El fundamental jazzista expone sus aventuras y reflexiones en un libro.
14/12/2018
El trío romántico abre su itinerario el 14 de diciembre con un concierto en Valdivia. Seguirán en Puerto Varas, Casablanca, Panquehue, Maullín, Curacaví, Quintero y Papudo, entre otras localidades. Con miras a su nuevo álbum, titulado Natalino vivo, el grupo liberó además la balada "No volveré a caer", del autor curicano Lenny Zing.
14/12/2018
http://www.musicapopular.cl/generico/kinetica-golpe-a-golpe/
14/12/2018
Canciones de técnica rigurosa y contenido emotivo instalan hoy a Emiliana Araya como una voz distintiva del pop chileno. La suya es una autoría electrónica atenta a la vez al mundo y a sus procesos íntimos, que suena a futuro y a un avance creativo autoexigente: «Creo que en la música algo tiene que pegarte, de alguna forma. Sé que es algo subjetivo, pero no me interesa lo que se te ofrece así tal cual, con obviedad, sin ningún pliegue. Es expresión, al final, y como tal tiene que ser un ejercicio de libertad», dice la ganadora del Premio Pulsar 2018 en la categoría de música electrónica.
14/12/2018
Dos discos se presentan este viernes en El Sindicato (Maipú 424, Barrio Yungay). El primero solista de Camilo Le-Bert, voz del grupo de rock y fusión Fósil, y el cuarto solista de Luis Le-Bert, donde revisa, solo con guitarra y voz, canciones de Santiago del Nuevo Extremo.
11/12/2018
La cantante presenta "Quise ser tu amante", última entrega de la trilogía de canciones titulada Una historia de amor.
11/12/2018
Golosa La Orquesta toca este jueves 13 en Sala Master, para festejar el clip de "Chipi chipi", grabado junto a Kevin Johansen.
11/12/2018
El cantante ofrece un concierto este jueves 13 en el Movistar Arena, para comenzar a celebrar sus 30 años de carrera. Éxitos de La Ley y nuevas composiciones, como el single "Rosas en el lodo" junto a los colombianos Monsieur Periné, serán parte del repertorio. El sábado 15 repite en el Espacio Marina de Concepción.
11/12/2018
A los 53 años falleció Iván Delgado, músico multinstrumentista, que fue parte de la Banda del Pequeño Vicio (1986 - 1991), una de las primeras formaciones de La Ley (1988) y el primer elenco de Saiko (1999 - 2001). Compositor y sesionista, es coautor de varias canciones de La Ley.
07/12/2018
El músico de jazz fusión recibió el Premio a la Música Nacional Presidente de la República.
04/12/2018
El astro de la cumbia romántica y ex voz de La Noche lanza su tercer disco solista con un concierto en el Teatro Coliseo. Su álbum Sigue el ritmo, de la Nueva Ola incluye canciones junto a José Alfredo Fuentes, Germán Casas y Patricio del Solar. Como adelanto, ya está circulando el videoclip de "Ojos de mala".
04/12/2018
Ícono del punk local con Los Peores de Chile, se refiere a su reciente autobiografía.
04/12/2018
Alrededor de la monografía del pianista chileno escrita por Marisol García, la autora conversa con los músicos Luis Alberto Latorre y Juan Pablo Abalo.
04/12/2018
6 de diciembre en Matucana 100: Kinética, Ensamble Mandrágora y Laboratorio Dasein en el Festival Alter Sonus.
30/11/2018
Nada es para siempre registra el homenaje que el músico recibió en el Movistar Arena, luego de su accidente cerebrovascular. Participan Beto Cuevas, Álvaro Henríquez y Los Jaivas, entre otros.
30/11/2018
La voz de "Niña sube a la lancha" es uno de los nuevos escogidos para el Premio a la Música Nacional Presidente de la República.
30/11/2018
Activo en Peores de Chile, el más característico autor del punk chileno habla con MusicaPopular.cl de su nueva autobiografía. Sus recuerdos son los de un camino autoforjado en gran soledad, cuyo impulso a contracorriente no deja de cobrarle costos. «Mírame con la camiseta, tocando punk, ¿qué huevón a mi edad hace eso?
30/11/2018
30/11/2018
No hay libros comparables a la nueva autobiografía de Pogo, quizás porque tampoco existen en Chile músicos con tan particular trayecto, de simultánea fiereza y sensibilidad, opiniones a la vez displicentes e implacables. «Claro que estoy en un constante choque conmigo mismo, con a dónde voy, qué es lo que soy, qué hago acá», dice el cantante, guitarrista y compositor de Los Peores de Chile, quien hace unos años también había publicado una novela. Sus recuerdos son los de un camino autoforjado en gran soledad, cuyo impulso a contracorriente no deja de cobrarle costos. «Mírame con la camiseta, tocando punk, ¿qué huevón a mi edad hace eso? Pero ha sido mi opción: ser inmaduro», zanja el primer hombre criado en Vitacura y sacudido a la vida en Madrid que pudo hacer hits del cruce de punk chileno, rockabilly, boogie y blues, y que está aquí para contarlo.
30/11/2018
El guitarrista lanza nuevo disco: It could happen to you.
27/11/2018