Alanys Lagos

Alanys Lagos
Foto:

Alanys Lagos ha sido presentada como una promesa de la ranchera tropical a mediados de la década de 2020, a partir de sus canciones "Yo quiero todo contigo", que fue su primera composición, "Si supieras", "Bandolero" y "Basta ya", un éxito en reproducciones en plataformas, donde aparece ella aparece junto a Zúmbale Primo. Con una interpretación pasional, alegría, picardía y gran manejo escénico, Alanys Lagos fue abriéndose paso en la música mexicana, siguiendo a referentes que van desde Antonio Aguilar y Vicente Fernández, hasta la estrella del pop latino Selena y la baladista chilena Myriam Hernández. En 2025, esa primera época como cantante se rubricó ya en calidad de nueva figura en la industria, con el premio Pulsar en la categoría Música ranchera, por su disco EP Y seguimos...

Ficha

Fechas

- 29 de abril de 2006

Décadas

2020 |

Géneros

Alanys Lagos

Alanys Lagos ha sido presentada como una promesa de la ranchera tropical a mediados de la década de 2020, a partir de sus canciones "Yo quiero todo contigo", que fue su primera composición, "Si supieras", "Bandolero" y "Basta ya", un éxito en reproducciones en plataformas, donde aparece ella aparece junto a Zúmbale Primo. Con una interpretación pasional, alegría, picardía y gran manejo escénico, Alanys Lagos fue abriéndose paso en la música mexicana, siguiendo a referentes que van desde Antonio Aguilar y Vicente Fernández, hasta la estrella del pop latino Selena y la baladista chilena Myriam Hernández. En 2025, esa primera época como cantante se rubricó ya en calidad de nueva figura en la industria, con el premio Pulsar en la categoría Música ranchera, por su disco EP Y seguimos...

MusicaPopular.cl

Alanys Lagos apareció como cantante revelación de la ranchera tropical antes de llegar a la mayoría de edad, como parte de Dinastía Lagos, familia de la zona de Lonquén cultora de la música mexicana y devota del insigne cantante y actor mexicano Antonio Aguilar. A los ocho años dio su primer concierto, ya convencida de que debía ser cantante y no bailarina, como era su sueño de niña. Pero su nombre comenzó a circular más masivamente en 2022, tras darse a conocer como aspirante en el concurso de talentos "The voice", de Chilevisión, y también en cuatro capítulos del docurreality de Mega "De aquí vengo yo", que mostraba en pleno a esa familia de cantores de ranchera: su abuelo, Eduardo Lagos; su padre, Romy Lagos; su tía, Tabita Lagos, y su hermana menor, Julieta Lagos. Esa familia había comenzado cantando en ferias libres y transporte público, y más adelante aparecieron en su zona entonando serenatas a caballo en cumpleaños y funerales.

En un lapso de dos años explosivos, apareció en la Quinta Vergara, invitada por Santa Feria; en El Patagual de Olmué, por Zúmbale Primo, y en Movistar Arena, por La Combo Tortuga. Además, en ese mismo gran escenario ofreció el concierto de apertura del mexicano Pedro Fernández.

Actualizado el 11 de julio de 2025