Chile Mexicano

Largometraje - Documental
Año: 2006
Dirección: Alejandra Fritis
76 minutos | Primer circuito: Salas de cine

Cada año, el pueblo de Chanco (Región del Maule) se transforma en una epicentro de fiesta durante la celebración del «Festival del Cantar Mexicano Guadalupe del Carmen», encuentro dedicado a la memoria de esa cantante chilena (ganadora en 1954 del primer Disco de Oro de la historia de la música nacional). En esa transculturación lúdica y generosa existen varias claves del arraigo de la música mexicana en Chile, que el documental sitúa como elemento ineludible de identidad.

Ficha técnica:

Producción: Victoria Flores
Cámara: Alfredo García / Carlos Ruz / Juan Pablo Echeverría
Montaje: Alejandra Fritis / Carlos Ruz
Sonido: Mauricio Hernández

Sinopsis oficial:

Documental que narra la transformación del pueblo de Chanco (Región del Maule) durante la celebración anual del «Festival del Cantar Mexicano Guadalupe del Carmen», encuentro dedicado a la memoria de esa cantante chilena, ganadora del primer Disco de Oro de la historia de la música nacional (1954). A partir de esta muestra de transculturación lúdica y generosa, buscamos las claves del arraigo de la música mexicana en nuestro país y la situamos como un elemento ineludible de nuestra identidad cultural y musical.

Trailer oficial:
Artistas relacionados
Ver también