SinFiltro

Discos
Ver también
SinFiltro
A pesar de haber sido encabezado nominal y realmente por el guitarrista y compositor Gastón Apablaza, el trío SinFiltro apareció como un grupo autónomo en lugar de un ensamble de jazz asociado a un líder reconocible, como ocurrió con los tríos de los guitarristas Esteban Sumar, Gabriel Reyes o Federico Dannemann en su etapa de música contemporánea. Apablaza elaboró un trabajo de justeza compositiva e interpretavia que transformó a SinFiltro en un grupo de “jazz eléctrico de cámara”.
Leer más
Integrantes
Gastón Apablaza, guitarra
Andrés Landon, bajo
Julio Denis, batería
MusicaPopular.cl
El guitarrista actuaba en la banda de Quique Neira y había grabado en sus discos Eleven (2003) y Cosas buenas (2005). Pero su proyecto solista se orientó finalmente hacia el jazz contemporáneo y su inacabable posibilidad de tratamiento armónico de la música. En 2006 el plan adoptó el nombre compuesto en un solo concepto: SinFiltro, trío junto al bajista Andrés Landon (que tocaba en las bandas de Javier Barría y Mariel Villagra) y el baterista Julio Denis (del grupo El Bueno, el Malo y el Feller). Con las colaboraciones de jazzistas del circuito, Lautaro Quevedo (piano) y Agustín Moya (saxo tenor), SinFiltro editó Mercenario (2007), explorando texturas eléctricas, complejos relatos armónicos originales e incluso material inspirado en composiciones maestras de Violeta Parra y Víctor Jara.