Sin Instrumento Alguno (S.I.A.)

Discos
Ver también
Sin Instrumento Alguno (S.I.A.)
El hardcore punk que nace en las esquinas de altos bloques de concreto y entre el ruido de autos manejados con violencia no siempre está más expuesto que el que llega desde la periferia de la urbe caótica. La prueba es S.I.A. (Sin Instrumento Alguno), una banda oriunda de Paine, en la provincia de Maipo, que desde 1998 viene llenando la cartelera nacional de conciertos y viajando región por región para tocar con persistencia.
Leer másAños
Región de origen
Décadas
Géneros

Integrantes
Roberto Pop Balmaceda, voz (1998 - •).
Eduardo Lalos Salazar, guitarra (1998 - •).
Ricardo Plaza, guitarra y coros (1998 - 2006 / •).
Dubal Larraín, bajo y coros (1998 - •).
Patricio Díaz, batería (1998 - 2003).
Daniel Dani Astudillo, batería, trompeta y coros (2003 - ?).
Julio Larraín, teclados (2004 - •).
Cesar Cáceres
Camila Rioseco
Reflexivas y, a veces, denunciantes, muchas de sus canciones están narradas en primera persona singular, como cuando en "Grito en silencio" exponen: «Cuántos como yo murieron / en las manos de un falso doctor / Me están matando y no puedo reclamar». Su álbum con más repercusión hasta ahora ha sido Ciudades y luces (2009), nominado a Mejor Disco Rock de los Grammy-Latinos.
Entre los conciertos más recordados para los integrantes de S.I.A. están las presentaciones en que abrieron el show de la banda sueca Millencolin, el 8 de marzo de 2006 junto a BBs Paranoicos e Inestable en el Estadio Víctor Jara, y el de los estadounidenses MXPX, el 30 de abril del mismo año en el Teatro Caupolicán. Son dos agrupaciones referentes para el sonido de SIA, al igual que otras bandas chilenas como Sin Perdón y Peor es Nada.