Samadi

Discos
Ver también
Samadi
Samadi es la sociedad de música étnica que la cantautora Pascuala Ilabaca mantiene en paralelo a su trabajo solista. Su dúo junto al percusionista Jaime Frez se define por un trabajo de recopilación de repertorios de India, África, Latinoamérica, Arabia y Europa, combinados con improvisación y música contemporánea, a partir de instrumentos como balafón o marimba africana, acordeón, calimba, djembe, gatam, chekere, tabla, nahal y mirdanga.
Leer más
Integrantes
Pascuala Ilabaca; voz, acordeón, calimba (2005 - •)
Jaime Frez, percusión (2005 - •).
Marisol García
Su preparación se enriqueció con el viaje que ambos músicos realizaron durante un año (2008 a 2009) por India. Fueron seis meses de estudio con un maestro de canto en la ciudad de Varanasi, y otros seis, viajando e investigando el folclore de distintos rincones de ese país.
El primer disco del grupo, Perfume y veneno (2010), resumió las lecciones de Samadi en ese viaje. Según Pascuala, el disco «trata de cómo es vivir en el infierno y en el paraíso a la vez. Eso fue lo que viví en la ciudad de Varanasi, en la India: estaba toda la inspiración musical que buscaba pero a la vez me iba poniendo flaca de tanto enfermarme. Y como si mueres en Varanasi te liberas de toda la cadena de la reencarnación, todos los hindúes caminan hacia esa ciudad como último trayecto, antes de la muerte definitiva. Vi a mucha gente morir, vi perros comiendo cadáveres, vi niños flotando en el río. A eso le puse música».