como cantor; y su abuela, antigua intérprete de rancheras en radios, las alentó a hacer de la música distracción cotidiana. Luego de pasar por conjuntos folclóricos escolares y municipales, el primer cauce musical serio para las hermanas Mundaca fue el de la cueca. Entre 2011 y 2020 integraron el conjunto Las Chinas Cholas, cuarteto de mujeres abocado a la cueca centrina, y cuya composición "Si tu maire no me quiere" fue distinguida en el concurso Margot Loyola - Premio a la Música de Raíz 2024.

Pero ese conjunto no sobrevivió a la pandemia y los muchos cambios de vida que ésta les trajo a sus integrantes. Desde entonces en adelante, el trabajo musical de Constanza y Vania se ha concentrado en Las Corraleras, dueto que desde 2009 le ha puesto nombre a su vínculo de vida con el folclor en general; y, en particular, con su interés por tributar la tradición de hermanas cantoras en el campo chileno. En tal sentido, miran al ejemplo señero de conjuntos clásicos, como Las Hermanas Loyola o Las Caracolito: «Es siempre genial cantar con alguien con quien uno tiene fiato, complicidad. La verdad es que muchas veces nos entendemos con una pura mirada», describen.

Su primer LP, Evocación (2024), fue un trabajo inspirado en la rica tradición de canto popular vivo en Chile en espacios como restaurantes y quintas de recreo, con un repertorio de origen diverso pero una misma impronta de popularidad elegante y bien interpretada. Lo grabaron junto al conjunto Las Guitarras de Miguel Molina, y lo han mostrado en vivo hasta ahora en fiestas típicas de Santiago al sur. Preparan para 2025 una nueva publicación, enfocada esta vez en el repertorio de las cumbias rancheras. En tal sentido, nombran a Los Luceros del ValleGuadalupe del Carmen como influencias que supieron acercar a la sensibilidad campesina de nuestro país.

Actualizado el 09 de junio de 2025