Sol Bustamante

Sol Bustamante
Foto:

Si bien ha debido lidiar con la estatura musical de su hermana Mon Laferte, Sol Bustamante recorrió caminos propios en la música, desmarcándose de aquella referencia tan inmediatista. Sus canciones, profundamente personales, combinan un imaginario pop de autor con oscuridades y luces, el enfoque de la música indie y sonidos que se mueven entre lo acústico y lo electro. Su álbum debut, Amoralíptico (2025), marcó el fin de una larga época para ella como imitadora de estrellas mundiales de la música y el inicio de su vida como cantautora.

Ficha

Fechas

Nacimiento: Viña del Mar, 1985

Región de origen

Valparaíso

Décadas

2010 |2020 |

Géneros

Pop

Sol Bustamante

Si bien ha debido lidiar con la estatura musical de su hermana Mon Laferte, Sol Bustamante recorrió caminos propios en la música, desmarcándose de aquella referencia tan inmediatista. Sus canciones, profundamente personales, combinan un imaginario pop de autor con oscuridades y luces, el enfoque de la música indie y sonidos que se mueven entre lo acústico y lo electro. Su álbum debut, Amoralíptico (2025), marcó el fin de una larga época para ella como imitadora de estrellas mundiales de la música y el inicio de su vida como cantautora.

MusicaPopular.cl

Solange Francisca Bustamante Laferte se crió en la población Gómez Carreño de Viña del Mar, junto a su hermana dos años mayor Norma Monserrat Bustamante Laferte. Mientras ella participaba en el programa de talentos "Rojo", Sol terminaba la educación escolar e ingresaba a estudiar Artes Gráficas. Artista plástica, pintora, muralista, profesora de arte, diseñadora de vestuario y trabajadora de la cultura en la municipalidad viñamarina, también combinó el canto con sus actividades centrales de entonces. Fue imitadora de cantantes como Amy Winehouse y sobre todo de Lady Gaga, que en 2011 ella llevó al programa televisivo "Mi nombre es", de Canal 13, y le permitió cantar durante una década en distintos lugares de Chile, e incluso México y Perú. Por esa misma época, Sol Bustamante cantó con su hermana "Culpable", canción perteneciente al disco Desechable (2011).

Fue en 2018 cuando comenzó a incursionar en la composición de canciones, un repertorio propio del cual se desprenden las primeras piezas: "Esta vez", "Quiero" y "No olvidar, con productores como Manú Jalil, Andrés Celis y Sebastián Aracena, guitarrista de Mon Laferte. La producción de un posterior álbum completo estuvo a cargo de su pareja, el argentino Guido Nisenson. Amoralíptico apareció con esos mismos claroscuros, en sus palabras, "canciones de amor en tiempos apocalípticos".

Actualizado el 28 de agosto de 2025