La academia que lleva su nombre recuperó las cintas con la presentación que dio en París a fines de 1956. Con guitarra traspuesta o kultrún, aparece en 18 tonadas, cuecas, refalosas, canciones mapuches y rapanuís, parte del valiosísimo documento Margot Loyola en La Sorbonne, que se lanzó en el escenario de Pedro Aguirre Cerda.
10/12/2019
El compositor abrirá su concierto este viernes 6 en el Teatro Caupolicán.
06/12/2019
El lanzamiento del disco y el DVD con su concierto en el Caupolicán el año pasado lleva a Illapu al recinto cerrado con mayor aforo en Santiago. Con el actor Luis Dubó en los relatos, mostrarán El grito de la raza, su obra conceptual grabada en 1978 (con la formación de la foto), donde recorren la historia de América. También tocarán los clásicos de sus 48 años de vida.
06/12/2019
Desde las tres de la tarde, PedroPiedra, Medio Hermano (en la foto), Flor de Rap, y muchos otros, protagonizarán una jornada en el Centro Cultural Rojas Magallanes de la Florida en apoyo a Gustavo Gatica. Se recibirán insumos para la Cruz Roja.
06/12/2019
Catalina Cornejo, poeta urbana, conversa con MusicaPopular.cl.
06/12/2019
En homenaje a su fundador, Fernando Rosas, la emisora se despidió con la "Novena sinfonía".
02/12/2019
«Hoy siento que lo tengo, / y a la vez quiero más y más», dice en "Ulalá". Las rimas íntimas y sociales de la sanmiguelina Catalina Cornejo, una poeta urbana en ascenso. Aquí conversa con MusicaPopular.cl sobre su historia y los locos años '20 que se avecinan.
02/12/2019
Este 2 de diciembre se conmemoran los 100 años del natalicio de la intérprete, recopiladora, profesora, directora de conjuntos, autora de ensayos y libros. Antes que Margot Loyola, Raquel Barros Aldunate fundaba en 1952 una agrupación dedicada al rescate de cantos y danzas, que aún está vigente.
02/12/2019
El pianista Joaquín Fuentes presenta su sobresaliente ópera prima.
02/12/2019
Dos figuras del pop se unen este 20 de diciembre en Gran Arena Monticello.
29/11/2019
La saxofonista fue nominada ahora al mejor solo de jazz.
29/11/2019
Los Insobornables, grupo de sus dos hijos, anuncia el disco Max Berrú Carrión en el patio de la casa, en memoria del músico ecuatoriano de Inti-Illimani, y donde participan más de 30 invitados: desde Joe Vasconcellos, Roberto Márquez y los hermanos Coulon, hasta Elizabeth Morris, Pedro Villagra y Pedro Foncea.
29/11/2019
En su tercera edición, el encuentro que tendrá conciertos de Consuelo Schuster, Mariel Mariel, Pascuala Ilabaca y Princesa Alba (en ese orden en la foto), además de la visita de Ana Tijoux desde Francia, determinó entregar invitaciones frente a la crisis y en favor del movimiento social. La cita es el 21 de diciembre en ese recinto de la comuna de Independencia.
29/11/2019
Rimas a la vez íntimas y sociales, lanzadas en un flujo sinuoso que sugiere la voz de una mujer segura de la valía de su trabajo. En la rapera santiaguina hay conciencia y ambición («hoy siento que lo tengo, / y a la vez quiero más y más», advierte en su single "Ulalá"), dispuestos ambos para un 2020 que confirme su apuesta con vuelo musical propio.
28/11/2019
28/11/2019
27/11/2019
Más ritmo y más riesgo
La cantautora pop Daniela Amaya regresa con «Déjame seguir».
25/11/2019
Muere el músico que vivió cien años
Figura central en el paso de la música docta de la tradición hacia la era de las primeras vanguardias, Juan Orrego Salas había alcanzado un siglo de vida este verano en Estados Unidos, donde vivía desde 1961. En la Universidad de Indiana ese año fundó el Latin American Musical Center. Premio Nacional de Música en 1992, estrenó su última obra en 2012.
25/11/2019
La música “descripcional” de Tata Barahona
El cantautor lanzaba este mes de noviembre su disco Retratos, pero evidentemente todo se tuuvo que postergar. Ha tocado, en cambio, en actos y marchas, y varias de sus canciones han acompañado el movimiento social. De todo eso habló con MusicaPopular.cl
22/11/2019
La música 'descripcional' de Tata Barahona
Pedro Tata Barahona tiene 48 años. Es profesor, lutier e integrante del conjunto de música medieval Calenda Maia. Y aunque escribe canciones desde adolescente, recién el 2011 formalizó su oficio de cantautor. La inesperada difusión que ese año alcanzó su canción “La mexicana” lo impulsó a grabar el disco Fotografías, que siguió con Imágenes el 2015 y cerró este 2019 con Retratos. El lanzamiento iba a ser en noviembre y naturalmente todo se postergó. A cambio (y feliz) ha tocado en actos y marchas, y muchas de sus canciones han acompañado al movimiento.
22/11/2019