Las décimas con perspectiva de género de Carola López son las de inquietudes personales fundidas con una explosión social mayor. Su disco debut, Una mujer como usté, ya había sido escogido entre los principales títulos del año por MusicaPopular.cl en su Antología 2018, y hoy esa cualidad se ve refrendada por el premio Pulsar, que logró como Mejor Artista de Música de Raíz.
12/07/2019
Tuvo dudas hasta de que publicar su primer disco solista valiese la pena, pero ahora Carola López se ha quedado con el Premio Pulsar a Mejor Artista de Música de Raíz 2018. Sus décimas con perspectiva de género son las de inquietudes personales fundidas con una explosión social mayor. La cantautora, profesora e investigadora en folclor chileno levanta en Una mujer como usté un manifiesto folclórico no sólo atrevido en sus versos sino también en lo atípico de su cruce entre experiencia y tradición. «En este disco siento que están las decisiones que yo he tomado en la vida», sentencia, pensando a la vez en música, feminismo e intimidad.
12/07/2019
12/07/2019
Premio Nacional de Música en 1965 y figura principal de la música académica desde la década de 1910, fue pionero en la recopilación de música mapuche. Un nuevo álbum recupera sus dúos para violín y piano.
10/07/2019
En busca del álbum Tornasol, Morris y Matthey cantan juntas este viernes 12 en Sala Master.
10/07/2019
El grupo experimental lanza Con guitarra y guitarrón, este 11 de junio en SCD Bellavista.
10/07/2019
El imperio que construyen tres de las mayores figuras de la música popular actual se amplía a niveles de reconocimiento a través de cuerpos de jurado. Mon Laferte volvió a ser voz de la canción más escuchada del año, con "Amárrame", y obtuvo de paso el premio al Disco del Año por Norma. Mientras, Camila Gallardo se consagró como Artista Pop por Rosa, y la debutante Paloma Mami impuso su "Not steady" como Canción del Año. Una de nuestros coeditores también obtuvo un Pulsar, al Fomento de la Música.
10/07/2019
La cantautora de música de raíz multiplica sus colores en un nuevo EP.
05/07/2019
Julio Fernando San Martín recrea la historia de las dos más grandes figuras de la recopilación folclórica, tras su encuentro de 1952 en una ramada del Parque O'Higgins, en Las comadres. Margot Loyola recuerda a Violeta.
05/07/2019
El quinteto hair rock liderado por el guitarrista Alfredo Alonso y el cantante Rodrigo Espinoza entró al estudio de grabación a 25 años de su época dorada en el pop chileno. "Nadie siguió la senda de Aleste. Tuvimos que volver", dijeron los músicos en Radio Cooperativa, que reversionaron su máximo éxito: "Hay un límite". El disco La máquina del tiempo será lanzado en agosto.
05/07/2019
Rodeado de figuras del jazz, el baterista Christian Hirth lanza Distorsión positiva.
05/07/2019
En el día más esperado, recordamos la versión de "Total eclipse of the heart", por la cantante y chelista.
02/07/2019
El experimentado productor pop abre espacio para su inminente mixtape con "Emperador".
02/07/2019
Tras sus aplaudidos shows en Chicago, Los Angeles, California, Quilpué y San Felipe, la cantante pop lanza una nueva canción con miras a su cuarto álbum: "Ya no se trata de ti", con la colombiana Elsa y Elmar.
02/07/2019
El día del natalicio del cantor y cultor chilenero Hernán Nano Núñez (a la izquierda en la foto, junto a Perico Lizama y Baucha Araneda), quien en 2019 cumpliría 105 años, se conmemora el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera. Este jueves, el Mercado Tirso de Molina del barrio Mapocho será escenario de nuevas celebraciones.
02/07/2019
La cantante pop y la estrella del rock argentino lanzan "Tornasol".
29/06/2019
En busca de un nuevo álbum, el grupo pop está presentando nuevo material en vivo.
29/06/2019
Este 2 de julio, el padre chileno del bajo eléctrico en la música de fusión presenta —nada menos en el Lincoln Center— su álbum Árbol, junto al trío de "etnojazz" que encabeza y que alínea a Gustavo Cerqueiras (piano) y Josué Villalobos (batería), una expirencia de improvisación jazzística y de ritmos de cueca y choike purrún mapuche.
29/06/2019
El guitarrista de Los Jockers Sergio del Río (con el paraguas en la foto) falleció ayer en Santiago. Era peluquero de profesión y dejó su nombre impreso en la historia del rock chileno. Fue parte de Aguaturbia y Destruction Mac's y con Los Jockers batió el recordado récord de tocar por 53 horas el 29 de septiembre de 1967. Ocasionalmente volvía a los escenarios.
26/06/2019
Tras la publicación en 2008 del álbum Manual love, una de las bandas que modelaron el pop chileno en la segunda parte de los '90 apunta a nuevos sonidos. El 27 de julio presentará la canción "V.I.D.A.S" en un concierto en la discoteque Blondie, ahora en formato de trío con Cristián Arroyo, Kamal Lues y Gonzalo Herrera, de regreso al escenario donde debutaron hace dos décadas.
25/06/2019