Acerca de la Biblioteca

La Biblioteca de MusicaPopular.cl es el único sitio web que reúne fichas del total de libros relacionados con la historia de la música y los músicos de Chile (excluye manuales de interpretación y colecciones de partituras). Registra publicaciones impresas, en circulación o descatalogadas, desde inicios del siglo XX hasta nuestros días. Puedes revisar sus contenidos ficha a ficha, o guiándote por las pestañas que dividen géneros musicales, tipos de libro, año de publicación y autor. 16/07/2023

La diversidad se impone en los Pulsar 2023

Nueve años y 23 categorías son las cifras de los Premios Pulsar de la Música Chilena, que entrega la SCD y que el domingo 4 de junio dio a conocer sus ganadores. Congreso obtuvo nuevamente el Disco del año, mientras que la canción de 2022 fue "Ultra solo". Esta es la lista de los ganadores. 05/06/2023

Antología 2023

En un país que lentamente fue despegándose de los grandes temas sociales que lo ocuparon por casi cuatro años, la música se permitió también más libertades y menos solemnidad. La primacía de la movida urbana no debiese ser ninguna sorpresa en cuanto a estadísticas de reproducción, pero tanto en nombres populares convocantes como en discos dignos de la atención, la canción chilena muestra su apego a convenciones menos llamativas pero más arraigadas. En eso caben desde la nostalgia por esperadas reuniones de bandas como Los Bunkers y Los Tres hasta los visos de excentricidad en nombres de creatividad realmente propositiva. 09/02/2023

Antología 2022

Siempre rodeado de incertidumbres, 2022 será recordado como el primer año de la pospandemia, pero también por el remezón que sufrió el proceso constitucional, parte del estallido social de 2019 que tantas canciones gestó. La tensión política y social, junto con una amenaza inflacionaria, se hicieron parte del paisaje. En medio de eso, la música chilena volvió paulatinamente a los escenarios y a los discos, diversa y saludable. Se vivió un innegable auge de la música urbana chilena, que se instaló de manera bastante monopólica en los medios de comunicación y en los programas de festivales. También fue un año de partidas de valiosos músicos chilenos, y de reconocimiento a historias y a dimensiones no siempre valoradas de la música. Han transcurrido tres años accidentados y extraños, que desembocan ahora en un 2022 en el que la música chilena instaló cimientos de una normalidad distinta. 09/01/2023

Camila Moreno y un triunfo indiscutible

En otra jornada dominada por mujeres músicas, la compositora, cantante y experimentadora alcanzó un doble premio por su disco conceptual Rey, que le dio las estatuillas en las categorías Álbum del año y Mejor artista pop. Aquí, la lista definitiva de ganadores en la versión 2022. 01/10/2022

Podcast: Para que No me Olvides
2021-2022

Podcast con pequeñas historias de la música chilena. Distinguido con el Premio Periodismo de Excelencia de 2021. Serie elaborada por MusicaPopular.cl y Cooperativa Podcast. Lectura de Elvira López Alfonso. 27/08/2022

17 de mayo de 2022
Rubén Nouzeilles (1927-2022)

Creó la serie discográfica El folklore de Chile, que inauguró con los cuatro primeros discos en Chile de Violeta Parra, y con la que completó más de 40 títulos, con nombres como Cuncumén o Millaray. También grabó la cueca urbana de Los Chileneros, poemas leídos por Pablo Neruda y fue el artífice del repertorio y el estilo de Cecilia. Él la bautizó, de hecho, como “La incomparable”. 17/05/2022

País de Músicos
2013-2023

Anuarios elaborados y editados por el equipo de MusicaPopular.cl para la publicación País de Músicos (SCD). Incluye estadísticas, reportajes, entrevistas y catastros de discos, libros y audiovisuales sobre música chilena durante cada temporada. 31/12/2021

Un mar de gente

El 1 de octubre de 1988 fue la última concentración del NO. Los Prisioneros, Inti-Illimani, Quilapayún y Florcita Motuda, entre otros, se presentaron ante más de un millón de personas en plena carretera.  16/08/2021

Un lugar en la tierra

La población, el séptimo disco de Víctor Jara, conjuga música, teatro y documental y se nutre de canciones, grabaciones en terreno e invitados como Isabel Parra, Alejandro Sieveking y Bélgica Castro. Su origen está en la toma de terrenos que dio vida a la población que hoy es parte de Cerro Navia.  16/07/2021

En la sonrisa y en la piel

El Barrio Yungay ha escenificado poemas y canciones de Mauricio Redolés, acaso el vecino más conocido de ese sector al poniente de Santiago, pero entre todas sus calles, solo una ha inspirado un disco completo.  16/07/2021

Adiós a Gabriel Parra

En marzo de 1988, Los Jaivas hicieron un recordado concierto en el estadio de la Unión Española y acabaron con cinco años de ausencia en Chile. Fue la última vez que miles de personas vieron en la batería a Gabriel Parra, quien murió tres semanas más tarde en Perú. 16/07/2021

Hogar del guitarrón chileno

Chosto Ulloa y Santos Rubio son dos nombres indispensables para entender cómo el instrumento de 25 cuerdas, tradicionalmente usado para el canto a lo poeta, se refugió en esta comuna ubicada al suroriente de Santiago.  16/07/2021