Foto:

Músicos se tomaron la Unicef en antesala de nueva protesta

A las 10.30 de este jueves 18 parte la próxima marcha estudiantil en Santiago.

miércoles 17 de agosto de 2011

Un nuevo foco de atención sobre la crisis estudiantil chilena fue abierto por una avanzada de músicos que el martes 16 de agosto ocuparon la sede la Unicef en Santiago. Los artistas llamaron la atención sobre el conflicto educacional y en particular sobre la situación de los treinta y un estudiantes que superaron esta semana los treinta días de huelga de hambre en protesta por una educación pública, gratuita y de calidad para Chile.

Entre setenta y cien artistas, según estimaciones de la prensa y de la Fundación Víctor Jara respectivamente, llegaron hasta la sede del organismo de la ONU encargado de velar por los derechos de la infancia. El acto se extendió por unas tres horas, concitó la atención de la prensa y los canales de televisión y culminó con una declaración formal del director del organismo en Chile, Gary Stahl.

En el lugar se encontraron músicos e integrantes de grupos como Illapu, Schwenke & Nilo, Santiago del Nuevo Extremo, Rebeca Godoy, Sol y Lluvia, LaFloripondio, Chico Trujillo, La Mano Ajena, Banda Conmoción, Combo Ginebra, Santa Feria, la actriz Adela Secall y otros. Entre ellos, María Fernanda Carrasco (actriz y cantante de La Mano Ajena), Cristian Sanhueza (director de la Conmoción), Amaro Labra (de Sol y Lluvia), Marcelo Nilo (de Schwenke & Nilo) y Luis Le-Bert (de Santiago del Nuevo Extremo), sostuvieron una reunión en una oficina del organismo con Gary Stahl.

"Chile tiene uno de los sistemas de educación más segmentados de América Latina y, de hecho, más segmentados del mundo. ¿Esto qué quiere decir? Que si uno es pobre recibe una pobre educación, si es rico recibe una excelente educación", dijo Stahl citado por medios como Terra. En las afueras del edificio, músicos como Aldo Macha Asenjo, de las bandas LaFloripondio, Chico Trujillo y Bloque Depresivo, y Roberto Márquez, de Illapu, leyeron proclamas alusivas al movimiento.

"Los estudiantes han tomado cartas en un asunto que debería ser un problema de toda la sociedad", dijo el director musical de Illapu, Roberto Márquez, en declaraciones recogidas por la agencia UPI. "Hemos ingresado a la Unicef para llamar la atención a un gobierno que sentimos de una indolencia y de una prepotencia enorme, que no es capaz de ver lo que pasa con el movimiento estudiantil y sobre todo con los estudiantes que están en huelga de hambre", agregó, citado por EFE.

La manifestación de estos músicos se produjo horas antes de una nueva marcha convocada por los estudiantes chilenos para este jueves 18 de agosto en la capital, en un recorrido que se iniciará a las 10.30 horas en la esquina de San Martín con Alameda Bernardo O'Higgins y que avanzará por la Alameda hacia el poniente para seguir luego por avenidas Exposición y Blanco y cerrar con un acto en Beaucheff con Blanco, durante el cual se presentará el cantante Manuel García.

Fotos: Camilo Carrasco Z