Ensamble Transatlántico del Folk Chileno

Discos
Ensamble Transatlántico del Folk Chileno
Más de sesenta músicos, venidos desde extremos del territorio como Arica y Chiloé, se reunieron en torno al proyecto impulsado por el profesor y acordeonista porteño Ernesto Calderón (n. 1984), conocido además por su trabajo junto a Pascuala Ilabaca en Valparaíso. El Ensamble Transatlántico del Folk Chileno se instaló en un discurso de renovación creativa y fusión musical a partir de la diversidad de ritmos del país, desde el huayno y la saya nortina, a la pericona sureña, la inspiración mapuche, la cueca rural centrina e incluso las influencias de la música de África y la India.
Leer másAños
Región de origen
Décadas
Géneros

Integrantes
Ernesto Calderón, acordeón y dirección (2012 - •).
MusicaPopular.cl
En su convocatoria, Calderón ha combinado instrumentos que provienen de la orquesta sinfónica, como violines y cellos, junto a la sonoridad popular del acordeón y la guitarra, dos instrumentos provenientes del folclor. En sus inicios actuaron junto a Nano Stern y Chinoy en Valparaíso, y alternaron además los elencos estables que funcionaron bajo el mismo nombre entre el puerto y la capital, ambos coordinados por Calderón. En su estreno en concierto, el Ensamble Transatlántico del Folk Chileno se presentó en el Edificio Cousiño de Valparaíso. Su primeros álbumes, con distintas formaciones, fueron Volumen I (2016) y Volumen II (2021).