Cris MJ

Cris MJ
Foto:

Cris MJ reconoce en el reguetón la música que quiso practicar desde niño, y con ese género comenzó a presentar canciones el año 2020. Nacido en La Serena, a los 18 años llegó a Santiago e inició una meteórica sucesión de hits en las plataformas de streaming, en discotheques y en sus propias presentaciones en vivo. La temporada 2022 finalizó con su tema “Una noche en Medellín”, convertida en la canción chilena con más reproducciones en Spotify hasta entonces. Desde allí siguieron giras por América y Europa, y nuevas canciones con récords de reproducciones. Cris MJ, que creció en una población de La Serena y sin una vida fácil, se conviritó en una figura central de la música chilena cuando apenas tenía 21 años.

Ficha

Fechas

- 16 de noviembre de 2001

Región de origen

Región de Coquimbo

Décadas

2020 |

Géneros

Cris MJ

Cris MJ reconoce en el reguetón la música que quiso practicar desde niño, y con ese género comenzó a presentar canciones el año 2020. Nacido en La Serena, a los 18 años llegó a Santiago e inició una meteórica sucesión de hits en las plataformas de streaming, en discotheques y en sus propias presentaciones en vivo. La temporada 2022 finalizó con su tema “Una noche en Medellín”, convertida en la canción chilena con más reproducciones en Spotify hasta entonces. Desde allí siguieron giras por América y Europa, y nuevas canciones con récords de reproducciones. Cris MJ, que creció en una población de La Serena y sin una vida fácil, se conviritó en una figura central de la música chilena cuando apenas tenía 21 años.

MusicaPopular.cl

En la población 17 de Septiembre de La Serena, conocida como La Antena, creció Cristofer Álvarez García, que a los 15 o 16 años comenzó a llamarse Cris MJ. Cris por su nombre de pila, y MJ por “Los Malas Juntas”, un grupo de amigos que tuvo su papá poco antes de que él naciera. En muchas entrevistas ha descrito su infancia como una etapa feliz, con muchos amigos y familia, pero también con episodios complejos y violentos: “Me tocó ver a mi papá baleado en el piso, me tocó ver a mi tía que se murió delante de mí y entré en depresión, intenté suicidarme tres veces”, contó en una entrevista a Diego González TV, en julio de 2022

En su adolescencia comenzó a hacer música, pero sin tener la posibilidad de grabar, registró un par de canciones de rap en un estudio en su población, hasta que el año 2018 pudo por fin cumplir con su anhelo de grabar reguetón. Canciones como “Soy un bandido”, de una gran respuesta en streaming, antecedieron una invitación a Santiago del manager Franco Aguirre, y el trabajo con el productor Francisco Burgos (Fran C).

Así nació “Como tú ninguna”, una canción de amor que multiplicó su difusión y que Cris MJ reconoce como fundamental en el inicio su masividad. Dice el estribillo: “Yo solo te pido / Que a mí nunca me falles / Sé que soy un bandido / Y que paro en la calle / Pero todo esto lo hago / Pa' salir adelante / Quizá me falta mucho / Pero pienso en grande”.

“Los malvekes” –en conjunto con Simón La Letra y Marcianeke–, “Locura y maldad”, y otras canciones consolidaron su camino en 2021. Al año siguiente alcanzó su hito crucial a partir de una base elaborada por Fran C y una letra de Cris MJ. “Una noche en Medellín”, un reguetón que compuso sin haber estado nunca en esa ciudad colombiana, y que en pocas semanas se convirtió en un hito en Spotify de escala mundial. Estuvo varios meses en el top 100 de la plataforma, y al final de ese año alcanzó las 500 millones de reproducciones, la cifra más alta hasta ese momento de cualquier canción en toda la historia de la plataforma.

De ahí se desató un intenso calendario de giras por Médico, Argentina, España y Colombia, entre otros destinos, además de canciones con nuevos récords (“Marisola” o “Sextime”) y muchas entrevistas y apariciones mediáticas. En 2022 Cris MJ cumplió 21 años y lanzó su primer LP, Welcome to my world, con nuevas canciones, algunas previamente lanzadas y un remix de su primer éxito, “Como tú ninguna” junto a Pablo Chill-E. Todavía conserva el mismo estribillo: “Pero todo esto lo hago / Pa' salir adelante / Quizá me falta mucho / Pero pienso en grande”.

Actualizado el 30 de junio de 2025