Lo que hay que soñar, hay que vivirlo. Una crónica musical sobre El Macha

Artistas relacionados
Lo que hay que soñar, hay que vivirlo. Una crónica musical sobre El Macha
Reseña:
La vocación nómade de Aldo Macha Asenjo ha definido su trayecto en la música, esencialmente inquieto y geográficamente extensivo. De iniciar una banda independiente en Villa Alemana a ocuparse en una agenda regular en locales de europeos, la biografía del cantante, compositor y coordinador de proyectos arroja una serie de pistas peculiares, que este libro reúne desde la cercanía de la amistad y el trabajo conjunto. El autor, el músico Cristóbal González, ha acompañado a Macha en conciertos, viajes y conversaciones, y articula desde allí una crónica testimonial que cubre al menos tres décadas de trabajo, considerando el inicio con LaFloripondio, el éxito con Chico Trujillo, los experimentos con Cabezas Rojas y, por supuesto, la consagración masiva de Bloque Depresivo. Anota en el prólogo el escritor y músico argentino Mariano Ludueña:
«Estas crónicas nos revelan la fusión entre el arte, activismo y cultura popular y que su carrera es un ejemplo de cómo se puede construir un movimiento artístico con identidad sudamericana, arraigo musical latino y proyección internacional. Sin estridencias, ni golpes bajos, a pura canción, ritmo y melodías que ya son de todos. Este libro hace justicia, porque Macha está en el podio y la historia dirá que fuimos afortunados testigos contemporáneos del hombre que le devolvió la alegría y el alma a la música popular chilena.»