Primeros Auxilios

Discos
Ver también
Primeros Auxilios
Completaron un año de vida y no alcanzaron a grabar más que cuatro canciones, que nunca circularon comercialmente. El momento histórico que protagonizaron y las posteriores carreras de sus integrantes, sin embargo, transforman a Primeros Auxilios en un pilar del rock posterior a los años ochenta en Chile y cuna de nombres musicales activos hasta hoy en bandas como Electrodomésticos, Upa y Santiago del Nuevo Extremo.
Leer más
Integrantes
Rodrigo Alvarado, guitarra (1984 - 1985).
Silvio Paredes, bajo (1984 - 1985).
Sebastián Piga, saxo (1984 - 1985).
Pedro Villagra, saxo (1984 - 1985).
María José Levine, voz (1984).
Javiera Parra, voz (1985).
Sebastián Tan Levine, batería (1984 - 1985).
Jorge Leiva
Silvio Paredes, entonces estudiante de Arte, congregó a músicos de distintos orígenes e influencias para la formación del grupo. Primeros Auxilios nació en 1984 con mezclas de rock y pop, y letras a cargo de sus dos vocalistas femeninas: María José Levine (posteriormente de UPA!) y una joven Javiera Parra (cuando todavía se presentaba con su apellido paterno, Cereceda).
La banda ostentaba una inusual formación de octeto, que también incluía a los saxofonistas Sebastián Piga (ex Generaciones y posterior integrante de UPA!) y Pedro Villagra (Santiago del Nuevo Extremo); el trompetista Michel Durot (futuro Electrodomésticos); y el ubicuo Sebastián Tan Levine (La Banda del Gnomo, Pinochet Boys, Electrodomésticos).
Se presentaron en universidades, teatros y discotecas, con un especial e inédito cuidado en su puesta en escena. Generalmente aparecían vestidos con buzos blanco y otros uniformes diseñados por compañeros de Paredes en la Facultad de Artes de la Universidad Católica. Con reminiscencias sonoras de B-52s y Talking Heads, la banda tuvo una especie de single en el tema "Niño malcriado", en cuya grabación participó Carlos Cabezas, y que se difundió en los programas de radio Galaxia que conducía Sergio Pirincho Cárcamo.
La enorme cantidad de criterios al interior del grupo, la partida del guitarrista Rodrigo Alvarado a Alemania, y la falta de espacios para una propuesta como ésa —cuando era el pop lo que parecía comenzar a dominar la escena— terminaron con Primeros Auxilios cuando apenas cumplía un año de vida.
La banda dejó cuatro demos como único legado de una historia que sigue escribiéndose a través de sus integrantes, repartidos hoy en proyectos de pop, rock experimental, electrónica y folclor.