Por Vietnam
Este clip de casi tres minutos fue realizado por Álvaro Ramírez y Claudio Sapiaín, cuando eran parte del Departamento de Cine de la Universidad de Chile. Los realizadores montaron el registro de la marcha contra la Guerra de Vietnam, que cientos de jóvenes protagonizaron en julio de 1967 entre Valparaíso y Santiago, con imágenes de la misma guerra obtenidas de agencias de prensa. Con una fórmula narrativa aprendida de cineastas cubanos, el filme solo llevaba una canción de fondo, "Por Vietnam", interpretada por Quilapayún, y por eso hoy dia puede ser incluso catalogada como un videoclip. La canción había sido grabada el año anterior, y dio nombre al tercer disco del conjunto.
Entre el 8 y el 12 de julio de 1967 , cerca de tres mil jóvenes marcharon 200 kms desde Valparaíso hasta Santiago. La manifestación fue en repudio a la guerra de Vietnam y a la invasión imperialista de Estados Unidos.
Sobre la obra:
En esta marcha aparecen algunas de las primeras expresiones visuales características de las marchas pacifistas realizadas posteriormente en Chile. Se hacen los primeros rayados de las Brigadas Muralistas en contra de la guerra. La marcha se suma a una iniciativa pacifista mundial que repudia la invasión de los Estados Unidos hacia el pequeño país asiático.
La composición y síntesis de este documental, su juego de montaje, está inspirado en la letra y musicalización del tema “Por Vietnam” de la agrupación Quilapayún. El audio se compone en su mayoría por esta canción, sólo se agregan sonidos de archivo de explosiones y gritos, que provienen de imágenes recolectadas de la guerra. La obra está considerada como uno de los principales precedentes del video clip chileno.
(Texto extraido de Cineteca de la Universidad de Chile)