La Pozze Latina
 
					La Pozze Latina ha sido uno de los pilares del hip-hop hecho en Chile, no sólo porque fue uno de los primeros conjuntos en practicar el género en el país, sino también porque ubicó de modo pionero el rap en las radios locales, antes del salto a la fama de grupos como Tiro de Gracia y Makiza. A través de los tres discos que registró durante los años '90, la banda transitó desde un rap con contenido, característico de los comienzos de este movimiento en Chile, hasta canciones con humor o referencias eróticas; consiguiendo que temas como "Sex maniac", "Pazz la cerveza", "Con el color de mi aliento" y "Chica eléctrica" se convirtieran en hitos de popularidad. Tras algunas crisis por la inscripción del nombre, el fundador Jimmy Fernández lideró una nueva encarnación de la banda a partir de 2013.
Años
Región de origen
Décadas
Géneros
Integrantes
Jimmy Fernández, voz (1991 - 2000 / 2013 - •).
Rodrigo Too Small Méndez, voz (1991 - 1992).
Hernán del Canto, voz (1992 - 2009).
DJ Raff, programación (1995 - 1997).
Víctor Flores, voz y percusión (1996 - 2000 / 2013 - •).
Darwin Bustos, voz (2001 - 2009).
Vanessa Valdez, voz (2001 - 2002).
Víctor Vildósola, guitarra y voz (1997-2009).
Fernanda Díaz, coros (2001- ?)
Chico Claudio (2013 - •)
Ver también
La Pozze Latina
La Pozze Latina ha sido uno de los pilares del hip-hop hecho en Chile, no sólo porque fue uno de los primeros conjuntos en practicar el género en el país, sino también porque ubicó de modo pionero el rap en las radios locales, antes del salto a la fama de grupos como Tiro de Gracia y Makiza. A través de los tres discos que registró durante los años '90, la banda transitó desde un rap con contenido, característico de los comienzos de este movimiento en Chile, hasta canciones con humor o referencias eróticas; consiguiendo que temas como "Sex maniac", "Pazz la cerveza", "Con el color de mi aliento" y "Chica eléctrica" se convirtieran en hitos de popularidad. Tras algunas crisis por la inscripción del nombre, el fundador Jimmy Fernández lideró una nueva encarnación de la banda a partir de 2013.
														
														
															Jorge Leiva																					
													
													Desde el exilio
En el origen internacional de La Pozze Latina residió buena parte de la novedad de este conjunto. Los fundadores de la primera etapa del grupo llegaron a Chile luego de pasar toda su vida en el extranjero, a veces en virtud del exilio en el que debieron vivir sus padres. Jimmy Fernández había crecido en Panamá, y desde 1985 vivía en Italia, donde descubrió el hip-hop y aprendió a bailar breakdance. Llegó a Chile en 1988, y se incorporó a los restringidos grupos de baile que se reunían en el centro de Santiago, donde su conocimiento del género le dio un espacio y le permitió entablar amistad con bandas como los Panteras Negras y Los Marginales.
Por medio de ellos conoció a Pedro Foncea, de De Kiruza, quien lo invitó a participar en la grabación de "Algo está pasando", precisamente el tema que tendría más difusión en el disco debut de esa banda. Fernández comenzó entonces a cantar hip-hop de modo más sistemático, y armó una banda primero llamada Latin Posse, con Rodrigo Méndez. Durante la grabación de su primer álbum, se integró Hernán del Canto, otro chileno recién llegado de Europa (la ex Alemania Oriental, en su caso). La salida de Méndez y el cambio de nombre por La Pozze Latina selló el núcleo de la banda.
La composición de bases propias además del uso de samplers, la grave voz de Fernández y la incorporación de sonidos latinos los distinguieron en la escena del hip-hop de entonces. Su primera grabación, "Sobredosis latina", se incluyó en el compilado Con el corazón aquí (1993), y poco después ya podían mostrar un álbum propio: Pozzeidos por la ilusión, publicado ese mismo año por Alerce.
"El color de mi aliento" fue el primer sencillo en el que La Pozze Latina desplegó argumentos latinoamericanistas y un cuidado videoclip (que incluso rotó en MTV), inaugurando así una difusión inédita de rap chileno que alcanzó la consagración con otro tema de ese disco: "Sex maniac", un sarcástico discurso sobre las restricciones de la sociedad conservadora. Pese a su nuevo estatus de banda masiva, sus músicos nunca abandonaron los circuitos hiphoperos que habían cobijado su origen.
En plan colectivo
Su siguiente disco, Una nueva religión, se acercó nuevamente a los códigos masivos con los temas "Oferta II" y, sobre todo, con "Pazz la cerveza". La canción repitió el fenómeno radiofónico basado en la peculiar propuesta del dúo, lejos de la solemnidad que hasta entonces distinguía al rap chileno. Pero, en general, la actividad del grupo descendió, e incluso tuvo periodos de receso. El paulatino ingreso de nuevos músicos fue forjando un nuevo proceso. Con DJ Raff (Frecuencia Rebelde) en las tornamesas y Víctor Flores (Solo Di Medina) en los coros, La Pozze Latina retomó su actividad en 1998, por medio del tema central de la película Gringuito, de Sergio Castilla.
El regreso también consolidó esa nueva formación que quedó registrada en el álbum Desde el mundo de los espejos (1999), editado por la multinacional BMG y con la producción de Collin Wolf (quien antes había trabajado con varios próceres estadounidenses del género). Música electrónica y raggamuffin, además del infaltable hip-hop, sostuvieron un nuevo álbum que inició su promoción con una elección sorpresiva: un cover del famoso "Pedro Navaja", de Rubén Blades, que Jimmy Fernández sentía especialmente cercana debido a su tiempo de residencia en Panamá.
Pero fue el sensual pop-soul de "Chica eléctrica", su segundo single, el que se convirtió en un hit, el mayor en su historia. Fue un tiempo de exposición extrema, que el grupo no pudo vivir sin una crisis interna. En la segunda mitad de 2000, y fruto de problemas personales, La Pozze Latina anunció su disolución.
Luego de la ruptura
Jimmy Fernández se trasladó entonces a Panamá, donde permaneció por cinco meses. A su regreso se asoció con el músico conocido como Margihuanero (ex Rezonancia), en un grupo al que bautizaron Flaitergraund. El dúo no duró demasiado tiempo, y Jimmy se presentó más tarde como parte del proyecto La Conexión Real. En paralelo colaboró con distintos músicos, hasta que el 2005 editó su primer disco como solista, esta vez bajo el seudónimo Panama Red.
Víctor Flores, en tanto, prolongó su sociedad con DJ Raff para dar vida al dúo DJ Raff & Solo Di Medina. Así, Hernán del Canto fue el único que mantuvo la etiqueta de su vieja banda. Tras un receso de casi dos años, en los que produjo el interesante compilado de rap barrial Joyas del barrio, Del Canto reunió a varios músicos con los que trabajó en la última etapa de su banda, presentando una rearticulada Pozze Latina.
Junto a Vanessa Valdez y Darwin Bustos, más una nutrida banda de apoyo, Del Canto comenzó a componer nuevas canciones, en un funcionamiento intermitente que ofreció varias presentaciones en vivo y que alcanzó a trabajar en un disco, Evidencia, pese a la molestia de Jimmy Fernández por la utilización del nombre.
La disputa entre ambos músicos se zanjó finalmente con abogados. Jimmy Fernández aprovechó su triunfo en ese litigio para presentar una nueva formación del grupo (en formato de trío) a inicios de 2013, y así ha tenido presentaciones esporádicas como banda. Tras la edición de un sencillo ("La música"), la participación de invitados en una canción de Denise Rosenthal, y varias presentaciones en vivo, el grupo ha tenido desde entonces funcionamiento intermitente, pero desde el 2017 - tras presentarse en Lollapalooza en abril de ese año, ha seguido presentando canciones nuevas.
 Pozzeídos por la ilusión																			
																			
																				1993																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				Pozzeídos por la ilusión																			
																			
																				1993																			
																			
																				Alerce 
																				
																			
																			
																		Disco debut de la Pozze Latina.
Canciones
1. Intro
2. Latino
3. Free style
4. La última palabra
5. N.H.A.
6. El estado en que estamos
7. Un salvavidas
8. Bajo efx de la Pozze
9. Pateando fuerte
10. Sex maniac
11. Con el color de mi aliento
12. Sobredosis latina
Segundo disco de La Pozze Latina. Incluye Pazz la cerveza.
Canciones
1. Introducción
2. De luzz
3. La subida
4. Sin fronteras
5. Fecha de nacimiento
6. Tono grizz
7. Radio freestyle
8. Contra dixión
9. Pazz la cerveza
10. Yeah (Jote funxxx)
11. Revolution
12. 21 pulgadas
13. Sueños de marimba
14. Delirio de dios digital
15. Outro dixión
Tercer disco de la Pozze Latina. Incluye un cover de la canción de Rubén Blades Pedro Navaja.
Canciones
1. Pies (Tierra)
2. Pedro Navaja (Sol)
3. María Mc Dalena (Luna)
4. Gringo home (Mercurio)
5. Chica eléctrica (Venus)
6. Supercrespo (Marte)
7. Da world is a geto (Júpiter)
8. O.D.E.P. (Saturno)
9. La nave de los demonios (Urano)
10. Nebulosa (Neptuno)
11. El diablo líquido (Plutón)
 El verdadero rock chileno																			
																			
																				1994																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				El verdadero rock chileno																			
																			
																				1994																			
																			
																				Alerce																				
																			
																			
																		Canciones
1. La primera vez – Los Tres
2. Profetas y frenéticos – Profetas y Frenéticos
3. Basura – Fulano
4. Buscando chilenos – Sexual Democracia
5. Caramelo – De Kiruza
6. 1990 – Panteras Negras
7. Sobredosis latina – La Pozze Latina
8. Mundo de mierda – Los Miserables
9. El cóndor – Fiskales Adhoc
10. Comisión civil – BBs Paranoicos
11. Chile con carne – La Dolcevita
12. Norte-Sur – La Banda del Capitán Corneta
13. Charlatán – Ludwig Band
 20 años de música y cultura																			
																			
																				1995																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				20 años de música y cultura																			
																			
																				1995																			
																			
																				Alerce																				
																			
																			
																		Disco colectivo en tributo al hombre de radio, cronista y fundador del sello Alerce. Se incluyen temas ya disponibles previamente en otras grabaciones.
Canciones
Lado A:
1. Manifesto – Víctor Jara
2. Yo pisaré las calles nuevamente – Pablo Milanés
3. El medan – Bordemar
4. Aquí estoy otra vez – Tito Fernández
5. El trauco – Santiago del Nuevo Extremo
6. Según el favor del viento – Chamal
7. Santiago de Chile – Silvio Rodríguez
8. Llego volando – Patricio Manns
9. Gora Herria – Negu Gorriak
10. Cuando amanece el día – Ángel Parra
11. Tiempos de la negra Ester – Roberto Parra
Lado B:
1. La muralla – Quilapayún
2. La policía – Los Miserables
3. Condorito vive – Angel Parra Trío
4. Sopa de margaritas – Schwenke & Nilo
5. Lámpara melodiosa – Isabel Parra
6. El estado en que estamos – La Pozze Latina
7. El largo tour – Sol y Lluvia
8. Basura – Fulano
9. Tic–tac  - Ortiga
10. Créeme – Vicente Feliú
 El Bio-Bío sigue cantando																			
																			
																				1996																			
																			
																				Mundovivo
																			
																			
																				El Bio-Bío sigue cantando																			
																			
																				1996																			
																			
																				Mundovivo																				
																			
																			
																		Compilado de temas inéditos, grabados especialmente para este disco dedicado a la lucha por la preservación del Bío-Bío cuando se disputaba la construcción de la represa Ralco.
Canciones
- Bio-Bio (Equs)
- Por ti Werken (Joe Vasconcellos)
- Leyenda (Ludwing Band)
- 6 Pies (La Pozze Latina)
- Alma De Agua (Sol Azul)
- Arauco De Pie (Illapu)
- El hacha (Inti Illimani)
- Más allá del deber (Fulano)
- Untitled (instrumental) (Varios artistas)
- Siesta del hada (Pablo Herrera)
- Babel (Bambú)
- Aroma de canelos (Congreso)
- Untitled (Varios artistas)
- La tempestad (La Marraqueta)
- Añekechukuri (La Familia Chilenita Del Funk)
- Epilogo (Varios artistas)
Banda sonora para la película homónima de Sergio Castilla.
Canciones
 Rock delfín del mundo																			
																			
																				1999																			
																			
																				Fusión
																			
																			
																				Rock delfín del mundo																			
																			
																				1999																			
																			
																				Fusión																				
																			
																			
																		Compilado de temas disponibles previamente en otros discos. Producción ejecutiva: Carlos Fonseca.
Canciones
1. Los Tres - Bolsa de mareo
2. Tiro de Gracia - Melaza
3. Lucybell - Cuando respiro en tu boca
4. Glup - Freebola
5. Gondwana - Sentimiento original
6. Canal Magdalena - Yo soy el ángel
7. Chancho En Piedra - Edén
8. Los Tetas - Cha Cha Cha
9. Santos Dumont - Ayer
10. Joe Vasconcellos - Mágico
11. La Ley - Día cero
12. La Rue Morgue - Blues a dos mujeres
13. Javiera y Los Imposibles - Alacrán
14. La Pozze Latina - Pedro Navaja
 Cerro Alegre. Banda sonora																			
																			
																				1999																			
																			
																				Warner Music
																			
																			
																				Cerro Alegre. Banda sonora																			
																			
																				1999																			
																			
																				Warner Music																				
																			
																			
																		Banda sonora para la teleserie homónima de Canal 13. Varios de los temas fueron especialmente grabados para este compilado.
Canciones
1. La joya del Pacífico - Joe Vasconcellos
2. Valparaíso - Canal Magdalena
3. Tu eres mía - Pablo Herrera
4. Al sur de tu corazón - Laura Canoura
5. Se me antoja - Francisco Céspedes
6. Nubes del firmamento - Gondwana
7. Si enamorarse - Paolo Meneguzzi
8. Corazón solitario - La Sociedad
9. Un camino para tí - Laura Miller
10. Chica eléctrica - La Pozze Latina
11. Te amaré - Paolo Meneguzzi
12. Desconocida - Marta Sánchez
13. La Lola - Café Quijano
14. Eres el centro - Fruto Prohibido
15. Amor por ti - Luis Jara
16. Volcán - UPA
17. Cuando acaba el placer - Tonny Tun Tun
 Tributo a Los Prisioneros																			
																			
																				2000																			
																			
																				Warner Music
																			
																			
																				Tributo a Los Prisioneros																			
																			
																				2000																			
																			
																				Warner Music																				
																			
																			
																		Único disco oficial publicado en tributo a Los Prisioneros. Todos los temas son éxitos grabados previamente por la banda. El gestor del disco fue el antiguo manager del grupo, Carlos Fonseca. En el cover de Carlos Cabezas (17), es el propio Jorge González quien hace los coros.
Canciones
1. Mentalidad Televisiva ⎯ Canal Magdalena
2. Mejor yo me voy del país (¿Por qué no se van?) ⎯ Florcita Motuda
3. ¿Quién mató a Marilyn? ⎯ Pánico
4. Latinoamérica es un pueblo al Sur de E.E.U.U. ⎯ Makiza
5. Maldito sudaca ⎯ Glup!
6. Él es mi ídolo ⎯ Javiera & Los Imposibles
7. La cultura de la basura ⎯ Fiskales Ad-hok
8. Corazones rojos ⎯ La Pozze Latina
9. El baile de los que sobran ⎯ Gondwana
10. Que no destrocen tu vida ⎯ La Ley
11. We are sudamerican rockers ⎯ Dracma
12. Paramar ⎯ Los Miserables
13. Nunca quedas mal con nadie ⎯ Los Tetas
14. Tren Al Sur ⎯ Lucybell
15. Estrechez de corazón ⎯ Mamma Soul
16. Sexo ⎯ Santiago Rebelde
17. Estar solo ⎯ Cabezas
18. La voz de los '80 ⎯ Ex.
 Víctor Jara Tributo Rock																			
																			
																				2001																			
																			
																				Alerce
																			
																			
																				Víctor Jara Tributo Rock																			
																			
																				2001																			
																			
																				Alerce																				
																			
																			
																		Canciones
1. Rincidentes / Plegaria A Un Labrador
2. La Floripondio / Inga 
3. Cacho Vásquez / La Flor Que Anda De Mano En Mano 
4. Attaque 77 / Hermana De La Victoria
5. Ska-P / Juan Sin Tierra
6. Ratos De Parao / Canto Libre
7. Mecanica Popular / Gira,Gira, Girasol 
8. Fermín Maguruza Eta / El Derecho A Vivir En Paz
9. Pedro Aznar / Deja La Vida Volar
10. La Pozze Latina / Las Casitas Del Barrio Alto 
11. Los Miserables / Mobil Oil Special 
12. Boom Boom Kid / Te Recuerdo Amanda
Discos oficiales
 Pozzeídos por la ilusión																	
																	
																		1993
																	
																	
																		Pozzeídos por la ilusión																	
																	
																		1993																	
																Participaciones
 El verdadero rock chileno																
																
																	1994
																
																
																	El verdadero rock chileno																
																
																	1994																
															 20 años de música y cultura																
																
																	1995
																
																
																	20 años de música y cultura																
																
																	1995																
															 El Bio-Bío sigue cantando																
																
																	1996
																
																
																	El Bio-Bío sigue cantando																
																
																	1996																
															 Rock delfín del mundo																
																
																	1999
																
																
																	Rock delfín del mundo																
																
																	1999																
															 Cerro Alegre. Banda sonora																
																
																	1999
																
																
																	Cerro Alegre. Banda sonora																
																
																	1999																
															 Tributo a Los Prisioneros																
																
																	2000
																
																
																	Tributo a Los Prisioneros																
																
																	2000																
															 Víctor Jara Tributo Rock																
																
																	2001
																
																
																	Víctor Jara Tributo Rock																
																
																	2001																
															 Del mensaje a la acción. Construyendo el movimiento hip-hop en Chile (1984-2004 y más allá)																		
																		
																		
																			
																			Pedro Poch 
																		
																		
																			Edición: Quinto Elemento / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2011																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Del mensaje a la acción. Construyendo el movimiento hip-hop en Chile (1984-2004 y más allá)																		
																		
																		
																			
																			Pedro Poch 
																		
																		
																			Edición: Quinto Elemento / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2011																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 Dulce Patria. Historias de la música chilena																		
																		
																		
																			
																			Mauricio Jürgensen 
																		
																		
																			Edición: Ediciones B / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2017																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																			Dulce Patria. Historias de la música chilena																		
																		
																		
																			
																			Mauricio Jürgensen 
																		
																		
																			Edición: Ediciones B / Santiago																		
																		
																			
																			
																				
																					2017																				
																			
																			
																		
																		
																		
																			Más datos y reseña en Biblioteca
																		
																		
																	 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																		
																		Algo está pasando
Tráiler:
 
																		
																		Estrellas en la esquina
Tráiler:
 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
																	
																	
																		 
						 
						 
				 
												 
												