Vicente Sanfuentes
Bajo diversos seudónimos y con su nombre propio, el activo Vicente Sanfuentes ha asumido producciones para discos ajenos, asociaciones con otros músicos o la preparación de discos solistas. Su trabajo electrónico se topa con el hip-hop, rock, folk, pop o reguetón, fomentando lo que él ha llamado una esencial «infidelidad con los géneros».También parte de los dúos Hermanos Brothers y Surtek Collective, Sanfuentes es el mismo sujeto detrás de nombres como Original Hamster, DJ Discjockey o Trendsetter and The Followers. Su trabajo ha mantenido un permanente intercambio con el extranjero.
Fechas
Región de origen
Décadas
Géneros
Grupos
Ver también
Vicente Sanfuentes
Bajo diversos seudónimos y con su nombre propio, el activo Vicente Sanfuentes ha asumido producciones para discos ajenos, asociaciones con otros músicos o la preparación de discos solistas. Su trabajo electrónico se topa con el hip-hop, rock, folk, pop o reguetón, fomentando lo que él ha llamado una esencial «infidelidad con los géneros».También parte de los dúos Hermanos Brothers y Surtek Collective, Sanfuentes es el mismo sujeto detrás de nombres como Original Hamster, DJ Discjockey o Trendsetter and The Followers. Su trabajo ha mantenido un permanente intercambio con el extranjero.
Marisol García
Publicista renovado
Vicente Sanfuentes comenzó a canalizar su interés por la música primero como diseñador y DJ, cuando las (pocas) fiestas electrónicas en Santiago no eran todavía excusas para el lucro. De modo simultáneo fue interesándose en el hip-hop, y por esa misma sintonía se asoció a Pedro Subercaseux (Pedropiedra) para, a partir de 1999, trabajar en Hermanos Brothers. Tenía entonces poco más de veinte años de edad, y trabajaba como redactor creativo de una agencia de publicidad.
Apenas concluyó el álbum debut del dúo (Hermanos Brothers, 2002), Sanfuentes comenzó a elaborar las grabaciones de Original Hamster, un proyecto solista de vocación electrónica y, según su definición, «impulso rapero». Antes de fines del 2002, ya estaba presentando su primer disco, editado por etiqueta Background bajo el título Westkoast hardocker. Se trataba de un trabajo electrónico de inequívoca guía hip-hop, con citas graciosas a la tradición rockera (como el saludo a los Beatles de "Hamsta, my dear") y en cuyo desarrollo, según el sitio chileno loop.cl, «el concepto de deconstrucción es su columna vertebral: la música que ya existe está para reconvertirla y darle una nueva forma y sentido». El prestigioso músico de origen venezolano conocido como Kid606 eligió Westkoast hardocker como uno de sus álbumes favoritos del año 2002.
Para su siguiente publicación, Sanfuentes se preocupó de un alcance internacional, y así fue que envió unas maquetas al sello estadounidense Tigerbeat6. La disquera se interesó de inmediato, y en el 2004 publicó Nothing but a G4 thang, con ocho nuevos títulos. El disco recibió tan buenos comentarios, que el santiaguino consiguió invitaciones a algunos de los encuentros electrónicos más importantes del mundo (algunos de los cuales nunca habían contado con participación chilena), tales como el festival Mutek 2004, en Montreal; el Off Sonar, de Barcelona; el Río Loco, en Tolouse; y el parisino Villete Numerique. También fue parte del Festival Patagonia, realizado durante febrero del año 2004, en Coihayque. Entre viajes, consiguió que el sello canadiense Musique Risquée le publicara un par de EPs, presentados esta vez bajo el seudónimo Trendsetter and The Followers.
En paralelo, Sanfuentes se mantuvo ocupado en clases formales de arreglos y música, y en la producción de los dos primeros álbumes del dúo hip-hop Némesis, el segundo disco de CHC (así como en el debut solista de uno de sus integrantes, Sebastián Silva) y, más tarde, el Hungría (2007), de Gepe. La frustrada musicalización para una serie infantil de Canal 13 lo dejó sin acuerdo con el canal pero asociado a C-Funk, el guitarrista de Los Tetas, con quien luego siguió colaborando para su debut solista (Joya, 2006). El material colectivo planeado originalmente para esa serie infantil se publicó en el 2004, aunque atribuido al grupo Los Mono, y dio pie a una de las historias de autogestión musical más exitosas de nuestro medio.
Junto a José Martínez y Uwe Schmidt (Atom Heart), Sanfuentes trabajó durante el 2005 un disco de «canciones cebolla-electrónicas», el cual publicarían bajo el nombre Los Parra. A fines de ese año, participó de lo que luego definió como el concierto más importante de su carrera: el festival Mutek, en Montreal, Canadá (estuvo más tarde, también en su versión chilena). Armó allí un set junto a Atom Heart (Surtek Collective, se autodefinieron), improvisando un ritmo que bautizaron como reguetón-acid (o acidtón) y que entusiasmó de tal modo a los nueve mil asistentes que el dúo ha hablado ya sobre editar ese set en disco, y luego trabajar un álbum de estudio completo con el nuevo estilo de baile. Según Sanfuentes, en entrevista con Super45.cl, la idea es «tecnificar el reguetón, y no reguetonizar el tecno, que son dos caminos distintos. Pero no le voy a dedicar mi vida ni al funk, ni a Original Hamster, ni al noise, ni al techno, ni a nada. Me voy a dedicar a buscar a través de mi música. A satisfacer inquietudes».
Aunque parezca un proyecto intermitente, Original Hamster se mantiene como una veta activa, que a fines del 2005 presentó Original Hamster presents Trendsetters & The Followers, un disco doble con compromisos de edición en Canadá, México, Europa y Japón. Además de composiciones originales (no hay un solo sampleo en todo el disco), la placa incluye un cover para un viejo tema de los Talking Heads ("Burning down the house"), además de remezclas de Atom Heart, Kid606 y Jorge González; músicos de fama internacional que no andan eligiendo al azar sus colaboraciones.
Sanfuentes mantuvo durante un tiempo el espacio radial "Caída libre" (radio Zero). Entre sus encargos más importantes de los últimos años se cuentan tareas de ingeniero para discos de Señor Coconut y el grupo colombiano venezolano Los Amigos Invisibles, además de la producción musical completa del segundo álbum de Francisca Valenzuela, en 2011 y el valioso Ay ay ay (2009), de Matías Aguayo. Desde 2013, el músico se ocupa, además, en la gestión de su propio sello, Sanfuentes Records, para ediciones propias y de otros creadores.
West koast hardocker
2002
Background
Canciones
1. Da message
2. Tacky bag bob
3. Vinnie and the beats
4. Digital gangbang
5. Notorious DSP
6. House-g
7. Hamsta, my dear
8. Flav-o
9. I smoke [k]
10. My gun goes click
11. Sucker PC's
12. Timestretching is not a crime
13. Oint
14. Hell, yeah
15. Wild motherfucker
16. Tacky bag bob [Chord snicker mix]
Nuthin' but a G4 thang
2004
Edición extranjera, Tigerbeat6
Canciones
1. My gun goes click
2. Hamsta, my dear
3. Hell, yeah
4. Tacky bag bob
5. Notorious DSP
6. Vinnie and the beats
7. Timestretching is not a crime
8. I smoke
Original Hamster presents Trendsetter and The Followers
2006
Edición extranjera, Tigerbeat6
Canciones
1. More and more
2. Abc1
3. Powerpoint
4. Burnging down the house
5. Your ad here
6. I'm the law
7. Marketshare
8. Apet8
9. Next season
10. Props
Cannibalization EP
2004
Edición independienteMusique Risqué
Canciones
Call to action EP
2005
Edición extranjeraMusique Risqué
Canciones
The ring modulator EP
2013
Edición independienteSanfuentes Records
Canciones
1. The ring modulator
2. The ring modulator (Crackboy remix)
3. Car wash
4. Lovebomb
Cherry EP
2015
Sanfuentes Records
Canciones
Are you ok? EP
2015
Sanfuentes Records
Canciones
1. Are you OK?
2. No martians
3. Family trip
Artslave EP
2016
Sanfuentes Records
Canciones
1. Artslave
2. Fourth wall
3. Square waves over America
Tigerbeat6: Paws across America
2002
Edición extranjeraTigerbeat6
Compilado del sello estadounidense Tigerbeat. Original Hamster es el único chileno incluido. Compilado del sello estadounidense Tigerbeat. Original Hamster es el único chileno incluido.
Canciones
1. Numbers - Go to show
2. Stars As Eyes - Cellophane
3. Original Hamster - Notorious DSP
4. Cex - Wrist elbow 2
5. Electric Company - Tu m'ennuis
6. Numbers - I'm Shy/Dwayne Sodahberk Remix
7. Knifehandchop - Taking the soul out of music vs. Vertical
8. Zeigenbock Kopf - Sex with a man
9. Cex - Hate the game
10. Numbers - Prisonlife/Caro's Prison Yard Mix
11. Stars As Eyes - Northern waste
12. Nathan Michel - Magellan
13. Nudge - Mouthed
14. Uprock (Rhiz)* - Ruckus addict
Fueradeserie! compilado 01
2002
Fueradeserie!
Canciones
1. Bagual - Rumbo a casa
2. Chord - Slom
3. Bipolar - Valbula
4. Original Hamster - Tacky bag Bob
5. Chord - Koe
6. Bipolar - Milina
7. Bagual - Murta
8. Original Hamster – Hamsta, my dear
Canciones
| 01 | Stars as Eyes vs Casino versus Japan - our light remix | |
| 02 | Dwayne Sodahberk vs. Janosh Brando - partying with dignity | |
| 03 | 0=0 vs. Super Mario Brothers - mario's theme | |
| 04 | Com.a vs. Original Hamster - hugluvsucklogchatemoticon | |
| 05 | Cex vs GD LUXXE - one cex/skeleton middlefinger remix | |
| 06 | Donna Summer vs Van Halen - leg splits | |
Open up and say...@<%_|^[!]
2004
Edición independienteTigerbeat6
Canciones
1. The Rip Off Artist - Vibrating Vegetable (edit)
2. The Bug ft Daddy Freddy - Politicians & Paedophiles
3. Dynasty - You've Got Problems
4. DJ/Rupture - Bonechip
5. Com.a - Bitches from Outerspace
6. Dwayne Sodahberk - Partying Without Inhibition and Dignity
7. kid606 - Titanium
8. Numbers vs. Caro - Intercom (stalker mix)
9. Max Tundra - Lysine
10. Stars as Eyes - Some Life
11. Numbers - Disease
12. Electric Company - Black Beauty
13. Crack: We Are Rock - The Sabbath
14. Knifehandchop - Transition Emotion (edit)
15. Max Tundra - Lights
16. Cex - Stillnaut Rjyan
17. Total Shutdown - Pond
18. Zeigenbock Kopf - Death in Disguise
19. Terminal 11 feat. b. bond - In Place of Love
20- Original Hamster - Hamsta My Dear
21. Nathan Michel - Rings
22. Nudge - Blue Screen
23. Stars as Eyes - Settled
24. Dwayne Sodahberk - The Agreeing Song
Canciones
1. Gold chains – Prison life
2. G.D.Luxxe – Prison life (Get Away mix)
3. Dat Politics – Driving song
4. Original Hamster – Human replace
5. Stars as Eyes – I have headache this big
6. Uprock (rhizomatic) – Alphanumeric disinformation
7. Zeigenbock Kopf – I like having these things
Death
2004
Edición independienteTigerbeat6
Canciones
| 01 | Gold chains - prison life | |
| 02 | Kid606 - we like having these things (williamsburg address remix) | |
| 03 | Electronicat - driving song (crash remix) | |
| 04 | Stars as Eyes - I Have A Headache This Big | |
| 05 | Caro - intercom (stalker mix) | |
| 06 | Dymaxion - what is the product? | |
| 07 | Dwayne Sodahberk - we like having these things | |
| 08 | Original hamster - human replace | |
| 09 | Kit Clayton - Information (Faster Than Sound) | |
| 10 | GD Luxxe - prison life (get away mix) | |
| 11 | Dat Politics - driving song | |
| 12 | Uprock (rhizomatic) - alphanumeric disinformation | |
| 13 | Zeigenbock Kopf - I like having these things | |
Refixed
2005
Edición independienteTigerbeat6
Canciones
| 01 | Shaken - Kid606 (refix) | |
| 02 | Shaken - Eats Tapes (refix) | |
| 03 | Glassy Eyes - Soft Pink Truth (refix) | |
| 04 | Glassy Eyes - Original Hamster (refix) | |
| 05 | Drive Away Hiders - Gold Chains (refix) | |
SpezialMaterial Sudamerica Compilation
2009
Edición extranjera
Canciones
Discos oficiales
West koast hardocker
2002
Nuthin' but a G4 thang
2004
Original Hamster presents Trendsetter and The Followers
2006
Otras ediciones
Cannibalization EP
2004
Call to action EP
2005
The ring modulator EP
2013
Cherry EP
2015
Are you ok? EP
2015
Artslave EP
2016
Participaciones
Tigerbeat6: Paws across America
2002
Fueradeserie! compilado 01
2002
Open up and say...@<%_|^[!]
2004
Death
2004
Refixed
2005
SpezialMaterial Sudamerica Compilation
2009