Corazón Santo

Discos
Ver también
Corazón Santo
En los cerros de Valparaíso empezó a ensayar a fines de los años '80 un grupo de amigos que luego se llamó Corazón Santo, a raíz del nombre de un cuadro. Del mismo modo la propuesta del grupo iba a ser estética antes que sólo musical, inspirada a su vez por el color negro, la música de David Bowie y las máquinas. Durante los años '90 editaron dos EP que circularon entre amigos, uno producido por Fernando González, guitarrista de Congreso, y promocionado en programas juveniles de TV como "Extra jóvenes", y otro en 1995. Desde entonces silenciaron las grabaciones por seis años, hasta editar Corazón Santo (2001).
Leer más
Integrantes
Daniel Lizana, voz, bajo y teclados (1989 - 2014).
Claudio Rojas, guitarra y programación (1989 - 2014).
Alonso Valenzuela, teclados (1989 - 2008).
Roberto Cárdenas, voz (1989 - 1990).
Pablo Santiz, batería (1989 - 1990).
Mario Garay, batería (1990 - 1993).
Marcelo Fredz, voz (1992 - 2002).
Guillermo Banz, batería (1994 - 1995).
José Luis Cattaneo: batería, teclado y cajón (2010)
Macarena Lavín
Ya no tenían baterista, de modo que el disco se escucha plagado de máquinas, el sonido que el grupo había buscado. Algunas canciones son bulliciosas y hacen despertar, como "Ene ene" ("Si me hiciera transparente quién lo va a notar / no me busquen en mi cuerpo, el imbécil ya no está"); otras son más tristes y calmadas, aunque con no menos rabia, como "Perdiéndote" ("tus miradas me hieren también y son las señales que me gritan que estoy perdiéndote / cuando ya no estés / me dará igual perder o dejarme ganar").
Mostraron en 2009 un álbum en homenaje a músicos de Valparaíso como Los Mac's, Nino García y Fernando Ubiergo. "Yo creo que nunca perseguimos fama", dice Lizana, quien además publicó un disco como solista en unos años antes. "Hacemos música porque tenemos que hacerla. Yo lo hago porque así nací".