Organik Trío

Discos
Ver también
Organik Trío
El inconfundible sonido del órgano Hammond fue el combustible para el movimiento de esta máquina de tres engranajes llamada Organik Trío. De allí su nombre y de allí su funcionamiento como banda autónoma y "orgánica", formada en 2008 bajo el liderazgo del guitarrista Gabriel Feller.
Leer másAños
Región de origen
Décadas
Géneros

Integrantes
Gabriel Feller, guitarra (2008 - 2011)
Edgardo Parraguez órgano (2008 - 2012)
Andrés Celis, batería (2008 - 2011)
Iñigo Díaz
El guitarrista ya había encabezado tríos, cuartetos y quintetos personales, y para este nuevo proyecto reclutó al joven organista Edgardo Parraguez, quien junto a Feller provenía del quinteto del saxofonista Paulo Montero. Parraguez le dio el sentido sónico al ensamble. El tercer miembro del conjunto fue el baterista Andrés Celis (versátil músico, que en la escena del jazz había tocado en los tríos del pianista Tomás Krumm y del guitarrista Raimundo Santander desde 2007).
El grupo revisitó el lenguaje de los antiguos conjuntos soul-jazz del sello Blue Note que excluían las líneas de contrabajo reales, con figuras referenciales de esta modalidad como el organista Jimmy Smith, el guitarrista Grant Green o el saxofonista alto Lou Donaldson. A partir de ese modelo los músicos chilenos reorganizaron standards variados e incluyeron piezas de Feller en el repertorio de un disco de gran vitalidad titulado Organik Trío (2009), cuyo estreno en mayo de ese año registró un demoledor concierto en el Club de Jazz de Ñuñoa.
Tras la partida de Feller para estudiar sitar en India, y con los trabajos de producción de discos de soul, pop y hip-hop que asumió Celis, hacia 2011, Parraguez comenzó a tomar el liderazgo efectivo del trío. Así reactivó el proyecto integrando a músicos nuevos, como el guitarrista Álvaro González y el baterista Raúl Ramos.