Quilapayún, más allá de la canción

Artistas relacionados
Quilapayún, más allá de la canción
Con grabaciones en Chile, Argentina y Francia, este documental los muestra en su actividad artística desde el 2010 al 2014, y también recorre sus reflexiones más íntimas, con los que repasa sus 50 años de historia, y sobre todo como vivieron su exilio y su frustrado retorno a Chile. Estrenado en agosto del 2015 en el Festival Sanfic, y elegido como Mejor Documental en el Festival In Edit, Quilapayún, más allá de la canción estuvo en más de 25 Festivales en Chile y una decena de países en América, Europa e incluso Asia. Su estreno comercial en Chile fue en mayo del 2016, donde convocó a más de cuatro mil personas y obtuvo favorables críticas y comentarios en los medios de comunicación. En noviembre de 2016 presentó su edición en DVD.
Producción: Paula Talloni
Imagen: Pablo Valdés – David Bravo
Guión: Jorge Leiva – Galut Alarcón
Sonido: Boris Herrera – Roberto Espinoza
Montaje: Galut Alarcón – María Teresa Viera Gallo
Música: Quilapayún
En el Chile de los ´60, las canciones de Quilapayún fueron la banda sonora de la revolución. Puño en alto miles cantaron con ellos. Pero el mundo cambió y ellos también. Sueños caídos, muerte y desilusión no fueron suficiente para abandonar el canto. Son 11 músicos que viven en Chile y Francia, hoy creen que la revolución cambió, pero que no ha terminado.