Cerca de cumplir los 50 lanza Angelo Pierattini, álbum con que el cantautor y rockero escribe su propio manifiesto. Cuenta con colaboraciones de Cristóbal Briceño, Pancho Sazo y Los Vásquez (en la foto), en la canción "Ay morena!".
12/09/2025
Junto con el lanzamiento de su reciente álbum Obrera, la banda celebra su historia incombustible en el escenario de Matucana 100 este 3 de octubre.
12/09/2025
La cantante y autora lanza canciones enlazadas como una historia continua. Tras "Hay algo más", acerca del amor, ahora presenta "Perdiéndolo todo". Serán parte del disco que sucederá al EP Naomi.
12/09/2025
La versión 11 de los Premios Pulsar estrenó nuevas categorías y reconoció músicos emergentes, pero los principales galardones quedaron en nombres de larga trayectoria: Ana Tijoux (con Álbum del año y Rap, reggae & R&B.), y también Gepe, Manuel García, Pascuala Ilabaca y Electrodomésticos. La flamante categoría de Música urbana saludó a un veterano del género en Chile (Marlon Breeze) y el reguetón "Gata only" fue reconocida como "Canción con mayor difusión digital". Un homenaje a Tommy Rey y algunos saludos extramusicales marcaron la ceremonia de premiación, transmitida por TVN. Una sorpresa: Catalina y Las Bordonas de Oro se quedaron con la también nueva categoría de Balada o música romántica.
07/07/2025
Si es por cifras, el impresionante fenómeno del reguetón “Gata only", una de las canciones más escuchadas en el mundo según registros de consumo digital, puede ser la gran marca del 2024 en la música chilena. Sus intérpretes, Cris MJ y FloyyMenor, pasaron a ser figuras mundiales, resultado de una eficiente maquinaria de difusión y producción que ha forjado la música urbana en Chile, con poderosos circuitos en vivo y sus propios medios de comunicación. Pero no todo es conteo de plays, y en la música chilena hay mucho —pero mucho— más. En 2024 se rindió un necesario homenaje a Valentín Trujillo con el Premio Nacional de Música, Los Bunkers subieron su vara artística y popularidad, tempranamente partió Cecilia Astorga, mujer en el canto a lo poeta, y una serie de discos de propuesta relevante y distintiva vino a confirmar que la música chilena se mantiene sana y, sobre todo, diversa. Y que no todo se trata de reguetón.
30/12/2024
A 20 años del primer álbum solista de Manuel García: la trova vista con otros ojos.
06/10/2024
La enciclopedia de la música chilena cumplió 18 años desde su publicación y los celebró en grande en la Cineteca Nacional, con imágenes cinematográficas y músicos visitando repertorio histórico del cancionero chileno. Disponible “sin muros y con acceso completamente libre, como siempre ha sido y como siempre será”, como dice el video tutorial de la nueva presentación.
03/10/2024
En la versión de los diez años de los galardones a la música chilena, Los Bunkers marcaron su posición de máxima popularidad tras los dos conciertos en el Estadio Nacional y su actuación en el Festival de Viña, mientras que Mon Laferte y Cancamusa, mujeres conectadas en el pop actual, ganaron premios mayores. La ceremonia dejó espacio para homenajes: a Cecilia, fallecida hace un año, y también una mención a la reciente muerte de Toly Ramírez. Y en vida, a sus 91 años, Valentín Trujillo recibió un premio especial, dio un conmovedor discurso y se llevó el aplauso de la comunidad musical.
07/06/2024
En la versión de los diez años de los galardones a la música chilena, Los Bunkers marcaron su posición de máxima popularidad tras los dos conciertos en el Estadio Nacional y su actuación en el Festival de Viña, mientras que Mon Laferte y Cancamusa, mujeres conectadas en el pop actual, ganaron premios mayores. La ceremonia dejó espacio para homenajes: a Cecilia, fallecida hace un año, y también una mención a la reciente muerte de Toly Ramírez. Y en vida, a sus 91 años, Valentín Trujillo recibió un premio especial, dio un conmovedor discurso y se llevó el aplauso de la comunidad musical.
07/06/2024
10/01/2024
El Catálogo Audiovisual de MusicaPopular.cl contempla más de 200 obras audiovisuales (ficción y documentales y series de televisión abierta), relacionadas con música chilena, ya sea por su argumento, por sus protagonistas o por sus realizadores. Todas ellas han sido insumos para construir las biografías de MusicaPopular.cl.
16/07/2023
La Biblioteca de MusicaPopular.cl es el único sitio web que reúne fichas del total de libros relacionados con la historia de la música y los músicos de Chile (excluye manuales de interpretación y colecciones de partituras). Registra publicaciones impresas, en circulación o descatalogadas, desde inicios del siglo XX hasta nuestros días. Puedes revisar sus contenidos ficha a ficha, o guiándote por las pestañas que dividen géneros musicales, tipos de libro, año de publicación y autor.
16/07/2023
Nueve años y 23 categorías son las cifras de los Premios Pulsar de la Música Chilena, que entrega la SCD y que el domingo 4 de junio dio a conocer sus ganadores. Congreso obtuvo nuevamente el Disco del año, mientras que la canción de 2022 fue "Ultra solo". Esta es la lista de los ganadores.
05/06/2023
En un país que lentamente fue despegándose de los grandes temas sociales que lo ocuparon por casi cuatro años, la música se permitió también más libertades y menos solemnidad. La primacía de la movida urbana no debiese ser ninguna sorpresa en cuanto a estadísticas de reproducción, pero tanto en nombres populares convocantes como en discos dignos de la atención, la canción chilena muestra su apego a convenciones menos llamativas pero más arraigadas. En eso caben desde la nostalgia por esperadas reuniones de bandas como Los Bunkers y Los Tres hasta los visos de excentricidad en nombres de creatividad realmente propositiva.
09/02/2023
01/02/2023
Benjamín Mackenna es un nombre inscrito en la música chilena. Falleció este sábado 14 de enero de 2023.
15/01/2023
Siempre rodeado de incertidumbres, 2022 será recordado como el primer año de la pospandemia, pero también por el remezón que sufrió el proceso constitucional, parte del estallido social de 2019 que tantas canciones gestó. La tensión política y social, junto con una amenaza inflacionaria, se hicieron parte del paisaje. En medio de eso, la música chilena volvió paulatinamente a los escenarios y a los discos, diversa y saludable. Se vivió un innegable auge de la música urbana chilena, que se instaló de manera bastante monopólica en los medios de comunicación y en los programas de festivales. También fue un año de partidas de valiosos músicos chilenos, y de reconocimiento a historias y a dimensiones no siempre valoradas de la música. Han transcurrido tres años accidentados y extraños, que desembocan ahora en un 2022 en el que la música chilena instaló cimientos de una normalidad distinta.
09/01/2023
01/01/2023
27/08/2022
Podcast con pequeñas historias de la música chilena. Distinguido con el Premio Periodismo de Excelencia de 2021. Serie elaborada por MusicaPopular.cl y Cooperativa Podcast. Lectura de Elvira López Alfonso.
27/08/2022