Santaferia

"El huracán bailable lleva toda su cumbia casera hasta la Quinta Región" es la proclama con que llega hoy a Valparaíso la banda Santaferia junto a la conchalina Sonora 5 Estrellas. Lunes 30 de diciembre, 22.00 horas. Ele Bar, General Cruz 335, Valparaíso. $3.000. 30/12/2013

María Paz Santibáñez

La pianista toca hoy invitada a la exposición "La ruta trasnochada", de los pintores Mauro Jofré, Carlos Araya (Carlanga) y Jorge Coco González Lohse. Domingo 29 de diciembre, 17 horas, Museo Nacional de Bellas Artes, Salón José Miguel Blanco, Parque Forestal con José Miguel de la Barra, Metro Bellas Artes, Santiago (2499 1600). Entrada libre. 29/12/2013

En vivo

Kuervos del Sur, Ases Falsos, Matorral, Nano Stern, De Saloon, Mamma Soul, Chicoria Sánchez (en la foto), Federico Wolf, The Versions, Protistas, Pata 'E Cumbia y Santaferia entre otros queman los cartuchos finales de 2013 en este último fin de semana del año en vivo. Acá los detalles. 27/12/2013

Papeles de Jazz

Ya circula la tercera edición de la revista "Papeles de Jazz", que edita la pianista Carmen Paz Kuky González, y que en esta edición incluye artículos sobre Roberto Lecaros, Melissa Aldana y otros músicos: disponible en papel y en versión digital. 25/12/2013

Domingo solidario

Lamatraca, Armadillo, Matahari (en la foto), Papanegro, Mamma Soul, Antes de Nacer, La Banda del Capitán Corneta y The Groovy Brothers tocan en la capitalina Sala SCD Bellavista este 22 de diciembre, en dos turnos y por una buena causa. Esto es "Memo on fire". 21/12/2013

Algo Records

En vivo será hoy la venta de garage navideña del sello Algo Records. Durante la tarde y bajo el parrón de la casa tocarán Leo Quinteros, The Versions, Big Sur y Los Perros del Ritmo, con vinilos, cassettes y CDs en venta. Viernes 20, 14 a 20 horas, Ricardo Matte Pérez 482, Providencia, Santiago, gratis. 20/12/2013

Sonidos mutantes

Hoy a las 22 horas parte el programa sobre historia de música experimental chilena del periodista Cristóbal Cornejo en Radio Actual FM (Tocopilla) y en Internet. Primer capítulo: obras electroacústicas de León Schidlowsky (en la foto), Asuar, Amenábar, Claro Valdés y Pequeño. Foto: galería de Schidlowsky. 19/12/2013

Leche

La banda electrónica del productor Leandro Muñoz presenta su nueva canción, "Bajo la piel", con la voz de la cantante Celeste Shaw, integrante estable del grupo. Perteneciente al disco Hogar (reeditado en 2013), el single tiene un clip y un making-of y está disponible para su descarga. 17/12/2013

Con hip-hop y cumbia se reestrenó Michelle Bachelet

DJ Méndez, quien grabó el himno de campaña "Chile de todos", y La Sonora de Tommy Rey amenizaron este domingo 15 el festejo de la Presidenta, reelecta con un 62.16% de los votos, sobre el 37.83% de Evelyn Matthei y con un 58% de abstención. 16/12/2013

In-Edit: ganadores

Los premios del festival de documentales In-Edit fueron para "Variaciones espectrales" (2013), de Carlos Lértora, en la foto, como mejor documental chileno, y para filmes internacionales sobre Descendents y The National. Aquí los datos para ver las películas hoy: último día. 15/12/2013

Hoy In-Edit

El festival de documentales llega a su penúltimo día con las historias de José Vicente Asuar en "Variaciones espectrales" (Carlos Lértora, 2013) y de Fiskales Ad Hok en "Malditos" (Pablo Insunza, 2004) -en la foto- junto a la muestra de película internacionales. Acá la fecha completa de hoy. 14/12/2013

Hoy en In-Edit

Viernes 13: música electrónica porteña con "El Sueño de la Casa Propia" (Felipe Arancibia, 2013), Víctor Jara según "El cantor" (Dean Reed, 1978), jazz con "Escape al silencio. Notas de vida de Alfredo Espinoza" (Diego Pequeño, 2009) -en la foto-, Enrique Soro en "En busca del piano perdido" (Carlos Pérez, 2012), punk en "Pank - Orígenes del punk en Chile" (Martín Núñez, 2010), rock en "Piedra Roja" (Gary Nathan Fritz, 2011) y películas internacionales. 13/12/2013

Hoy en In-Edit

La música electrónica de El Sueño de la Casa Propia se escucha hoy en vivo en Bar Loreto (23 horas, Loreto 435, $3.000) y mañana con el documental de Felipe Arancibia sobre su trabajo (22 horas, Cine Arte Alameda). Además, acá la programación de hoy jueves 12 en el festival. 12/12/2013

Hoy en In-Edit

Miércoles 11: Víctor Jara en "El derecho de vivir en paz" (Carmen Luz Parot, 1999) y "Compañero: Víctor Jara de Chile" (1974, Martin Smith y Stanley Forman), la música electroacústica de José Vicente Asuar en "Variaciones espectrales" (Carlos Lértora, 2013) -en la foto-, Guadalupe del Carmen en "La Reina Guadalupe" (Fabián Llanca, 2006) y rock chileno del '70 en "Piedra Roja" (Gary Nathan Fritz, 2011). 11/12/2013

Hoy en In-Edit

Martes 10: la película biográfica "Compañero: Víctor Jara de Chile" (1974, Martin Smith y Stanley Forman), el registro social "No habrá revolución sin canción" (Mélanie Brun, 2013), música austral con "Trapananda en la Patagonia occidental" (Ignacio Aliaga, 2013), post-punk con "Ellas No" (Susana Díaz, 2013, en la imagen), Evelyn Cornejo en "A la siga del sol" (Efraín Robles, 2013) y películas internacionales (ilustración: Niño Perro). 10/12/2013

Hoy en In-Edit

Lunes 9: continúa el festival de documentales musicales In-Edit con la historia del compositor chileno Enrique Soro en "En busca del piano perdido" (Carlos Pérez, 2012) y diversos filmes internacionales. Acá en detalle la jornada de hoy. 09/12/2013

Hoy en In-Edit

Domingo 8: Leo Quinteros en "11 habitaciones en Antártica" (José Luis Torres Leiva, 2013), Los Rockers en "Rebelde rock’n'roll" (Matías Pinochet, 2012), música austral con "Trapananda en la Patagonia occidental" (Ignacio Aliaga, 2013), Álvaro Peña –en la foto–- en "Full dedication Álvaro" (Hans Kotter, Jochen Hägle y Christian Zschammer, 2008) y películas internacionales. 08/12/2013

Hoy en In-Edit

Sábado 7: continúa el festival de documentales musicales In-Edit con la historia de Guadalupe del Carmen en "La reina Guadalupe" (2006, Fabián Llanca) –en la foto–, un emblema de la música porteña en "Los Blue Splendor" (Manuel González, 2008) y filmes internacionales. Acá en detalle la segunda jornada. 07/12/2013

Hoy en In-Edit

Viernes 6: parte la cartelera del festival de documentales In-Edit con la revuelta sonora de "No habrá revolución sin canción" (Mélanie Brun, 2013)  –en la foto–, los cantores callejeros de "Santiago tiene una pena" (Diego Riquelme y Felipe Orellana, 2009) y películas internacionales. Los detalles. 06/12/2013

Hospitalizan a Payo Grondona

El cantor porteño permanece desde este martes 3 de diciembre en el Hospital de Quilpué, donde requiere donaciones de sangre con urgencia. 04/12/2013