Aula Records 2019-2024

Autor(es): Varios
Año(s) de publicación : 2025
Edición: Aula Records - Santiago
115 páginas
Tipo de libro: Otros
Género Musical : Otros

Reseña:

Aunque abarca el período concreto de los primeros cinco años de existencia del sello, este libro es bastante más que solo un catálogo de su discografía. Su parte central contiene el detalle en créditos completos de cada uno de los veintisiete álbumes editados en ese lustro inicial, títulos que, dentro de una convocatoria asociable a la música contemporánea de compositores chilenos para orquesta, ha conseguido llamativa diversidad, considerando cruces innovadores y desprejuiciados (como canciones de Víctor Jara en traducción barroca; la recuperación de piezas de nombres asociados a la música popular, como Guillermo Rifo y Nino García; o el hito de Despliegues, el primer disco que una orquesta chilena dedica exclusivamente a compositoras mujeres). Pero se encuentran, también, reseñas biográficas breves para los veintiséis compositores involucrados, los intérpretes asignados (cuatro elencos estables de la Usach y otros ocho ensambles y solistas), y los artistas a cargo de las portadas; junto a textos de revisión histórica para la discografía clásica en Chile (firmado por la musicóloga Daniela Fugellie), la construcción del Teatro Aula Magna USACh, análisis especializado sobre el arte de sus carátulas y, por supuesto, la historia e ideario en torno a Aula Records.

«El propósito inicial era registrar y publicar la música contemporánea chilena que la Orquesta Usach había incorporado como foco en sus conciertos. Tal como ocurre en todo el mundo, había obras que se estrenaban y quizás nunca se volverían a escuchar, así que los discos eran una herramienta para preservarlas», rememora en este último el periodista Rodrigo Alarcón, quien define al sello en una etapa de asentamiento: «… apenas los primeros párrafos de una historia en devenir. Aula Records no inventó la rueda, la mantiene en movimiento».

Ver también