Felipe 'Vakuno' Salas

Felipe 'Vakuno' Salas
Foto:

Pianista en sus inicios, organista Hammond con posterioridad, su historia musical ha transitado por caminos inesperados desde los primeros tiempos en que Felipe Vakuno Salas se involucró con el rock, la sicodelia y el jazz. La compaginación de estas vertienes y lenguajes musicales lo llevaron a recorrer su propia ruta como sideman, solista y líder. En 2025 presentó su primer disco, casi una declaración de principios, VaQno quartet, donde él exploraba la frontera entre todas aquellas influencias.

Ficha

Fechas

Santiago - 21 de noviembre de 1999

Región de origen

Metropolitana de Santiago

Décadas

2020 |

Géneros

Felipe 'Vakuno' Salas

Pianista en sus inicios, organista Hammond con posterioridad, su historia musical ha transitado por caminos inesperados desde los primeros tiempos en que Felipe Vakuno Salas se involucró con el rock, la sicodelia y el jazz. La compaginación de estas vertienes y lenguajes musicales lo llevaron a recorrer su propia ruta como sideman, solista y líder. En 2025 presentó su primer disco, casi una declaración de principios, VaQno quartet, donde él exploraba la frontera entre todas aquellas influencias.

MusicaPopular.cl

Felipe Salas (no confundir con el baterista Felipe Salas, integrante de Cómo Asesinar a Felipes y La Brígida Orquesta) tuvo su primer contacto con el piano siendo niño. Debido a que nunca contó con profesores ni instrucción formal, Salas se autoeducó conociendo obras clásicas, escuchando discos de Led Zeppelin o Deep Purple, bandas que contaban con organistas, y descifrando solos. El jazz apareció más adelante gracias a la escucha de Bill Evans. Una vez fuera de su colegio técnico, en 2017 Salas acudió a las jam sessions del club Thelonious y allí tomó contacto por primera vez con el trompetista Juan Pablo Salvo, quien lo incorporó a sus conjuntos. Salas aparece como pianista en discos suyos como Chincol (2020) y en algunos pasajes de Big band (2022).

Pero para entonces ya estaba seriamente afectado por una tendinosis, de manera que hacia 2023 pasó del piano al órgano Hammond, instrumento que definiría su posición. En lugar de aproximarse a la música de organistas como Larry Goldings o Joey DeFrancesco, Salas se inspiró en la narrativa del saxofonista Michael Brecker, su principal influencia en el jazz. Grabó como organista en el álbum Leve (2024), del trío de Christian Gálvez y salió de gira con esa música por Europa. Además actuó en el disco Zudaka jazz corp, con el célebre baterista Billy Cobham y el bajista Jeff Berlin como figuras internacionales. En 2025 publicó el citado VaQno quartet, un repertorio originalmente concebido para trío de piano que entonces debió reformarase para trío de órgano, con el mismo Christian Gálvez (bajo), Sebastián Acevedo (batería) y Juan Pablo Salvo (trompeta) como cuarto elemento.

Actualizado el 11 de noviembre de 2025