Paula Rivas

Baladista y avanzada intérprete de repertorio latinos, tropicales y románticos, Paula Rivas se hizo conocida en 2007 como competidora en el programa "Rojo, fama contrafama", donde llegó a instancias finales y obtuvo una importante figuración. Sin embargo, cuando un año después el programa salió de pantalla, Paula Rivas inició una dinámica carrera solista como productora musical y cantante, cuyo enfoque estuvo siempre entre la música popular tropical y la balada latina. En el año 2018 se trasladó a México y desde allá ha continuado desarrollando su oficio de cantante.

Fechas

Santiago - 26 de agosto de 1983

Región de origen

Metropolitana de Santiago

Décadas

2000 |2010 |

Géneros

Había estudiado canto durante dos años en la academia de Luis Jara. Desde muy joven Paula Rivas comenzó a mostrar su voz en pubs, hoteles y centros de eventos, y del trabajo que realizó para jingles y locuciones luego pasó a actuar como corista. En el año 2001 llegó estar entre las intérpretes finalistas para el cupo chileno en el Festival de Viña (a cargo del tema "Lo más importante", de Rodrigo Bari).

Su participación más relevante frente a las pantallas fue aquella que realizó en 2007 en "Rojo", de TVN. Allí obtuvo el segundo lugar en la categoría cantantes. El premio del programa le permitió ingresar a la carrera de Música y Sonido en Uniacc. A partir de esos primeros ensayos como compositora y autora, la cantante trabajó en su primer disco solista (titulado Paula Rivas), donde mezcla la balada latina y ritmos populares como la ranchera, la cumbia y la bachata. Sus canciones más difundidas fueron "Vete ya", "Juraste”, "Te juro", y sobre todo “No voy a llorar”.

Cuatro años despues, se volcó a un repertorio latino del recuerdo para su disco Tributo, donde interpretó canciones popularizadas por figuras como Ana Gabriel, Rocío Jurado, Yuri o Valeria Lynch, además de la chilena Myriam Hernández, con ritmos tropicales. En ese trayecto durante la década de los 2010, compartió escenario con Américo y Santa Feria y en 2018 volvería a grabar un álbum de canciones nuevas, titulado Empoderada, para luego establecerse momentáneamente en México. En 2019 fue parte del programa del multitudinario concierto Fiebre de Cumbia, celebrado en el Teatro Caupolicán y en 2021 publicó un álbum en directo titulado Invencible.

Actualizado el 09 de marzo de 2021