Desde que fuera una figura en "Rojo", la cantante rancagüina ha estado en el ojo de la opinión pública. Envió un comunicado para aclarar otro impasse.
05/03/2019
Cantante de jazz, bolero y bossa nova presenta Cerca, el Día de la Mujer en el Club de Jazz.
05/03/2019
Próxima a cumplir 96 años y retirada de los escenarios hace medio siglo, fue la gran diva de la canción chilena de su tiempo tras la figura de Ester Soré, junto a Los Cóndores y Los Baqueanos. La editorial Hueders publica el libro Silvia Infantas. Voz y melodía de Chile, una investigación del periodista David Ponce.
05/03/2019
Un hombre educado a la vez en la electricidad y la cueca levanta una obra que actúa como síntesis de una trayectoria peculiar, puesta a prueba una y otra vez. El cantautor Pintocabezas (o Rodrigo Pinto) habla de su disco Vío en MusicaPopular.cl
02/03/2019
«La suya es la historia de una diva de la canción chilena de su tiempo». El periodista David Ponce retrata a la esencial cantante folclórica chilena: Silvia Infantas. Voz y melodía de Chile.
02/03/2019
El 2019 cumple 15 años Keko Yoma. El viernes 8 siguen las celebraciones en la Sala SCD, centrados en su último disco del 2017, producido por Joe Vasconcellos: Cambia el norte.
02/03/2019
http://www.musicapopular.cl/generico/pintocabezas-el-llamado-de-la-musica/
01/03/2019
El oficio de la composición puede de pronto quedar bajo riesgo, pero no se olvida. El proceso del nuevo disco del cantautor chileno es prueba viva de ese pulso esencial. Con Vió, un hombre educado a la vez en la electricidad y la cueca levanta una obra que actúa como síntesis de una trayectoria peculiar, puesta a prueba una y otra vez, incluso al límite de su capacidad física luego de un grave accidente. «Mi invitación es que ojalá pudieran escuchar este disco con audífonos, y notar todas las capas que hay», propone. Son mantos superpuestos de sonidos de exploración, pero también de íntimos estados de ánimo.
01/03/2019
Benjamín Walker participa de la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar con "Y arderán", una canción que en las primeras jornadas obtuvo las mejores evaluaciones del jurado. En la Competencia Internacional, en tanto, Neven Ilic representa a Chile con “Por algo fue”.
26/02/2019
Álvaro Henríquez volverá a tocar su único disco con nombre propio, editado hace 15 años. Será en el Teatro del Biobío.
26/02/2019
Diego Lorenzini editará un nuevo disco en 2019 y acaba de liberar su primer adelanto: "Billete de luca".
26/02/2019
Luego de una gira que los llevó por más de 20 ciudades, el grupo que lideran los hermanos Camilo y Abel Zicavo se presenta el próximo 30 de marzo junto a la cantante puertorriqueña Ile, ex integrante de Calle 13.
26/02/2019
El maestro del piano toca para Natalia Ramírez. Cosas del alma se lanza en plataformas este 22 de febrero.
19/02/2019
Revolución tecnológica, su nuevo álbum.
19/02/2019
La Cineteca Nacional eligió composiciones del músico viñamarino para sonorizar documentales y registros históricos de entre 1950 y 1970, sorprendentes cintas de su colección.
19/02/2019
Cuatro canciones integran el primer repertorio del guitarrista frente a su nueva banda, Los Retornados, con quienes se presenta este sábado 23 en El Clan. Junto a José Miguel Carrasco (guitarra), Tomás Brunetti (bajo) y Nicolás Pozo (batería), Parra mostrará el EP Agua bendita, anticipo de su venidero disco de rock, blues, rockabilly y música popular chilena.
19/02/2019
Denise Rosenthal estrenó "Soñarse de a dos", una canción compuesta junto a su pareja Camilo Zicavo, vocalista de Moral Distraída.
15/02/2019
Los Hermanos Zabaleta ahora se llama el nuevo disco del histórico dúo, con una docena de canciones entre las que se incluyen dos composiciones inéditas.
15/02/2019
El poeta y cantor levanta en su primer disco versos que ganan potencia junto a guitarras y secuencias a la vez furiosas y cautivantes. La última cena de los buitres es una de las publicaciones remecedoras de la temporada. «Si me dicen “canta despacito”, ni sé cómo se hace».
15/02/2019
Frente al paisaje social más oscuro y egoísta del Chile reciente, el poeta y cantor santiaguino levanta en su primer disco versos que ganan potencia junto a guitarras y secuencias a la vez furiosas y cautivantes. La última cena de los buitres es una de las publicaciones remecedoras de la temporada, gracias a una poesía musicalizada de fuerza atípica, como las inquietudes de quien las vocaliza: «Si me dicen: 'Canta despacito', ni sé cómo se hace», ilustra.
15/02/2019