Juan Carlos Bustamante

Discos
Ver también
Juan Carlos Bustamante
En Juan Carlos Bustamante coinciden las dos ramas del canto a lo poeta: el canto a lo humano y a lo divino. En ambas se ha destacado entre las nuevas generaciones de la poesía popular chilena a contar de los años 90, con amplios recursos de cantor, poeta popular, payador y guitarronero. Nacido en la Séptima Región, vive en Rancagua, donde ejerce su oficio de profesor, pero a menudo viaja por los diversos encuentros nacionales de poesía popular en los que se muestra como intérprete de guitarrón, rabel y guitarra traspuesta.
Fechas
Región de origen
Décadas
1980 |1990 |2000 |2010 |2020 |
Géneros

David Ponce
Como cantor a lo divino participa en los encuentros de canto a la Compañía, en Graneros; a la Purísima, en Chancón, Rancagua; a la Cruz de Mayo y a San Francisco de Asís, en Codegua. "Por el Profeta Isaías", obra del poeta talagantino Pascual Salinas, es el verso que grabó junto al cantor maipucino Francisco Durán Yáñez en el disco El nacimiento de Cristo en el canto a lo divino (2005), donde coincide con otros cantores a lo divino como Domingo Pontigo, Arnoldo Madariaga padre e hijo, Juan Pérez Ibarra y Francisco Astorga.
En el canto a lo humano ha sido parte de las jornadas de payadores de Portezuelo (provincia de Ñuble), El Rincón (La Punta de Codegua, provincia de Cachapoal) y el capitalino Instituto Cultural del Banco del Estado. Y guitarrón en mano también fue protagonista del Quinto Encuentro Nacional de Guitarroneros de Pirque, celebrado en esa localidad metropolitana en noviembre de 2006. Ahí Juan Carlos Bustamante payó y tocó al lado de mayores como Francisco Astorga y Luis Durán y compañeros emergentes como Javier Riveros y Alejandro Ramírez.