Safo
 
					Una voz dulce, suave y con un timbre todavía adolescente contrasta con el peso y la furia de las guitarras eléctricas en las canciones pop de Safo, que se mueven por los espacios del shoegaze y el dream pop. Lectora de distintos poetas y autora de poesía, Sofía Fraile tomó su nombre musical de Safo de Lesbos, poeta de la Grecia arcaica cuya obra acerca de los vínculos sentimentales entre mujeres dio origen al concepto de safismo. Con referencias que van desde Depeche Mode y My Bloody Valentine, a Beach House y Soccer Mommy, junto con la Javiera Mena de Esquemas juveniles y el Álex Anwandter de Odisea, en 2019 Safo publicó sus primeras canciones: "Michiru" y "Luces" marcaron para ella un rumbo que iría a desembocar en el EP Sin señal (2021), cuando ella aún era conocida como Safo 999 y se encontraba estudiando Sociología en la universidad. En ese trabajo mostró una orientación hacia el indie pop, pero en una subsiguiente etapa ella evolucionó hacia el sonido de mayor crudeza, con guitarras en capas, teclados, beats y letras acerca de sus vivencias y sus emociones frente al amor, la vulnerabilidad y la melancolía. Su concierto de apertura para The Drums en el Teatro Coliseo en 2024 y su presentación en la Aldea Lolla Love de Lollapalooza ese mismo año fueron decisivos para una Safo compositora ya en ascenso en esa misma escena pospandémica, que tuvo en 2025 un primer momento de altura con el disco Cada vez que estás acá.
Ver también
Safo
Una voz dulce, suave y con un timbre todavía adolescente contrasta con el peso y la furia de las guitarras eléctricas en las canciones pop de Safo, que se mueven por los espacios del shoegaze y el dream pop. Lectora de distintos poetas y autora de poesía, Sofía Fraile tomó su nombre musical de Safo de Lesbos, poeta de la Grecia arcaica cuya obra acerca de los vínculos sentimentales entre mujeres dio origen al concepto de safismo. Con referencias que van desde Depeche Mode y My Bloody Valentine, a Beach House y Soccer Mommy, junto con la Javiera Mena de Esquemas juveniles y el Álex Anwandter de Odisea, en 2019 Safo publicó sus primeras canciones: "Michiru" y "Luces" marcaron para ella un rumbo que iría a desembocar en el EP Sin señal (2021), cuando ella aún era conocida como Safo 999 y se encontraba estudiando Sociología en la universidad. En ese trabajo mostró una orientación hacia el indie pop, pero en una subsiguiente etapa ella evolucionó hacia el sonido de mayor crudeza, con guitarras en capas, teclados, beats y letras acerca de sus vivencias y sus emociones frente al amor, la vulnerabilidad y la melancolía. Su concierto de apertura para The Drums en el Teatro Coliseo en 2024 y su presentación en la Aldea Lolla Love de Lollapalooza ese mismo año fueron decisivos para una Safo compositora ya en ascenso en esa misma escena pospandémica, que tuvo en 2025 un primer momento de altura con el disco Cada vez que estás acá.
 
						 
						 
				 
												 
												 
												 
												 
																			