Dúo Rey-Silva

Un nombre capital en toda la música típica y de raíz folclórica chilena es el del Dúo Rey-Silva. Durante más de cincuenta años de actividad a partir de su inicio en 1935, Alberto Rey (1915-1991) y Sergio Silva (1917-2017) fueron figuras principales en géneros como la cueca y la tonada, además de trabajar con variedad de músicos señeros como Arturo Gatica, Esther Soré y Mario Catalán entre otros. El Dúo Rey-Silva figura en los inicios del cine musical chileno, fue parte de la bohemia más dorada de los años ‘40 a los ’60 y emprendieron giras por América Latina y EE.UU., además de ser la plataforma para el trabajo de Alberto Rey, solista en arpa y otra figura central de la música chilena.

Jorge González

El peso de haber sido el compositor, vocero y líder de un grupo tan significativo como Los Prisioneros ha sido algo ineludible para Jorge González en su trayecto solista posterior. Pero no por ello el músico ha dejado de buscar formas nuevas de encauzar su talento en la música de vocación popular y en la opinión sobre el país y sus circunstancias. Desde los años noventa, y casi sin pausas, esa inquietud ha asumido formas diversas, de recepción dispar pero encomiable búsqueda creativa, en los campos del pop, la electrónica, el soul y la raíz caribeña; a veces completamente a solas (durante un período, bajo el seudónimo Leonino), a veces en asociaciones a dúo (como en Gonzalo Martínez y Los Updates).