Santo Barrio
 
					Una marabunta es una población masiva de hormigas migratorias que devora todo lo comestible que encuentra a su paso. También un conjunto de gente alborotada y tumultuosa. Y además, una canción del primer disco de Santo Barrio, Tumbao rebelde (1997), que ilustra con propiedad el carácter del grupo: una banda de numerosos integrantes que, durante su historia, barrió con todo a la hora de presentarse. Sus shows en vivo fueron sinónimo de una jarana de largo aliento, pero, sobre todo, de una revisión atípica hasta entonces en Chile para sonidos aprendidos de la tradición ska, funk, salsa, jazz y de rock latino. Santo Barrio fue una banda enérgica y con contenido, cuyo recuerdo avivó una entusiasta reunión a fines de 2024.
Años
Región de origen
Décadas
Géneros
Integrantes
César Farah, voz (1995 - 1999).
Iván Núñez, voz y bajo (1995 - •).
Cristóbal González, voz y batería (1995 - 2009).
Patricio Véliz, guitarra (1995 - 1999).
Alejandro Ramos, trompeta y coros (1995 - •).
Felipe Miranda, trombón (1995 - 2002).
Rafael Becerra, saxo alto y coros (1995 - •).
Ivo Fadic, saxo tenor (1995 - •).
Claudio Contreras, percusión (1995 - 2005).
Rodrigo Contreras, percusión (1995 - 2005).
Felipe Tapia, guitarra (1999 - •).
Álvaro Recabarren, batería (2005 - •).
Luis Lito Peral, rimas (2010-2013)
Pablo Alf Uzcategui, MC (2015 - •)
Ver también
Santo Barrio
Una marabunta es una población masiva de hormigas migratorias que devora todo lo comestible que encuentra a su paso. También un conjunto de gente alborotada y tumultuosa. Y además, una canción del primer disco de Santo Barrio, Tumbao rebelde (1997), que ilustra con propiedad el carácter del grupo: una banda de numerosos integrantes que, durante su historia, barrió con todo a la hora de presentarse. Sus shows en vivo fueron sinónimo de una jarana de largo aliento, pero, sobre todo, de una revisión atípica hasta entonces en Chile para sonidos aprendidos de la tradición ska, funk, salsa, jazz y de rock latino. Santo Barrio fue una banda enérgica y con contenido, cuyo recuerdo avivó una entusiasta reunión a fines de 2024.
														
														
															Paulina Cabanillas F.																					
													
													Rock y política
Fue el encuentro entre César Farah y Cristóbal González, a mediados de los años 90, el que determinó la decisión de armar una banda alineada con sus intereses comunes: la mezcla de rock, ritmo latinoamericano y política que les escuchaban a bandas como Mano Negra o The Clash. Santo Barrio se planteó como un grupo con vocación de orquesta, con una formación inicial de diez integrantes, y un circuito de tocatas en colegios, universidades y centros culturales. Su carácter los hizo al poco tiempo acreedores del primer lugar en el Festival de Bandas Jóvenes de Balmaceda 1215, en 1996. El premio les permitió grabar maquetas en condiciones profesionales y acercarse como teloneros a grandes nombres locales, incluyendo a Joe Vasconcellos, Panico y Los Miserables.
Una grabación suya era inminente, y ese debut surgió al alero de Bizarro, filial de Warner Music. El EP Tony Manero (1996) fue seguido del álbum Tumbao rebelde (1997), una combinación de ska, punk y salsa que llenó sus versos de referencias pop, con temas no sólo dedicados al héroe de Fiebre de sábado por la noche, sino también a Martín Vargas ("Pega fuerte") y a Víctor Jara, de cuyo catálogo grabaron una versión para "El hombre es un creador".
Durante 1998 y 1999, y gracias al éxito obtenido por singles como "Tony Manero" y "El toque", Santo Barrio realizó una gira nacional que buscó reafirmar el compromiso social presente en sus letras. Actuaron en cárceles y en encuentros por los derechos humanos, los pueblos originarios y el medioambiente, lo que dio pie para actuar en el país junto a grupos como los mexicanos Café Tacuba y Plastilina Mosh, los argentinos Todos Tus Muertos y Un Kuartito, y con el cantante Manu Chao, uno de sus indiscutidos ídolos.
Ahora es cuándo: la segunda época
Con el nuevo milenio llegaron los cambios. Bajo explicaciones confusas salió del grupo el carismático cantante y letrista Farah, quedando en la voz el bajista Iván Núñez, entre otros cambios de formación. El grupo se veía obligado a preparar su segundo disco en condiciones muy diferentes a las de su debut. Ahora es cuando (2001) se apoyó en invitados de gran prestigio, incluyendo a Ana Tijoux, Joe Vasconcellos y Lito Peral (Los Inkultos), entre otros. De ahí en adelante, Santo Barrio fue una banda sostenida en los shows y las giras, incluyendo entre estas últimas productivas salidas a Europa en 2001, 2005 y 2007, para presentaciones en Alemania, Holanda, Suiza, Austria y República Checa.
Plan maestro (2005) mostró un sonido nuevo y más depurado determinado por la mano del productor venezolano Gelson Briceño. Nuevamente destacaban sus invitados: Joe Vasconcellos, Karrumba (Cholomandinga), Feliciano Saldías, Tea Time, Boomer y un integrante del grupo venezolano de ska Desorden Público. Para entonces, Santo Barrio era una banda cómoda en las asociaciones, y en ese carácter se unió a discos colectivos relevantes de la época, como Greenpeace se hace escuchar (1997), Tributo a Pablo Neruda (1999), Rock delfín del mundo (1999) y Generaciones (2003; en una grabación junto a Buddy Richard).
Sin embargo, hacia fines de la década el conjunto mostraba un trabajo intermitente, y la impresión de pausa en su trayecto la alentó el hecho de que Cristóbal González se sumara en 2009 a Gandjarvas, un quinteto de vida breve en el que se reencontró con César Farah, formado también con integrantes de Sandino Rockers e Interdictos a Bordo. De todos modos, quedaban todavía discos por venir, conciertos conmemorativos y un cupo, cómo no, en el festival «La historia del ska», organizado en M100.
La historia del grupo fue contada al detalle por Cristóbal González en un libro que publicó en 2016: Tumbao rebelde. El rock mestizo de Santo Barrio. Para entonces, Santo Barrio era el nombre de un grupo inactivo, aunque con esporádicas reapariciones espontáneas, como en Plaza Ñuñoa, en el contexto de la revuelta social de 2019. La palabra «regreso» no se utilizó hasta octubre de 2024, cuando la banda ofreció un concierto en el capitalino Bar El Clan en el que figuraban nueve de sus diez integrantes originales (se sumaron Nicolás Becerra y Benjamín Monroy). Fue un show a sala llena que dejó abierta la posibilidad de retomar un trabajo creativo. En 2025, de hecho, el grupo inició las celebraciones de sus 30 años de vida con una serie de conciertos.
 Tumbao rebelde																			
																			
																				1997																			
																			
																				Bizarro
																			
																			
																				Tumbao rebelde																			
																			
																				1997																			
																			
																				Bizarro 
																				
																			
																			
																		Álbum debut, luego de la aparición previa de un EP. Los temas 3, 4 y 8 tuvieron generosa difusión.
Canciones
1. Tumbao rebelde
2. Santo Barrio
3. Pega fuerte
4. El toque
5. Botella
6. Marino sin vacilón
7. V Sol
8. Tony Manero
9. Marabunta
10. Polución
11. Ya tú sabes a quién
12. El hombre es un creador (Víctor Jara)
13. Los días escapan
14. Tumbao Rebelde (Reprise)
15. Tony Manero (bonus).
 Ahora es cuando																			
																			
																				2002																			
																			
																				Sello Azul
																			
																			
																				Ahora es cuando																			
																			
																				2002																			
																			
																				Sello Azul 
																				
																			
																			
																		Segundo álbum del grupo, publicado tras varios cambios de integrantes que incluyeron la salida del cantante original, Farah. Entre los invitados se incluyen Anita Tijoux, Joe Vasconcellos y Lito Peral (Los Inkultos).
Canciones
1. Operación dragón
2. Triago el aguante
3. Combo número uno
4. Siga participando
5. La persecución
6. Jaguar
7. Lugar común (instrumental)
8. La bienvenida
9. Zapatos de mafioso
10. Son de fuego
11. Océano de amor
12. ¿No te gustó lo dulce?
13. Curepto
14. Alba Rosa (instrumental).
 Plan maestro																			
																			
																				2005																			
																			
																				GmbH
																			
																			
																				Plan maestro																			
																			
																				2005																			
																			
																				GmbH 
																				
																			
																			
																		Tercer álbum del grupo. Producido por el venezolano Gelson Briceño. Los invitados incluyen a Joe Vasconcellos, Karrumba (Cholomandinga), Feliciano Saldías, Tea-Time, Boomer y un integrante del grupo ska Desorden Público.
Tercer álbum del grupo. Producido por el venezolano Gelson Briceño. Los invitados incluyen a Joe Vasconcellos, Karrumba (Cholomandinga), Feliciano Saldías, Tea-Time, Boomer y un integrante del grupo ska Desorden Público.
Canciones
1. La favorita
2. Don Nadie
3. Alma guerrera
4. Mala kuea
5. Fantasía
6. Gases del oficio
7. San Paulí
8. Mundo paralelo
9. La orilla
10. San Venito
11. La misma canción
12. Ausencia.
Canciones
1. Sueño del sol
2. No te pierdas
3. El juego
4. Por los muertos
5. La carta
6. Un paso más cerca
7. Cumbia espacial
8. Yo llegaré
9. Diga la plata
 Tony Manero EP																			
																			
																				1997																			
																			
																				BizarroWarner Music
																			
																			
																				Tony Manero EP																			
																			
																				1997																			
																			
																				BizarroWarner Music																				
																			
																			
																		Debut del grupo, publicado como adelanto de su primer LP.Debut del grupo, publicado como adelanto de su primer LP.
Canciones
1. Tony Manero
2. Polución
3. Que me pisen
4. El hombre es un creador (Víctor Jara).
 Una vuelta por el barrio. Grandes éxitos 1997-2010																			
																			
																				2010																			
																			
																				Autoedición
																			
																			
																				Una vuelta por el barrio. Grandes éxitos 1997-2010																			
																			
																				2010																			
																			
																				Autoedición																				
																			
																			
																		Canciones
1. Operación dragón
2. ¿No te gustó lo dulce?
3. La favorita
4. Traigo el aguante
5. Pega fuerte (en vivo)
6. Cumbia espacial
7. La misma canción
8. La orilla
9. Ausencia
10. Jaguar
11. Mundo paralelo
12. Si me vas a abandonar
13. El juego
14. San Pauli
15. Siga participando
 Revienta! EP																			
																			
																				2015
																			
																			
																				Revienta! EP																			
																			
																				2015																			
																			
																																								
																			
																			
																		Canciones
 La invasión de los hombres bizarro																			
																			
																				1997																			
																			
																				BizarroWarner Music
																			
																			
																				La invasión de los hombres bizarro																			
																			
																				1997																			
																			
																				BizarroWarner Music																				
																			
																			
																		Canciones
 Rock delfín del mundo																			
																			
																				1999																			
																			
																				Fusión
																			
																			
																				Rock delfín del mundo																			
																			
																				1999																			
																			
																				Fusión																				
																			
																			
																		Compilado de temas disponibles previamente en otros discos. Producción ejecutiva: Carlos Fonseca.
Canciones
1. Los Tres - Bolsa de mareo
2. Tiro de Gracia - Melaza
3. Lucybell - Cuando respiro en tu boca
4. Glup - Freebola
5. Gondwana - Sentimiento original
6. Canal Magdalena - Yo soy el ángel
7. Chancho En Piedra - Edén
8. Los Tetas - Cha Cha Cha
9. Santos Dumont - Ayer
10. Joe Vasconcellos - Mágico
11. La Ley - Día cero
12. La Rue Morgue - Blues a dos mujeres
13. Javiera y Los Imposibles - Alacrán
14. La Pozze Latina - Pedro Navaja
 Marinero en tierra. Tributo a Neruda																			
																			
																				1999																			
																			
																				Warner Music
																			
																			
																				Marinero en tierra. Tributo a Neruda																			
																			
																				1999																			
																			
																				Warner Music																				
																			
																			
																		Primer volumen del proyecto internacional de tributo musical a Pablo Neruda.
Canciones
- El viento en la isla - Fher
- Pido silencio (fragmento) - Pablo Neruda
- Farewell - Sergio Britto + Titas
- Poema XV - Alejandro Sanz
- Soneto XXV -Javiera Parra
- Soneto XII - Canal Magdalena
- Soneto XVII - Presuntos Implicados
- No tan alto (fragmento) - Milton Nascimento
- El tigre -Miguel Bosé
- Tus manos - Laura Canoura
- Caballo de los sueños - Beto Cuevas
- Oda a la crítica -Joaquín Sabina
- El toro -Andrés Calamaro
- El barco - Eduardo Darnauchans
- Alturas de Machu Pichu (fragmento) - Pablo Neruda
- Tengo miedo - Aterciopelados
- Oda a un millonario muerto - Babasónicos
- Oda al hombre sencillo - Santo Barrio
- No tan alto - A.N.I.M.A.L.
- El miedo - El Tri
- Al pie desde su niño -Los Fabulosos Cadillacs + Valeria Bertuccelli
- Walking around - Los Miserables
- Soneto XCIV (fragmento) - Matilde Urrutia
- Amor - Pedro Foncea
 Generaciones. Dos épocas en dueto																			
																			
																				2003																			
																			
																				Sony Music
																			
																			
																				Generaciones. Dos épocas en dueto																			
																			
																				2003																			
																			
																				Sony Music																				
																			
																			
																		Disco producido por Sony Music, donde se reúnen duplas de artistas de distintas generaciones para interpretar temas clásicos de uno de ellos. Es un registro único y que tuvo varios hitos masivos.
Canciones
1. Como deseo ser tu amor
2. En vano
3. Si me vas a abandonar
4. Un año más
5. Pasan sin mirar
6. Sueña
7. Vous et tu
8. Amor por ti
9. Pronto un doctor
10. Visión de verano
11. Al pasar esa edad / A tu recuerdo
12. Fue tu adiós
13. Como quisiera decirte
14. Tu cariño se me va
15. Circulación primaveral del sexo
 Arri'a de la pelota																			
																			
																				2010																			
																			
																				Oveja Negra
																			
																			
																				Arri'a de la pelota																			
																			
																				2010																			
																			
																				Oveja Negra																				
																			
																			
																		Canciones
1. Sed de gol (Joe Vasconcellos)
2. Gol (Ana Tijoux)
3. Hágalo bien (Sinergia)
4. Chileno (Alamedas)
5. Loquito por ti (Silvestre)
6. Pare’ gozar (Sonora de Llegar)
7. Ska del lolo Mario (LaFloripondio)
8. Traigo el aguante (Santo Barrio)
9. Que el ritmo nunca pare (Mawashi)
10. Pichanga (Weichafe)
11. Mix de Juana Fe (Juana Fe)
12. Mix de Chico Trujillo (Chico Trujillo)
Discos oficiales
 Tumbao rebelde																	
																	
																		1997
																	
																	
																		Tumbao rebelde																	
																	
																		1997																	
																 Ahora es cuando																	
																	
																		2002
																	
																	
																		Ahora es cuando																	
																	
																		2002																	
																 Plan maestro																	
																	
																		2005
																	
																	
																		Plan maestro																	
																	
																		2005																	
																 La carta bajo la manga																	
																	
																		2010
																	
																	
																		La carta bajo la manga																	
																	
																		2010																	
																Otras ediciones
 Tony Manero EP															
															
																1997
															
															
																Tony Manero EP															
															
																1997															
														 Una vuelta por el barrio. Grandes éxitos 1997-2010															
															
																2010
															
															
																Una vuelta por el barrio. Grandes éxitos 1997-2010															
															
																2010															
														 Revienta! EP															
															
																2015
															
															
																Revienta! EP															
															
																2015															
														Participaciones
 La invasión de los hombres bizarro																
																
																	1997
																
																
																	La invasión de los hombres bizarro																
																
																	1997																
															 Rock delfín del mundo																
																
																	1999
																
																
																	Rock delfín del mundo																
																
																	1999																
															 Marinero en tierra. Tributo a Neruda																
																
																	1999
																
																
																	Marinero en tierra. Tributo a Neruda																
																
																	1999																
															 Generaciones. Dos épocas en dueto																
																
																	2003
																
																
																	Generaciones. Dos épocas en dueto																
																
																	2003																
															 Arri'a de la pelota																
																
																	2010
																
																
																	Arri'a de la pelota																
																
																	2010																
															 Tumbao rebelde. El rock mestizo de Santo Barrio																		
																		
																		
																			
																			Cristóbal González 
																		
																		
																			Edición: Máske / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2016																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Tumbao rebelde. El rock mestizo de Santo Barrio																		
																		
																		
																			
																			Cristóbal González 
																		
																		
																			Edición: Máske / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2016																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 Punk chileno. 1986-1996.																		
																		
																		
																			
																			Jorge Canales 
																		
																		
																			Edición: Camino, NoPatria Editorial y CFA  / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2019																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Punk chileno. 1986-1996.																		
																		
																		
																			
																			Jorge Canales 
																		
																		
																			Edición: Camino, NoPatria Editorial y CFA  / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2019																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 Un paso adelante. Una cronología del ska en Chile																		
																		
																		
																			
																			Cristóbal González 
																		
																		
																			Edición: Santiago-Ander / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2022																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Un paso adelante. Una cronología del ska en Chile																		
																		
																		
																			
																			Cristóbal González 
																		
																		
																			Edición: Santiago-Ander / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2022																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
						 
						 
				 
												 
												 
												 
												