Más de $1.000 millones para apoyar a músicos

En paralelo a la campaña "La música chilena está donde tú estés", la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) anunció esta semana un aporte financiero que beneficiará a más de 4 mil socios y afiliados. La crisis sanitaria ha afectado el dinamismo de la actividad musical en todos los frentes, por lo que la entidad resolvió ejecutar un ajuste presupuestario. 14/04/2020

Ópera hecha en Chile

El cantante e investigador Gonzalo Cuadra publica Ópera nacional. Así la llamaron, que revisa la producción del período 1898-1950 e indaga en la obra de autores como Eliodoro Ortiz de Zárate, Raoul Hügel y Remigio Acevedo, entre otros. 10/04/2020

El agua es de todos

La puertomontina proyecta dos discos: Espíritu de agua y Agua de fuego. 10/04/2020

Chino Santana, compartir en el canto

El enlace entre tiempos, sonidos y zonas geográficas distantes ordena las canciones del cantautor e investigador en un sugerente cauce de homenaje y preciso radar en terreno. Santiaguino en perpetuo movimiento, lo recogido está al fin en un disco y un libro con los que distraer la pandemia: «Lo que hago tiene un sentido de urgencia», advierte. 10/04/2020

Chino Santana, compartir en el canto

El enlace entre tiempos, sonidos y zonas geográficas distantes ordena las canciones del cantautor e investigador en un sugerente cauce de homenaje y preciso radar en terreno. Santiaguino en perpetuo movimiento, comprendió que sus viajes de exploración y aprendizaje por el Ñuble, frente a cantoras y poetas populares, le dejarían lecciones vitales si se entregaba a ellos «como un profesional de la escucha», según describe. Lo recogido está al fin en un disco y un libro con los que distraer la pandemia: «Lo que hago tiene un sentido de urgencia. Es un trabajo consciente de que se hace entre una destrucción geográfica y cultural en curso», advierte. 08/04/2020

"Hijo del sol luminoso", casi 40 años después

En 1981, cuando Joe Vasconcellos era el joven cantante de Congreso, les mostró "Hijo del sol luminoso" con su guitarra y el grupo la convirtió en un clásico al incluirla en su disco Viaje por la cresta del mundo. Casi cuatro décadas después, su autor lanza otra versión: El colorido registro de su concierto de noviembre, acompañado de la Banda Conmoción y Santa Feria. 07/04/2020

Cueca centenaria

En 1895, los Lumiere presentaron el cine , y encargaron a realizadores grabar cortos en todo el mundo. En 1903 llegó uno a Chile , y grabó la primera película chilena: Paseo a Playa Ancha. Cinco cortos. El primero es un registro de personas bailando zamacueca. En 2017 lo restauró y publicó la Cineteca. 07/04/2020

Tardío adiós a una discípula de Arrau

A los 92 años, el 23 de marzo falleció la pianista Elmma Miranda, alumna de Claudio Arrau, a quien conoció a instancias de la soprano Rayén Quitral: Miranda tocó para el maestro una pieza de Schumann que le significaría entonces su tutela. Difundió a compositores chilenos como Pedro Humberto Allende, Domingo Santa Cruz y Acario Cotapos. 03/04/2020

Vicente Cifuentes y el son a la primera línea

Ganador del reciente Festival de Viña del Mar, al recibir la Gaviota el cantor con su simbólica guitarra realizó ante todo el país el gesto de repudio a la represión policial frente a los manifestantes, tapándose un ojo. Impulsor de El Largo Tour durante el estallido, acaba del liberar Relato, siete canciones que surgieron de los acontecimientos del 18 de octubre en Chile. 03/04/2020

El primer libro del trap chileno

La investigación de Ignacio Molina se ordena a la manera de una «historia oral», con frases de entrevistas hechas por el autor a creadores e intérpretes como Pablo Chill-E, Gianluca, Young Cister, Lizz. Polimá Westcoast, Paloma Mami y Ceaese. 31/03/2020

Historia y memoria: la biografía del dúo Los Perlas

En días de encierro y aislamiento, destacamos una nueva entrada dedicada al dúo de Óscar Olivares y Luis Silva. Ambos eran músicos profesionales y debutaron en 1956 con una inédita estampa de rotos, en contraste con el pulcro traje de huasos que caracterizaba entonces a  los conjuntos de folclor. 31/03/2020

Capucha carmesí

De Valparaíso a Santiago, Mora Lucay arremete con "Sí sí sí". 26/03/2020