Valdivia

Discos
Ver también
Valdivia
Como solista y en el trío Pebre fue afirmando su cantautoría el ingeniero Andrés Valdivia, una de cuyas distinciones iniciales fue el aprovechamiento de medios de distribución online que luego se volverían la norma entre músicos independientes.
Fechas
Región de origen
Décadas
Géneros

Marisol García
Pese a su título de ingeniero civil, Valdivia buscó desde temprano el modo de encauzar su interés por la música, que ya en tiempos de estudiante lo ocupó en los grupos Moffpotter (con futuros integrantes de Ramires!) y Mosquito (con este último publicó el álbum Sin pulso). Durante una estadía de dos años en Nueva York, coprodujo y aportó las guitarras al debut del chileno Nutria, Roquerío. La experiencia confirmó su interés por la composición, a la cual se dedicó en solitario y sin premuras de edición a su regreso a Chile, en donde ya venía ocupándose en parte de la programación de radio Duna y los comentarios de rock para revista Capital.
Su nombre adquirió más relevancia cuando se hizo cargo de tres de los temas originales para la banda sonora de la película Se arrienda (editada más tarde en disco con el título Departamentos vacíos). Más tarde, asumió también la composición del documental La hija del general (2006), de María Elena Wood (disponible luego como download bajo el título Me tratan como perro).
Hacia fines del 2006, Valdivia —quien, a esas alturas, prefería presentarse tan sólo con su apellido— dio el paso final para establecerse como un cantautor cuando editó Nudo ciego, su primer álbum. El concepto de álbum era, en su caso, equívoco: las doce canciones fueron contenidas más bien en una chip externo de memoria (pendrive) para escucharlo desde un computador. Además, y bajo una licencia Creative Commons, el material completo podía descargarse sin costo desde internet. A contracorriente de la paranoia creciente de la industria ante las nuevas posibilidades del P2P, Valdivia incluía entre la gráfica de presentación de su disco una invitación sorprendente: «Este trabajo ya es tuyo y la idea es que lo compartas con quien se te de la gana... Quémalo y Pásalo». Según el músico, «me interesaba que mi primer disco tenga algo extremo, porque mi música no es así. Una cosa que podíamos hacer era declarar muerto el compact, pero como melómano me parece triste que se pierda el objeto».
El trío Pebre (junto a Andrés Waissbluth y Jorge Herrera) y nuevos encargos para bandas sonoras distrajeron más tarde a Valdivia, hombre ocupado también en la productora Cráneo y el sitio PodCaster.cl.