Karen Paola

No pudo existir una declaración de principios más directa que la juvenil expresión "¡viva la noche!" para una figura pop como lo fue Karen Paola (Karen Liecelotte Bejarano Flores). Su primer álbum llevó el título de Viva la noche (2004), y fue editado a través de Mega, la estación televisiva que contó con el popular rostro de esta chica. Un disco de paso que vino a describir a la eufórica generación adolescente de los 2000 a través de baile, coquetería, karaoke, búsqueda de la fama y muchas horas de televisión.

Fechas

Santiago - 09 de febrero de 1985

Región de origen

Metropolitana de Santiago

Décadas

2000 |2010 |

Géneros

Karen Paola

MusicaPopular.cl

Karen Paola fue en sí misma una muestra de la factibilidad del "sueño americano" transferido a la realidad chilena. Karen Paola perseveró en la consecución de sus objetivos y una vez que en 2003 fichó para el team de figuras del programa "Mekano", pudo mostrarse como una cantante proyectable (con el modelo de Myriam Hernández muy presente).

En poco tiempo recibió el respaldo del público masivo que veía en ella a la "joven chilena llena de simpatía" y que siguió muy de cerca sus romances y desventuras. Entonces Mega la convirtió en estrella pop desde del mismo set de "Mekano", como una forma de competir contra los reality shows que lanzaron a otros cantantes: "Protagonistas de la música" con Ximena Abarca (Canal 13) o "Rojo, fama contrafama", con Mario Guerrero y Carolina Soto (TVN).

Su álbum debut hizo bailar a los quinceañeros ("Ven, ven, ven", "Bum, bum, bum"), superó las 40 mil copias vendidas y Karen Paola llegó a actuar para multitudinarios públicos con giras y estadios llenos que la llevó a editar Komo tú al año siguiente. Esta vez, presentada como "la princesa del pop" y en el mismo tipo de adhesivas canciones danzables, juveniles y románticas ("Qué calor", "Eres un bombón"). Su embarazo no sólo la sacó del set sino de la ciudad y Karen Paola se recluyó en Puerto Varas durante 2007 para regresar a un nuevo programa juvenil en 2008: "Yingo", de Chilevisión.

Ese mismo año presentó su tercer disco pop dance, Karen Paola, producido por Rigeo, con canciones como "Sin tu amor", y donde la cantante asumió un rol mucho más frontal en términos de audacia.

Actualizado el 19 de septiembre de 2020